DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Daybreak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daybreak. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de noviembre de 2017

Daybreak - Daybreak (1971 USA)



Comentario de Roger Maglio, Littleton (Colorado)
Me enteré de la existencia de Daybreak a través de mi amigo y compañero coleccionista Clark Faville. El me alertó de una subasta en Ebay en la que finalmente se pagaron 3.000 $ por una copia de este raro LP de 1971. El disco contiene música garage / psych en el mejor estilo Pearl River, New York, a unas 90 millas de donde creci en Long Island. ¡¡Ojalá hubiera visto a estos chicos en directo!!. Grabaron este único LP del que solo se prensaron 400 copias.




Biografia del grupo según Bruce Pollack, baterista y voces.
El grupo Daybreak se formó en Pearl River, New York, en 1969, por 5 chicos compañeros de la escuela con similares inquietudes musicales. Primero se llamaron "Identical Stranger", con Craig Kozlow en guitarra y voz, Vince Seplesky en bajo y voz, y Bruce Pollak en bateria. Después de una prueba de audición en la que cantó el tema "Politician" de Cream, entró Michael Ciulla como voz lider. También entró Rich Alper en teclados y saxo, y cambiaron su nombre a Daybreak. Durante la época en la Escuela Secundaria, el grupo obtuvo unas excelentes actuaciones, principalmente en el Condado de Rockland, en New York, en The Pirate Hideaway, un buen local con actuaciones los viernes noche, aunque también cosecharon popularidad en otras poblaciones vecinas y regionales.
Daybreak se hizo conocido con su música "heavyfuzz" y gran utilización del wah wah. Instrumentalizaban a través de amplificadores Fender, Marshall y Silvertone. Guitarras Fender y Ovation, teclados Farfisa con "Leslie" y la clásica bateria Ludwin. Su repertorio se componia de temas propios y versiones de canciones de Steppenwolf, Cream, Mountain, Grand Funk Railroad, Rolling Stones, The Who, The Moody Blues, Iron Butterfly. Su único disco, se publicó en 1971, este que puedes escuchar, y si te gusta, comprarlo, ya que recientemente se ha reeditado, tanto en CD como en vinilo. Con los años, se ha convertido en pieza deseada por coleccionistas, aunque dificilmente se puede encontrar en original de aquella época. De los componentes originales, Craig Kozlow falleció en 2010. El resto están retirados, aunque alguno todavia actua de vez en cuando.

CD en mp3 (320 Kbps)

Look for: AURORA