DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta The Aggregation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Aggregation. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2020

The Aggregation - Mind Odyssey (1968 US)


Banda psych californiana de un solo álbum formada por Dale Burt (teclados, voz), Leo Potts (flauta, clarinete, saxofón, kazoo y voz), Lemoyne Taylor (flauta, clarinete, saxofón y voz), Bayard Gregory (batería, voz) y LeWayne Braun (guitarra principal y voz), los 5 compañeros en la California State University. Dos años antes de la aparición del disco, fueron contratados para tocar en un parque Disney y entonces comenzaron a componer temas propios y a contactar con músicos de la zona. El productor Lee Hazlewood acude a verlos un día al parque y les propone trabajar con él, lanzando primeramente un single con una cara A instrumental "Maharishi", compuesta por Dale Burt y un cover do Donovan, "Sunshine Superman" en la cara B, con cierta repercusión local. Este mismo año 1968, Hazlewood les propone grabar un LP.


Deciden ampliar el grupo, y la primera adqusición es la mujer de Bayard Gregory, Linda O'Hara, que aunque no forma parte del grupo, sí colabora en buna parte de la composición (letras) de los temas. Los que sí entran a formar parte de la banda son Bill Sissoev al bajo (y trombón) y Richard Jones, voz principal. El disco se enfoca hacia lo habitual en esos años: álbum conceptual sobre un viaje lisérgico con un resultado no solamente psicodélico. La gran presencia de variados instrumentos nos puede relacionar el álbum con el prog sinfónico o incluso el jazz.


Pequeño comentario a cada tema en AlohaCriticón: “The Lady At The Gate”, pieza barroca de tono misterioso con toques jazz en un corte prog-rock a lo Procol Harem… Te acercas con recelo a la dama, lleva una linterna, no tiene rostro, no tengas miedo, con una sonrisa desaparece… En “Looking For The Tour Guide” crean una interesante fusión psico-soul-funk-jazz con un sobresaliente bajo de Bill Sissoev. “The Long Windy Tunnel” es un instrumental space rock de seis minutos. Con “Flying Free” vuelan y se sienten libres… El LSD hacía estragos… El mundo entero es mío… Psicodelia y folk rock con apostura crooner, concepto místico, solos de flauta, xilófono, percusión tribal. “White Light”… la energía fluye, mareas de luz blanca… Cantos gregorianos, resonancia medieval… Curioso dream pop. Días tranquilos de verano en “In The Garden”, pieza de tono ensoñador con trazos folk rock sobre esencias psicodélicas.the aggregation back cover contraportada disco álbum. “Reflections” es un elegante encuentro entre lounge pop, lisergia hippie y music-hall… Vuelvo a mi ciudad, vuelvo a mi casa otra vez… “The City Of Toys And Games” describe ambientes de utopía con crítica ecologista… Hueles un jardín perfumado por árboles en vez de gases y gasolina… alegre tonada con toques jazz y sonidos de cisterna. “Change” es un instrumental soul-jazz con solo de órgano y resonancias de los Doors. “Life’s Light”, corte jam funk-psicodélica muy new age… Amanecer, nueva era, andar con la mente libre… Resulta muy adecuado para sonido ambiente de comuna.


1. The Lady At The Gate (L. Potts, L. Braun, D. Burt, L. O'Hara)-4:43
2. Looking For The Tour Guide (D. Burt, L. O'Hara)-2:11
3. The Long Windy Tunnel (L. Taylor)-6:19
4. Flying Free (L. Taylor, L. O'Hara)-3:06
5. White Light (L. Taylor, L. O'Hara)-2:03
6. In The Garden (D. Burt, L. O'Hara)-3:03
7. Reflections (L. Braun)-2:55
8. The City Of Toys And Games (B. Gregory)-3:23
9. Change (D. Burt)-2:57
10. Life's Light (L. Potts, L. Taylor)-6:01


CD en mp3 (320 Kbps) y FLAC. Por ahí he visto el single Maharishi, pero solo a 192 Kbps...

LOOK FOR: SUMA, SUMAF y MAHARISHI