DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.

sábado, 1 de abril de 2023

Steely Dan- Can't Buy A Thrill (1972 U.S.A. Rock)

 Este es un discazo, que el año pasado, 2022, cumplió 50 años. 

En el año 1972, mi grupo de amigos y yo, ya éramos veteranos en la música rock inglesa y estadounidense. De este grupo, la primera noticia que tuvimos llegó en forma de vinilo single, con "Do It Again", en su Cara A, y "Fire In The Hole", en Cara B. Todavia lo conservo, y he incluido las carátulas. Desde luego, nos impactó....y mucho. Tiempo después, uno de los de la pandilla, creo que Santiago, se compró el LP, y lo disfrutamos todos los amigos, ya que, aunque lo compraba alguien de la pandilla, era como si fuera de todos.

Banda de rock estadounidense fundada en 1971, en Nueva York, por Walter Becker (guitarras, bajo, coros) y Donald Fagen (teclados, voz principal). Inicialmente, la banda tenía una formación estable, con los guitarristas Denny Dias y Jeff "Skunk" Baxter , el baterista Jim Hodder y el cantante David Palmer, pero en 1974 Becker y Fagen se retiraron de las presentaciones en vivo para convertirse en una banda de estudio, y optaron por grabar con un elenco rotativo de músicos de sesión, incluso con el omnipresente Jeff Porcaro . Su primer álbum, Can't Buy a Thrill (1972), estableció un modelo para su carrera, combinando elementos de rock, jazz , música latina , R&B , blues , y una sofisticada producción de estudio con letras crípticas e irónicas. Sus exitosos sencillos " Do It Again " y " Reelin' In the Years " alcanzaron los puestos 6 y 11 respectivamente en la lista de sencillos de Billboard.


He subido este video con las carátulas del single, que aún lo tengo en mi poder. Es a dia de hoy, y todavia se me pone piel de gallina al escuchar ese inicio de percusión y órgano antes de entrar la voz.


Look for: ACERODM (MP3 320) y ACERODF (FLAC)

sábado, 11 de marzo de 2023

Doris Troy - Doris Troy (1970 US)

 

Nació como Doris Elaine Higginsen en el Bronx, hija de un ministro pentecostal de Barbados. Más tarde tomó el nombre de su abuela y creció como Doris Payne. Sus padres desaprobaban las formas de música "subversivas" como el rhythm & blues, por lo que se inició cantando en el coro de su padre. A los 16 años, trabajaba como acomodadora en el Apollo donde fue descubierta por James Brown. Bajo el nombre de Doris Payne, comenzó a escribir canciones y ganó 100$ en 1960 por el éxito de Dee Clark "How About That". Al ingresar a la industria discográfica, Troy trabajó como corista de Atlantic Records junto a Dionne y Dee Dee Warwick. También formó parte de la formación original de The Sweet Inspirations en 1963, con Cissy Houston y los dos Warwick, que eran sobrinas de Houston. Tomando un nuevo nombre artístico, Helen of Troy, cantó coros para Solomon Burke, los Drifters, Houston y Dionne Warwick antes de coescribir y grabar "Just One Look" (los créditos de composición usan el nombre Doris Payne). Esta canción alcanzó el #10 en el Billboard Hot 100 US en 1963. "Just One Look" fue el único éxito en las listas estadounidenses de Troy. La canción fue grabada en 10 minutos en octubre de 1962, con el productor Buddy Lucas, como demo para Atlantic Records. Sin embargo, después de que Atlantic Records escuchó la demo, decidieron no volver a grabarla y optaron por lanzarla tal como estaba. Los músicos incluyeron a Ernie Hayes en el órgano, Wally Richardson en la guitarra, Bob Bushnell en el bajo y Bernard "Pretty" Purdie en la batería. La canción ha sido versionada por The Hollies, Faith, Hope & Charity, Major Lance, Linda Ronstadt, Bryan Ferry, Anne Murray, Klaus Nomi y Harry Nilsson a dúo con Lynda Laurence. La única incursión de Troy en la lista de singles del Reino Unido, "Whatcha Gonna Do About It", alcanzó el puesto 37 en diciembre de 1964. Ambas aparecieron en el álbum de 1963 Just One Look (aka Doris Troy Sings Just One Look And Other Memorable Selections).


Doris Troy buscaba cada vez más en Gran Bretaña el éxito. Su música era reverenciada allí durante la década de 1960 y produjo éxitos para bandas como Hollies y Small Faces. Troy se instaló en Londres en 1969 y se convirtió en un codiciada arreglista vocal, contribuyendo sobre todo al coro con influencias gospel de la canción de los Rolling Stones "You Can't Always Get What You Want". A principios del verano de 1969, por invitación de la cantante Madeline Bell, Troy asistió a las sesiones de doblaje del primer álbum de Billy Preston en Apple Records, That's the Way God Planned It. Al conocer al productor de Preston, George Harrison, Troy se sorprendió al saber que él era fanático de su trabajo y después de las sesiones, Harrison le ofreció un contrato de grabación con Apple, y, de hecho, firmó tres contratos con Apple: como artista, compositora y productora. Le dieron su propia oficina en la sede de Apple, con un piano instalado, una disposición que alentó las colaboraciones de composición de canciones con los Beatles Harrison y Ringo Starr, y con otros visitantes de las instalaciones de la banda en 3 Savile Row.


Parte del material de Troy fue rutinario y desarrollado en la casa de Harrison en Surrey, con aportes de Preston, cuyo sencillo "All That I've Got (I'm Gonna Give It to You)", que no forma parte del álbum original, coescribieron durante este período. Otras canciones que Troy grabaría para su álbum surgieron más tarde, en el estudio de grabación, un proceso que Harrison admitió, en una entrevista de BBC Radio 1 de marzo de 1970, fue un "buen ejercicio" después del enfoque más reglamentado al que estaba acostumbrado con los Beatles. Aunque solo recibiría un crédito de producción por "Ain't That Cute", Harrison coprodujo todas las sesiones de Apple de Troy. Otras canciones grabadas para Doris Troy incluyen "Hurry", coescrita con el colaborador de "Just One Look" Greg Carroll y grabada originalmente años antes, cuando Troy firmó con Atlantic; "You Tore Me Up Inside", una de las dos pistas escritas con el guitarrista de Nueva York Ray Schinnery; y "I've Got To Be Strong", la versión de Troy de "You've Got To Be Strong" del artista de Apple Jackie Lomax. Las fuentes dan la fecha de inicio de las sesiones de Doris Troy en junio, septiembre, octubre o noviembre de 1969. La afirmación del biógrafo de Harrison, Simon Leng, de principios de otoño se vincula con los compromisos de Harrison de completar That's the Way God Planned It y Abbey Road de los Beatles; la grabación del álbum Troy continuó junto con muchos otros proyectos de Harrison en ese momento, incluido el trabajo de sesión en el álbum en solitario homónimo de Leon Russell y el sencillo de Plastic Ono Band "Instant Karma!", produciendo Encouraging Words de Preston, grabaciones de Jackie Lomax y Radha Krishna Temple y realizando una breve gira con Delaney & Bonnie. 


A través de estas actividades, otros asociados de Harrison se ofrecieron a contribuir al álbum de Troy, que, en palabras de Leng, "pronto mutó a un asunto estelar", con énfasis en la colaboración espontánea. Peter Frampton recuerda haber aparecido en Trident Studios cuando tenía 19 años para una de las primeras sesiones de "Ain't That Cute" en octubre. En noviembre, justo antes de su gira europea, Delaney & Bonnie llegaron a Londres desde Estados Unidos e inmediatamente participaron en la sesión de Troy para la canción "So Far", coescrita por el bajista Klaus Voormann. Stephen Stills también estuvo en Londres, pronto para grabar allí su primer álbum en solitario, y contribuyó a una serie de pistas, incluida la interpretación R&B de Troy de su composición de Buffalo Springfield de 1967 "Special Care". Originalmente pensado como un sencillo independiente, "Ain't That Cute", respaldado con una versión de "Vaya Con Dios", fue lanzado en febrero de 1970. No llegó a las listas de Gran Bretaña o Estados Unidos, pero el lado A fue votado más tarde como Disco Soul del Año de 1970 por los lectores de Melody Maker. Después de que los Beatles se separaron en abril de ese año, Harrison completó la mezcla en el álbum de Troy el 7 de junio, al principio de las sesiones de su álbum triple All Things Must Pass.


Doris Troy se lanzó el 11 de septiembre de 1970 en el Reino Unido (con el número de catálogo de Apple SAPCOR 13) y el 9 de noviembre en los Estados Unidos (como Apple ST 3371). La portada del álbum presentaba una foto tomada por el ayudante de los Beatles, Mal Evans, que mostraba a Troy sentado en un piano. El arreglo de Harrison y Troy del gospel tradicional "Jacob's Ladder" se publicó como sencillo de adelanto, con su versión "ardiente" de "Get Back" de los Beatles en la cara B. Al igual que el álbum Encouraging Words de Billy Preston, lanzado al mismo tiempo, el álbum de Troy sufrió una falta de promoción bajo el control de Apple Records por parte de Allen Klein. A pesar de recibir buenas críticas de varios críticos musicales, Doris Troy no logró ningún impacto comercial. El álbum se publicó en CD en julio de 1992, con cinco bonus tracks, incluidos los dos lados B de 1970 y la versión de Troy de "All That I've Got". En agosto de ese año, David Nathan escribió en Billboard que debido a esta reedición y al papel protagonista de Troy en el popular musical Mama, I Want to Sing!, su carrera musical estaba "disfrutando de un gran renacimiento". Troy ayudó a promover la reedición; se refirió a la relevancia de algunas de las letras de las canciones en la década de 1990, con respecto a las tensiones raciales dentro de Estados Unidos, y recordó la mezcla de géneros musicales y culturas del proyecto: "Hacer ese álbum fue un recordatorio de que el 'alma' no tenía un color." En octubre de 2010, Doris Troy fue reeditado en forma remasterizada, como parte de otra campaña de Apple para relanzar su catálogo completo e incluido en Apple Box Set, caja con 17 CDs. Este CD agregó una versión alternativa de "All That I've Got" como sexta pista adicional.


1. "Ain't That Cute" (G. Harrison, D. Troy) – 3:48
2. "Special Care" (S. Stills) – 2:54
3. "Give Me Back My Dynamite" (G. Harrison, D. Troy) – 4:53
4. "You Tore Me Up Inside" (D. Troy, R. Schinnery) – 2:27
5. "Games People Play" (J. South) – 3:06
6. "Gonna Get My Baby Back" (G. Harrison, R. Starkey, D. Troy, S. Stills) – 2:17
7. "I've Got to Be Strong" (J. Lomax, D. Troy) – 2:33
8. "Hurry" (D. Troy, G. Carroll) – 3:10
9. "So Far" (K. Voormann, D. Troy) – 4:22
10. "Exactly Like You" (J. McHugh, D. Fields) – 3:08
11. "You Give Me Joy Joy" (G. Harrison, R. Starkey, D. Troy, S. Stills) – 3:38
12. "Don't Call Me No More" (D. Troy, Schinnery) – 2:04
13. "Jacob's Ladder" (trad. ar. G. Harrison, D. Troy) – 3:18

1992 reissue
14. "All That I've Got (I'm Gonna Give It to You)" (B. Preston, D. Troy) – 3:55
15. "Get Back" (J. Lennon, P. McCartney) – 3:06
16. "Dearest Darling" (D. Troy) – 2:50
17. "What You Will Blues" (D. Troy) – 4:57
18. "Vaya Con Dios" (L. Russell, I. James, B. Pepper) – 3:29

2010 remaster
19. "All That I've Got (I'm Gonna Give It to You)" [alternative version] (B. Preston, D. Troy) – 3:21

Doris Troy – voz principal y coros, piano
George Harrison - guitarras eléctricas
Billy Preston - órgano
Ringo Starr - batería
Alan White - batería
Peter Frampton - guitarra principal en "Ain't That Cute"

Contribuciones adicionales no especificadas de los siguientes músicos:
Klaus Voormann
Stephen Stills
Eric Clapton
León Russell
Delaney Bramlett
Bonnie Bramlett
Bobby Whitlock (en "So Far")
Jim Gordon (en "So Far")
Rita Coolidge (en "So Far")


CD ed. 2010 en mp3 (320 Kbps) y FLAC
 

LOOK FOR: DORIS y DORISF1-2

jueves, 16 de febrero de 2023

Rainman- Rainman (Holanda, 1971, Rock Psicodélico, Folk)

Frank Nuyens, alias Rainman, fue guitarrista de grupos como Circus y miembro fundador de Q65



Su álbum de debut en solitario, de 1971, es una muestra de sonidos folk y rock psicodélicos y cuenta con la colaboración de Jay Baar, Dick Beekman y Eelco Gelling (Cuby & The Blizzards), miembros de Q65



Rainman es un álbum muy raro y difícil de encontrar de la época psicodélica holandesa de los 70. El álbum forma parte de la serie Behind The Dykes de Music On Vinyl, que comprende álbumes raros y buscados de los Países Bajos.



Rainman celebró su 50 aniversario en 2021. Se puso a la venta un vinilo conmemorativo que incluye un inserto con la letra de las canciónes y está disponible como una edición limitada numerada individualmente en vinilo verde transparente. Y en 2023 se publicó este CD Expanded Edition.




LOOK FOR :  HOMLLUVI
 



sábado, 28 de mayo de 2022

Derek And The Dominos - Layla And Other Assorted Love Songs (1970 UK)

Aquí tenéis, después de mucho tiempo incompleto, el post sobre el único álbum de estudio de esta efímera banda (en cuanto al tiempo) formada por Eric Clapton (guitarra principal, voz), Bobby Whitlock (piano, teclados, guitarra rítmica, guitarra acústica, órgano, voz), Carl Radle (bajo, percusión) y Jim Gordon (batería, percusión, piano) más Duane Allman (guitarras) y Albhy Galuten (piano) que aparecen como invitados en el álbum. Los cuatro miembros del grupo habían tocado juntos anteriormente en Delaney & Bonnie and Friends, durante y después del breve paso de Clapton por Blind Faith. Dave Mason suministró la guitarra principal adicional en las primeras sesiones de estudio y tocó en su primer concierto en vivo. Otro participante en su primera sesión como banda fue George Harrison (la grabación de su álbum All Things Must Pass marcó la formación de Derek and the Dominos). El álbum, producido por Tom Dowd, no disfrutó de inmediato de fuertes ventas ni recibió una difusión radiofónica generalizada, pero obtuvo elogios de la crítica y no fue hasta marzo de 1972 (el disco de publicó en noviembre de 1970) que el sencillo "Layla" (una historia de amor no correspondido inspirada en el enamoramiento de Clapton con la esposa de su amigo George Harrison, Pattie Boyd) se ubicó entre los diez primeros tanto en US como UK.


Derek and the Dominos surgió de la frustración de Eric Clapton con la exageración asociada con sus bandas anteriores, los supergrupos Cream y Blind Faith. Después de la disolución de este último, se unió a Delaney & Bonnie and Friends, a quienes había conocido mientras eran los teloneros de la gira estadounidense de Blind Faith en el verano de 1969. Después de que esa banda también se separó, un ex alumno de Friends, Bobby Whitlock, se unió a Clapton en Surrey, Inglaterra. Desde abril de 1970, los dos pasaron semanas escribiendo varias canciones "solo para tener algo que tocar", como dijo Whitlock. Estas canciones luego constituirían la mayor parte del material de Layla and Other Assorted Love Songs. Habiendo estado de gira con Joe Cocker inmediatamente después de dejar Delaney & Bonnie, Carl Radle y Jim Gordon se reunieron con Clapton y Whitlock en Inglaterra. Clapton intentó evitar el centro de atención al amparo del anónimo "Derek and the Dominos", con quien realizó una gira por pequeños clubes en Gran Bretaña durante las tres primeras semanas de agosto. Según los informes, el nombre del grupo se debió a un error cometido por el locutor en su primer concierto, quien pronunció mal el nombre provisional de la banda, "Eric & The Dynamos". De hecho, Clapton eligió "Derek and the Dominos" porque no quería que su nombre y celebridad se interpusieran en el mantenimiento de la imagen de una "banda". Cuando terminó la gira, se dirigieron a Criteria Studios en Miami para grabar un disco, el disco.


El veterano productor Tom Dowd estaba trabajando en el segundo álbum de Allman Brothers, Idlewild South, cuando el estudio recibió una llamada telefónica de que Clapton traería a los Dominos a Miami para grabar. Al escuchar esto, el guitarrista Duane Allman indicó que le encantaría pasar y mirar, si a Clapton no le importaba. Más tarde, Allman llamó a Dowd para informarle que su banda estaba en la ciudad para realizar un concierto benéfico el 26 de agosto y al enterarse Clapton de esto, insistió en ir al concierto y dijo: "¿Te refieres a ese tipo que toca en la parte posterior de 'Hey Jude' (de Wilson Pickett)?... Quiero verlo tocar... vamos". Los tramoyistas sentaron a Clapton y compañía frente a la barricada que separaba al público del escenario. Cuando se sentaron, Allman estaba tocando un solo. Cuando se dio la vuelta y abrió los ojos y vio a Clapton, se congeló. Dickey Betts, el otro guitarrista principal de los Allman, continuó donde lo dejó Allman, y al ver a Clapton tuvo que darle la espalda para que no le pasara lo mismo. Después del espectáculo, Allman le preguntó a Clapton si podía pasar por el estudio para ver algunas sesiones de grabación, pero Clapton lo invitó directamente y le dijo: "Trae tu guitarra, ¡tienes que tocar!". Jugando juntos durante la noche, los dos se unieron; Dowd informó que "estaban intercambiando licks, intercambiando guitarras, hablando de negocios e información y divirtiéndose, sin restricciones, solo admiración por la técnica y la facilidad del otro".  Clapton escribió más tarde en su autobiografía que él y Allman fueron inseparables durante las sesiones en Florida; habló de Allman como el "hermano musical que nunca había tenido, pero desearía tenerlo". 


Y cuatro palabras sobre "Layla" (la canción). Inspirada por el amor no correspondido de Clapton por Pattie Boyd, en aquel entonces la esposa de su amigo George Harrison, la canción contiene los acordes de guitarra de Eric Clapton y Duane Allman; sus famosas dos partes contrastadas fueron compuestas por separado por Eric Clapton y el batería Jim Gordon. El título está inspirado en la historia de Layla y Majnun, del poeta clásico persa Nezami, que cuenta la historia de una princesa obligada por su padre a casarse con una persona distinta al joven que estaba enamorado de ella, por lo que este joven se vuelve loco. Clapton escribió la canción después de que su amigo Ian Dallas, que en aquel momento se estaba convirtiendo a la religión islámica, le contase la historia de Layla y Majnun. Durante la grabación del álbum, Pattie y Eric ya se veían a escondidas, aunque era difícil mantenerlo en secreto. Clapton tenía la esperanza de que esta canción le ayudaría a conquistar definitivamente a Pattie y que ésta abandonaría a su marido por él. En su autobiografía -Wonderful Tonight: George Harrison, Eric Clapton, and Me-, Pattie Boyd explica: "Nos vimos a escondidas en un piso de South Kensington. Clapton me había pedido que fuera porque quería que escuchase algo nuevo. Encendió el radiocasete, subió el volumen y sonó la canción más potente que jamás escuché. Era "Layla". Trataba sobre un hombre que cae enamorado perdidamente de una mujer que le quiere, pero no está disponible. Me la puso dos o tres veces, mientras miraba mi cara para ver mis reacciones. Mi primer pensamiento fue que todo el mundo me iba a reconocer". Boyd se divorció de Harrison en 1977 y se casó con Clapton en 1979. Harrison demostró no tener rencor por el divorcio al asistir a la boda, junto a Ringo Starr y Paul McCartney. Durante su relación, Clapton compuso otra canción para Boyd, la famosa "Wonderful Tonight". Clapton y Boyd se divorciaron en 1989, después de años de disputas. A finales de 1970, Duane Allman, de The Allman Brothers Band, se unió a la banda de Clapton como artista invitado. Con la banda ya formada, y Dowd como productor, "Layla" fue grabada en su versión original. Algún tiempo después, al llegar Clapton al estudio de grabación, encontró a Gordon tocando una pieza de piano y le convenció para usarla en la canción. Aproximadamente tres semanas después de la primera grabación, la canción ya estaba completada, con Gordon al piano. Esta segunda parte se conoce como "coda para piano" y tiene su polémica. Por aquel entonces, Jim Gordon salía con la cantante folk Rita Coolidge. Juntos habían compuesto un tema titulado "Time (Don't Let The World Get In Your Way)" que habían interpretado para Clapton. En sus memorias ("Delta Lady"), Coolidge explica: "Recuerdo claramente estar sentada al plano en los Olympic Studios con Eric escuchándomela tocar". Al final le dejaron a Clapton una cinta de cassette con una maqueta de la canción esparando que la versionase, pero no paso nada y "lo olvidé por completo". Hasta que un día oyó en la radio "Layla", con su composición al final del tema. Enfurecí. Lo que habían hecho claramente era coger la canción que Jim y yo habíamos escrito, desechando la letra y colocándola al final de la canción de Eric". Después de que Robert Stigwood rechazase su petición de que se reconociese su autoría de la coda de "Layla", Coolidge afirma que comprendió que ya no tenía ninguna posibilidad. Y añade, "No había manera de que Jím hubiese olvidado que habíamos escrito la canción juntos. Y, francamente, creo que Eric tampoco". Jim Gordon fue diagnosticado de esquizofrenia después de asesinar a su madre con un martillo en 1983.


Cara 1
1. "I Looked Away"-3:05
2. "Bell Bottom Blues"-5:02
3. "Keep on Growing"-6:21
4. "Nobody Knows You When You're Down and Out" (J. Cox)-4:57

Cara 2 
1. "I Am Yours" (E. Clapton, N. Ganjavi)-3:34
2. "Anyday"-6:35
3. "Key to the Highway" (C. Segar, W. Broonzy)-9:40

Cara 3 
1. "Tell the Truth"-6:39
2. "Why Does Love Got to Be So Sad?"-4:41
3. "Have You Ever Loved a Woman" (B. Myles)-6:52

Cara 4 
1. "Little Wing" (J. Hendrix)-5:33
2. "It's Too Late" (C. Willis)-3:47
3. "Layla" (E. Clapton, J. Gordon)-7:05
4. "Thorn Tree in the Garden" (B. Whitlock)-2:53

40th Anniversary Deluxe Edition (2010)
CD 1: Las 4 caras del LP original en 1 CD
CD 2:
1. "Mean Old World" (W. Jacobs)-3:52
2. "Roll It Over"-4:31
3. "Tell the Truth" (Single Version)-3:23
4. "It's Too Late" (Live on The Johnny Cash Show, 11/05/1970) (C. Willis)-4:11
5. "Got to Get Better in a Little While" (Live on The Johnny Cash Show, 11/05/1970) (E. Clapton)-6:34
6. "Matchbox" (Live on The Johnny Cash Show, 11/05/1970) (feat. Johnny Cash and Carl Perkins) (C. Perkins)-3:56
7. "Blues Power" (Live on The Johnny Cash Show, 11/05/1970) (E. Clapton, L. Russell)-6:31
8. "Snake Lake Blues" (New Mix).3:34
9. "Evil" (New Mix) (W. Dixon)-4:34
10. "Mean Old Frisco" (New Mix) (A. Crudup)-4:04
11. "One More Chance" (New Mix) (E. Clapton)-3:15
12. "Got to Get Better in a Little While" (Jam) (E. Clapton)-3:45
13. "Got to Get Better in a Little While" (New Mix) (E. Clapton)-6:05

Ultimate Collectors Edition (2011): Box con 4 CDs, además de un DVD y los dos vinilos de la edición original (que no se incluyen en el archivo)
CD 1 y CD 2: Iguales que 40th Anniversary
CD 3: In Concert Part One
1. "Why Does Love Got To Be So Sad?"-9:30
2. "Got To Get Better In A Little While" (E. Clapton)-13:50
3. "Let It Rain" (B. Bramlett, D. Bramlett, E. Clapton)-17:47
4. "Presence Of The Lord "(E. Clapton)-6:10
Bonus Material
5. "Key To The Highway (W. Broonzy," C. Segar)-6:26
6. "Nobody Knows You When You’re Down And Out" (J. Cox)-5:51

CD 4: In Concert Part Two
1. "Tell The Truth"-11:21
2. "Bottle Of Red Wine" (B. Bramlett, D. Bramlett, E. Clapton)-5:35
3. "Roll It Over"-6:44
4. "Blues Power" (E. Clapton, L. Russell)-10:30
5. "Have You Ever Loved A Woman?" (B. Myles)-8:14
Bonus Material
6. "Little Wing" (J. Hendrix)-6:11
7. "Crossroads" (R. Johnson, ar. E. Clapton)-8:17
(E. Clapton, B. Whitlock, excepto indicadas)

Eric Clapton - guitarras, voz principal
Bobby Whitlock - órgano, piano, voz, guitarra acústica
Jim Gordon - batería, percusión, piano
Carl Radle - bajo, percusión

con:
Duane Allman – guitarras
Albhy Galuten – piano (en "Nobody Knows You When You're Down and Out")


Disponible en Nuestra Fábrica:
y disponible en 1PocodMusica:

1973 - In Concert
1990 - The Layla Sessions. 20th Anniversary Edition


Vinilo en FLAC, CD en MP3 (320 Kbps), CD Deluxe 40th Anniversary en mp3 (320 Kbps) y FLAC y CD Ultimate Collectors Edition en mp3 (320 Kbps)


LOOK FOR: CUERVOSV1-4, CUERVOS, CUERVOS40A, CUERVOS40AF y CUERVOSUCE1-5

domingo, 6 de marzo de 2022

The Zombies - Odessey And Oracle (1968 UK)

 

Decíamos al hablar de su anterior disco, Begin Here, que  tras él, The Zombies publicaron una serie de singles muy cuidados, con arreglos perfectos, maravillas... que fracasaron estrepitosamente en las listas. No había demanda, no había nuevo LP. Dejan DECCA y fichan por CBS y en el contrato se especifica la publicación de un álbum, que se graba entre Abbey Road (los 9 temas grabados aquí utilizaron la misma Studer J37 4-track tape recorder del Sgt. Peppers) y los Olimpic Studios de Londres entre junio y agosto de 1967. Debido a que el álbum se grabó con una fecha límite y un presupuesto ajustado, The Zombies trabajaron rápidamente en el estudio, habiendo ensayado rigurosamente de antemano. Esto significó que no habría tomas descartadas ni canciones sin usar grabadas durante las sesiones. Colin Blunstone y Paul Atkinson se sintieron desilusionados y los ánimos se encendieron durante la grabación de "Time of the Season". A Blunstone no le gustó nada la canción. Cuando Rod Argent (autor del tema) insistió en que lo cantara de cierta manera, la paciencia de Blunstone se rompió y efectivamente le dijo a Argent que lo cantara él mismo. Blunstone finalmente cantó la voz como se requería. Argent y Chris White mezclaron el álbum en mono, pero cuando entregaron el master a CBS, se les informó que se necesitaba una mezcla estéreo. Habiendo gastado el presupuesto de grabación, Argent y White usaron su propio dinero para pagar esa nueva mezcla, aunque cuando llegó el momento de mezclar "This Will Be Our Year" en estéreo no pudo hacerse, ya que el productor Ken Jones había doblado partes de trompa en vivo directamente en la mezcla mono. Como no se habían grabado en la multipista de antemano, se tuvo que hacer una mezcla estéreo "re-canalizada" del master mono de esta pista. La mezcla del álbum estéreo se completó el 1 de enero de 1968. La moral dentro de la banda estaba en un punto bajo al final de la grabación. Dos sencillos habían aparecido a finales de 1967, "Care of Cell 44" y "Friends of Mine", que no tuvieron éxito, y la banda tuvo una demanda decreciente de actuaciones en vivo, así que después de un concierto final a mediados de diciembre de 1967, la banda se separó. 


4 meses después de la separación del grupo, el 19 de abril de 1968, se publica Odessey And Oracle en Inglaterra, uno de los álbumes más fluctuantes (y mejores) de la década de 1960, y uno de los más duraderos para salir del boom psicodélico británico, mezclando melodías trippy, coros ornamentados y exuberantes sonidos de Mellotron con un sonido sólido base rock... que pasó completamente desapercibido. Clive Davis, director de CBS en US, inicialmente decidió no lanzar el álbum. El productor del personal de CBS, Al Kooper, había recogido una copia del álbum durante un viaje a Londres, y cuando regresó a Estados Unidos y oyó el álbum, le encantó. A instancias de Kooper, finalmente se persuadió a la división estadounidense de CBS para que lanzara el álbum en el poco conocido sello subsidiario de Date Records en junio. Date lanzó "Butcher's Tale (Western Front 1914)" como sencillo en US, sintiendo que el tema contra la guerra de la canción resonaría entre los compradores de discos debido a la Guerra de Vietnam. El siguiente sencillo, "Time Of The Season", ganó popularidad lentamente antes de finalmente alcanzar un gran éxito en las listas estadounidenses en marzo de 1969. Después de que la canción se convirtiera en un éxito, Date relanzó Odessey and Oracle con otra portada para poder resaltar que incluía el single, con solo un pequeño detalle de la original (horrible portada, por cierto).
 

Esta vez, el álbum llegó a las listas, alcanzando el #95 US. Pero para entonces, Rod Argent y Chris White estaban ocupados con su nueva banda, Argent, ya que en el momento de su grabación en el verano de 1967 y tras el poco eco de los primeros sencillos, la permanencia no estaba muy en la mente de los miembros de la banda. Odessey And Oracle tenía la intención de ser una declaración final, un último hurra audaz, después de haber trabajado duro durante tres años solo para ver cómo la calidad de sus conciertos disminuía a medida que los éxitos dejaban de llegar. Los resultados son siempre agradables, sorprendentes y desafiantes: "Hung Up on a Dream" y "Changes" son algunos de los pop/rock psicodélicos más potentes que se hayan escuchado en Inglaterra, con una sección rítmica sólida, un sonido cálido de Mellotron y chiming, hard guitar y piano altamente melódico. "Changes" además se beneficia del canto radiante. "Care of Cell 44", el primer single del álbum, cuenta la historia de una persona que le escribe a su compañero de celda, mientras espera su liberación de prisión. Colin Blunstone dijo: "Pensé que "Care of Cell 44" era increíblemente comercial. Fue una gran decepción cuando no fue un éxito". "This Will Be Our Year" utiliza trompetas (una de las pocas instancias de doblaje real) de una manera que recuerda a "Penny Lane"... y luego está "Time of the Season", la canción más conocida de su producción y un clásico de soul blanco. No todo el álbum es tan inspirado, pero es consistentemente interesante y muy bueno para escuchar, y es superior a la mayoría de otros álbumes psicodélicos, del lado de los mejores de los Beatles y los primeros trabajos de Pink Floyd. De hecho, la única queja que uno puede tener sobre el LP original es su duración relativamente corta, apenas de 30 minutos, pero incluso eso es refrescante en una época donde la mayoría de los músicos se tomaban su tiempo y la mayoría de las reediciones de CD tienen pistas adicionales para llenar el espacio disponible. 


1. Care Of Cell 44 (R. Argent)-3:58
2. A Rose For Emily (R. Argent)-2:17
3. Maybe After He's Gone-2:31
4. Beechwood Park-2:43
5. Brief Candles-3:28
6. Hung Up On A Dream (R. Argent)-3:00
7. Changes-3:17
8. I Want Her She Wants Me (R. Argent)-2:50
9. This Will Be Our Year-2:06
10. Butchers Tale (Western Front 1914)-2:45
11. Friends Of Mine-2:16
12. Time Of The Season (R. Argent)-3:32

Ed. 1987
01 - Care Of Cell 44 (R. Argent)
02 - A Rose For Emily (R. Argent)
03 - Maybe After He's Gone
04 - Beechwood Park
05 - Brief Candles
06 - Hung Up On A Dream (R. Argent)
07 - Changes
08 - I Want Her She Wants Me (R. Argent)
09 - This Will Be Our Year
10 - Butcher's Tale (Western Front 1914)
11 - Friends Of Mine
12 - Time Of The Season (R. Argent)
13 - I'll  Call You Mine
14 - Imagine The Swan (C. White, R. Argent)

Ed 30th Anniversary
Stereo Album
1. Care Of Cell 44 (R. Argent)
2. A Rose For Emily (R. Argent)
3. Maybe After He's Gone
4. Beechwood Park
5. Brief Candles
6. Hung Up On A Dream (R. Argent)
7. Changes
8. I Want Her She Wants Me (R. Argent)
9. This Will Be Our Year
10. Butcher's Tale (Western Front 1914)
11. Friends Of Mine
12. Time Of The Season (R. Argent)
Mono Album
13. Care Of Cell 44 (R. Argent)
14. A Rose For Emily (R. Argent)
15. Maybe After He's Gone
16. Beechwood Park
17. Brief Candles
18. Hung Up On A Dream (R. Argent)
19. Changes
20. I Want Her She Wants Me (R. Argent)
21. This Will Be Our Year
22. Butcher's Tale (Western Front 1914)
23. Friends Of Mine
24. Time Of The Season (R. Argent)
Bonus Tracks
25. A Rose For Emily (Alternate Version 2) (R. Argent)
26. Time Of The Season (Alternate Mix) (R. Argent)
27. Prison Song Aka Care Of Cell 44 (Backing Track) (R. Argent)

Ed. 2001
01 - Care Of Cell 44 (R. Argent)
02 - A Rose For Emily (R. Argent)
03 - Maybe After He's Gone
04 - Beechwood Park
05 - Brief Candles
06 - Hung Up On A Dream (R. Argent)
07 - Changes
08 - I Want Her She Wants Me (R. Argent)
09 - This Will Be Our Year
10 - Butcher's Tale (Western Front 1914)
11 - Friends Of Mine
12 - Time Of The Season (R. Argent)
13 - I Call You Mine (Mono)
14 - She Loves The Way They Love Her (C. White, R. Argent)
15 - Imagine The Swan (C. White, R. Argent)
16 - Smokey Day (C. White, R. Argent)
17 - If It Don't Work Out (R. Argent)
18 - I Know She Will
19 - Don't Cry For Me
20 - Walking In The Sun (R. Argent)
21 - Conversation Off Floral Street (C. White, R. Argent)
22 - I Want You Back Again (Mono) (R. Argent)
23 - Gotta Get A Hold Of Myself (Mono) (A. Riela, C. Ballard Jr.)
24 - Goin' Out Of My Head (Mono) (B. Weinstein, E. Randazzo)
25 - She Does Everything For Me (Mono) (R. Argent)
26 - Nothing's Changed (Mono)
27 - I Could Spend The Day (C. White, R. Argent)
28 - Girl Help Me (C. White, R. Argent)

Ed. 40th Anniversary
DISC 1 - The Mono Album With Bonus Tracks:
01. Care Of Cell 44 (R. Argent)
02. A Rose For Emily (R. Argent)
03. Maybe After He's Gone
04. Beechwood Park
05. Brief Candles
06. Hung Up On A Dream (R. Argent)
07. Changes
08. I Want Her She Wants Me (R. Argent)
09. This Will Be Our Year
10. Butcher's Tale (Western Front 1914)
11. Friends Of Mine
12. Time Of The Season (R. Argent)
13. I'll  Call You Mine
14. Imagine The Swan (C. White, R. Argent)
15. Conversation Off Floral Street (C. White, R. Argent)
16. If It Don't Work Out (R. Argent)
17. I Know She Will
18. Don't Cry For Me

DISC 2 - The Stereo Album:
01. Care Of Cell 44 (R. Argent)
02. A Rose For Emily (R. Argent)
03. Maybe After He's Gone
04. Beechwood Park
05. Brief Candles
06. Hung Up On A Dream (R. Argent)
07. Changes
08. I Want Her She Wants Me (R. Argent)
09. This Will Be Our Year
10. Butcher's Tale (Western Front 1914)
11. Friends Of Mine
12. Time Of The Season (R. Argent)
(C. White, excepto indicadas)

Colin Blunstone - voz principal
Rod Argent - teclados, coros, voz principal en "I Want Her, She Wants Me", co-voz principal en "A Rose for Emily", "Brief Candles" y "Hung Up on a Dream"
Paul Atkinson - guitarra, coros en "Changes"
Chris White - bajo, coros, voz principal en "Butcher's Tale (Western Front 1914)", co-voz principal en "Brief Candles"
Hugh Grundy - batería, coros en "Changes"


Disponible en Nuestra Fábrica:

1965 - Begin Here


Y disponible en 1PocodMusica:

1988 - The Collection
1997 - Zombie Heaven
2015 - Still Got That Hunger


Vinilo en FLAC, CD ed. 1987 en mp3 (320 Kbps), CD 30th An en FLAC, CD ed. 2001 en FLAC, CD 40th An en mp3 (320 Kbps)


LOOK FOR: ORACLEV, ORACLE87, ORACLE30th1-2, ORACLE011-2 y ORACLE40th

domingo, 26 de diciembre de 2021

Bob Dylan - Christmas In The Heart (2009 US)

Aunque no solemos hacerlo, vamos a repetir artista, ya que pensando en un álbum navideño, aquí tenéis Christmas in the Heart, el 34º álbum de estudio y el primer álbum navideño de Bob Dylan, lanzado el 13 de octubre de 2009 por Columbia Records. El disco comprende una colección de himnos, villancicos y canciones populares de Navidad. Todos los beneficios del álbum fueron para Feeding America (US), Crisis (UK) y World Food Programme a perpetuidad. Dylan dijo que, aunque nació y se crió como judío (se convirtió al cristianismo a fines de la década de 1970), nunca se sintió excluido de la Navidad durante su infancia en Minnesota. Con respecto a la popularidad de la música navideña, dijo, "... es tan mundial y todos pueden identificarse con ella a su manera". El álbum abrió en el número 1 en el Holiday Album Chart de Billboard, en el número 5 en la lista de álbumes folclóricos, en el número 10 en la lista de álbumes de rock y en el número 23 en las listas generales de álbumes. Como ocurre con la mayor parte de la producción del siglo XXI de Dylan, él mismo la produjo bajo el seudónimo de Jack Frost. El álbum fue grabado en Groove Masters Studio de Jackson Browne en Santa Mónica. [4] Además de la banda Never Ending Tour de Dylan, las sesiones contaron con contribuciones de otros músicos como David Hidalgo de Los Lobos, el veterano de Chess Records Phil Upchurch y un coro que incluía a Amanda Barrett y Abby DeWald (The Ditty Bops). El diseño fue de Coco Shinomiya, que había diseñado el álbum anterior de Dylan, Together Through Life. La portada, una ilustración de un paseo en trineo en un paisaje nevado, es de un grabado antiguo y la contraportada, una ilustración de los magos bíblicos, es del artista Edwin Fotheringham. En el interior hay fotos en blanco y negro de Leonard Freed, de cuatro músicos con trajes de Santa Claus, así como un dibujo de Olivia De Berardinis de la pinup Bettie Page vestida como la Sra. Claus.


1.        "Here Comes Santa Claus" (G. Autry, O. Haldeman)-2:35
2.        "Do You Hear What I Hear?" (N. Regney, G. Shayne Baker)-3:02
3.        "Winter Wonderland" (F. Bernard, R.B. Smith)-1:52
4.        "Hark the Herald Angels Sing" (F. Mendelssohn, C. Wesley, ar. B. Dylan)-2:30
5.        "I'll Be Home for Christmas" (B. Ram, K. Gannon, W. Kent)-2:54
6.        "Little Drummer Boy" (K.K. Davis, H. Onorati, H. Simeone)-2:52
7.        "The Christmas Blues" (S. Cahn, D.J. Holt)-2:54
8.        "O' Come All Ye Faithful (Adeste Fideles)" (Trad., arr. by B. Dylan)-2:48
9.        "Have Yourself a Merry Little Christmas" (H. Martin, R. Blane)-4:06
10.        "Must Be Santa" (W. Fredericks, H. Moore)-2:48
11.        "Silver Bells" (J. Livingston, R. Evans)-2:35
12.        "The First Noel" (Trad., arr. by B. Dylan)-2:30
13.        "Christmas Island" (L. Moraine)-2:27
14.        "The Christmas Song" (M. Tormé, B. Wells)-3:56
15.        "O Little Town of Bethlehem" (Trad., arr. by B. Dylan)-2:17

Bob Dylan - voz, guitarra, piano eléctrico, armónica
Tony Garnier - bajo
George Receli - batería, percusión
Donnie Herron - lead guitar, mandolina, trompeta, violín
David Hidalgo - acordeón, guitarra, mandolina, violín
Phil Upchurch - guitarra
Patrick Warren - piano, órgano, celeste
Amanda Barrett, Bill Cantos, Randy Crenshaw, Abby DeWald, Nicole Eva Emery, Walt Harrah, Robert Joyce - coro


Disponible en Nuestra Fábrica: