DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Psych/Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psych/Pop. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2021

The Mamas & The Papas - The Mamas & The Papas (1966 US)

 

The Mamas & the Papas es el segundo álbum de estudio homónimo de The Mamas & the Papas, lanzado en septiembre de 1966.El álbum alcanzó el #4 en la lista de álbumes Billboard 200 US y el #24 en el Reino Unido. El primer sencillo, "I Saw Her Again", alcanzó el #5 en la lista US Billboard Hot 100 y el #11 en la lista de singles UK. "Words of Love" fue lanzado como el segundo sencillo US (#5). En UK fue lanzado como doble cara A con "Dancing in the Street" (una versión del éxito de 1964 de Martha y Vandellas), alcanzando el #47.


Después de que se descubrió que la miembro del grupo Michelle Phillips estaba teniendo una aventura con Gene Clark de los Byrds, la tensión en la banda estalló y Michelle fue despedida del grupo el 4 de junio de 1966 (día 28 según otras fuentes). A continuación, se contrató a una nueva cantante para reemplazarla. Jill Gibson era la novia del productor Lou Adler en ese momento y ya era una cantante y compositora que había actuado en varios álbumes del dúo Jan & Dean. Ha habido una especulación considerable a lo largo de los años sobre qué canciones, si las hay, canta Jill Gibson. En 2009, se habló con la propia Gibson y se consultaron las hojas de sesión de la grabación del álbum. La conclusión fue que Gibson canta en "Trip, Stumble and Fall", "Dancing Bear", "Strange Young Girls", "I Can't Wait", "Even If I could" y "That Kind of Girl", como así como "Did You Ever Want to Cry?" (que apareció en el siguiente álbum, Deliver), mientras Michelle Phillips canta "No Salt on Her Tail", "Words of Love", "My Heart Stood Still", "Dancing in the Street", "I Saw Her Again" y "Once Was a Time I Thought". La foto ya elegida para la portada del álbum mostraba a Michelle Phillips de manera destacada, por lo que Dunhill hizo que Gibson tomara una foto posando exactamente en la misma posición que Michelle, y luego superpuso la nueva foto sobre la de Phillips. Sin embargo, se tomó la decisión de tomar una imagen completamente nueva con la nueva formación y también cambiar el título del álbum a Crashon Screamon All Fall Down. Se enviaron varios miles de versiones anticipadas del álbum con esta portada y título a estaciones de radio y distribuidores de discos, pero con el regreso de Michelle al grupo justo antes del lanzamiento general del LP, la portada original y el título homónimo se restablecieron rápidamente. Las copias de las raras ediciones de Crashon ahora son objetos de colección muy buscados.


1. "No Salt on Her Tail" - 2:35
2. "Trip, Stumble and Fall" (J. Phillips, M. Gilliam) - 2:35
3. "Dancing Bear" - 4:08
4. "Words of Love" - 2:13
5. "My Heart Stood Still" (Richard Rodgers, Lorenz Hart) - 1:43
6. "Dancing in the Street" (M. Gaye, M. Stevenson, I.J. Hunter) - 3:00
7. "I Saw Her Again" (J. Phillips, D. Doherty) - 2:50
8. "Strange Young Girls" - 2:45
9. "I Can't Wait" - 2:40
10. "Even If I Could" - 2:40
11. "That Kind of Girl" - 2:20
12. "Once Was a Time I Thought" - 0:58
(J. Phillips, excepto indicadas)

Denny Doherty - voz
Cass Elliot - voz
John Phillips - voz, guitarra
Michelle Phillips - voz
Jill Gibson - voz

Hal Blaine - batería
Larry Knechtel - órgano, piano
Joe Osborn - bajo
"Doctor" Eric Hord - guitarra
Tommy Tedesco - guitarra
P. F. Sloan - guitarra
Peter Pilafian - violín eléctrico
Ray Manzarek - órgano, piano en "No Salt on Her Tail"


Disponible en Nuestra Fábrica:

1967 - Deliver

Y disponible en 1PocodMusica:

1971 - People Like Us


CD en mp3 a 320 Kbps y FLAC (este en ed JAP 2013, diferente booklet)


LOOK FOR: MAMAS y MAMASF

martes, 31 de enero de 2017

The Mamas & The Papas - The Papas & The Mamas (1968 US)


The Papas & the Mamas es el cuarto álbum de estudio de The Mamas & the Papas editado en 1968. Fue su último trabajo juntos antes de que el grupo se separara para afrontar sus proyectos individuales (solo se unieron por compromisos con la discográfica en 1971, sacando su último álbum de estudio, People Like Us). El disco alcanzó el puesto n.° 15 en Billboard Pop Albums (fue el primer disco del grupo que no alcanzó el top-10). 


Denny Doherty – vocal
Cass Elliot – vocal
John Phillips – vocal y guitarra
Michelle Phillips – vocal

"Doctor" Eric Hord - guitarra
Hal Blaine – percusión
Larry Knechtel – teclados
Joe Osborn – bajo
Paul Downing - guitarra en "Rooms"
John York - bajo en "Rooms"
Peter Pilafian - ingeniero
Lou Adler - productor
Tad Diltz – fotos del álbum
Gary Burden – diseño de arte y cubierta


Se lanzaron cuatro singles del LP: "Twelve-Thirty", previo al lanzamiento del álbum en 1967, como hemos dicho antes y que tiene como cara B a una buena canción de su primer álbum, "Straight Shooter", "Safe In My Garden"/"Too Late"", con pobres ventas (#52 US),


"Dream A Little Dream Of Me", #12 US, #11 UK y #1 en Australia (que fue un gran éxito en la versión del LP de la banda y se incluyó también en la primera producción como solista de Cass Elliot, siendo el tema central del álbum del mismo nombre, publicado sólo cinco meses después y que apareció en single acreditado a Mama Cass With The Mamas & The Papas), con "Midnight Voyage" como cara B y "For The Love Of Ivy"/"Strange Young Girls", esta última de su 2º LP y que tampoco alcanzó el éxito (#81 US).


A diferencia de sus primeros trabajos, el LP es grabado integramente en casa del matrimonio Phillips, aunque sí con el mismo equipo de producción que en los álbumes previos. El comienzo del disco es con la voz de Michelle en "The Right Sombody To Love", canción originalmente interpretada por Shirley Temple en la película de 1936 Captain January. La parte principal del tema empieza hablado y termina cantado por Michelle Phillips, sin ninguna instrumentación, exaltando las virtudes del amor verdadero, puro y simple. En el LP original está dividida en dos partes, cada una al final de cada cara del álbum, aunque el segundo verso fue dejado fuera de la reedición en CD. Con la excepción del gran éxito "Dream a Little Dream of Me" (que no es representativo del resto del álbum), la temática del disco ofrece a menudo una visión deprimida y cansada del mundo, sobre todo en el contenido lírico de "Safe in My Garden", "Mansions", "Too Late" y "Rooms". Hay algunas canciones sobre amor, pero también es más experimental con pasajes de guitarra al estilo de Jimmy Hendrix, como en "Gemini Childe", por ejemplo. Todo el material del disco era nuevo al momento de su publicación, con la única excepción de "Twelve Thirty", que había sido lanzada como sencillo el año anterior, 1967. El tema "Meditation Mama" contó por primera vez con John Phillips como voz solista. El arreglo vocal de "For the Love of Ivy" tardó un mes en ser grabado.


Disponible en Nuestra Fábrica:

1967 - Deliver

Y disponible en 1PocodMusica:

1971 - People Like Us


mp3 a 320 Kbps y FLAC (ambos del CD)


LOOK FOR: PAPAS y PAPASF1-2

miércoles, 2 de marzo de 2016

Strawberry Alarm Clock - Incense And Peppermints (1967 US)


Grupo de rock psicodélico de finales de los 60 con una vida efímera y varias canciones en las listas aunque solo un éxito real, "Incense And Peppermints" que se incluía en este su primer LP de 1967. Según George Bunnell, la banda se formó por la unión de dos grupos del área de Los Angeles, Thee Sixpence y Waterfyrd Traene, quedándose en un principio con el nombre de la primera de ellas y con Ed King (guitarra, voz), Michael Luciano (voz), Gene Gunels (batería), Lee Freeman (guitarra rítmica, armónica, voz), Gary Lovetro (bajo) y Steve Rabe (guitarra, voz). Randy Seol (batería, vibráfono, percusión, voz) y Mark Weitz (teclados , voz) se unieron para reemplazar la salida Gunnels, Rabe y Luciano, lo que fue paralelo al cambio definitivo de nombre: The Strawberry Alarm Clock. Seol a su vez trajo compositores, George Bunnell y Steve Bartek , que participaron en la escritura de los temas y la grabación del primer álbum de SAC.


El primer single fue lanzado en mayo de 1967 con Frank Slay como productor, que es quien decide que el tema lo va a cantar un amigo del grupo, Greg Munford que contaba por ese entonces con 16 años de edad y estaba enrolado en un grupo llamado Shapes Of Sound. Alcanza el #1 a finales de año y posteriormente (diciembre) aparece el primer LP con el mismo título del single.


Las pistas  "The World's on Fire", "Rainy Day Mushroom Pillow" y "Incense and Peppermints" aparecieron en la película Psych-Out, junto con otra nueva canción, "Pretty Song from Psych-Out", que apareció más adelante en el segundo álbum de la banda, Wake Up... It's Tomorrow. En las estanterías de esta santa casa, teníamos ya un álbum con el mismo nombre que el que os traemos hoy (aunque no exáctamente, ya que este es I And P y el otro I & P), recopilatorio de 1990 que nos presentó nuestro maestro galletero Miguel Campoviejo.


CD en mp3 (320 Kbps) y en FLAC)

LOOK FOR: DESPERTADOR y DESPERTADOF

miércoles, 13 de enero de 2016

The Mamas & The Papas - If You Can Believe Your Eyes And Ears (1966 US)


Pues la verdad es que me apetecía poner algo de Bowie (casi toda la música que escucho estos días es de él), pero no quiero saturar, después del que puse el miércoles pasado, así que he vuelto a un valor seguro para mí, como es el debut de The Mamas & The Papas, SUNSHINE POP con mayúsculas, con varias de sus canciones más emblemáticas, desde el inicio con "Monday Monday" (la primera vez que me la grabé en cassette, corté la canción cuando se acabó y luego no se había acabado y tuve que hacer un apaño), al inicio de la segunda cara con uno de esos temas universales, "California Dreamin'", y otras grandes canciones como "Go Where You Wanna Go", "Got A Feelin'", "Straight Shooter", o versiones como "You Baby" (P.F. Sloan), "I Call Your Name" (L&McC) o "Spanish Harlem".


La crítica positiva al álbum es prácticamente unánime: #1 en USA en 1966, #127 en la lista de los mejores 500 álbumes de rock de todos los tiempos e incluido en los "1001 álbumes que debes oír antes de morir", de Robert Dimery.



Es uno de los primeros álbumes en tener portadas diferentes. La primera tapa tenía al grupo en un cuarto de baño sentados en una bañera con un inodoro en la esquina. El álbum con esta portada fue retirado de las tiendas después de que el inodoro fuera declarado "indecente". Las portadas restantes en las que aparece el inodoro son hoy en día piezas de colección. Una segunda tapa del álbum fue editada con un cartel tapando el inodoro, donde decía que "California Dreamin'" estaba en el álbum. Más tarde se añadieron dos temas más al cartel que tapaba el inodoro. En otras ediciones, fue añadida (en negro) a la izquierda del grupo, una pegatina publicitaria que indicaba la consecución del Gold Record Award . Finalmente, una edición posterior recortó la fotografía, dejando solo la imagen de la banda, de forma que no pareciera que fue tomada en un cuarto de baño.


1."Monday, Monday" (John Phillips) – 3:27
2."Straight Shooter" (John Phillips) – 3:27
3."Got a Feelin'" (John Phillips y Denny Doherty) – 2:31
4."I Call Your Name" (Lennon/McCartney) – 2:39
5."Do You Wanna Dance?" (Bobby Freeman) – 2:57
6."Go Where You Wanna Go" (John Phillips) – 2:30
7."California Dreamin'" (John Phillips y Michelle Phillips) – 2:41
8."Spanish Harlem" (Jerry Leiber y Phil Spector) – 3:21
9."Somebody Groovy" (John Phillips) - 3:15
10."Hey Girl" (Phillips, Phillips) – 2:27
11."You Baby"(Steve Barri y P. F. Sloan) – 2:19
12."The 'In' Crowd" (Billy Page) – 3:10

Denny Doherty - voz
Cass Elliot - voz
John Phillips - voz, guitarra
Michelle Phillips - voz

Personal adicional
P.F. Sloan - guitarras, voces adicionales
Larry Knechtel - teclados
Hal Blaine - batería
Joe Osborn - bajo guitarra
Bud Shank - solo de flauta en "California Dreamin '"
Peter Pilafian - violín eléctrico


CD en  mp3 (320 Kbps) y FLAC), vinilo en FLAC


LOOK FOR: CALIFORNIA, CALIFORNIAF, CALIFORNIAV1-6

miércoles, 15 de abril de 2015

The Marmalade - There's A Lot About It (1968 UK)


Complaciendo una simpática petición, llevo varios días buscando este disco. Casi todos los que aparecen en el blog son discos míos, pero he intentado comprar este varias veces y está prohibitivo (por ahora). No lo encontraba por ningún sitio a buena calidad y lanzando un SOS (in a bottle) a varios amigos, he encontrado respuesta en Rick, de El Bar de Rick (por si no lo conocéis, altamente recomendado). Y aquí está. Muchas gracias, Rick.


Son originarios de Glasgow donde comenzaron bajo el nombre de Dean Ford & The Gaylords. Aunque hubo varios cambios, su formación base inicial fue Dean Ford (voz), Willie "Junior" Campbell (guitarra principal), Pat Fairley (guitarra rítmica, el bajista Graham Knight (bajo) y el batería Raymond Duffy. En 1964 firman con Columbia y graban su primer sencillo, pero debido al escaso éxito, marchan a Inglaterra y fijan su residencia en Wimbledon primero y en Londres después, firmando con CBS y rebautizándose como Marmalade y mostrando un evidente eclecticismo, casi siempre con una base pop de cuidados arreglos y armonías vocales pero tocando la psicodelia, el bubblegum, el soul, el country, el folk-rock o el rock progresivo.


El primer single con CBS del grupo, producido por Mike Smith y publicado en 1966, fue "It's All Leading Up To Saturday Night/Wait A Minute Baby", continuado en 1967 por "Can't stop now", pieza en la que ya aparecía en las baquetas el nuevo batería, Alan Whitehead, que sustituyó a Raymond Duffy. Su siguiente sencillo, el estupendo "I see the rain" (nombrada por Jimi Hendrix como su canción favorita del año 1967), presentaba por primera vez en su cara A una composición propia escrita por la pareja Ford y Campbell, este último autor de la magnífica "Man in the sop", el cuarto single de la banda que volvería, como sus precedentes, a obtener minúsculos resultados en ventas al margen de una buena acogida comercial en algunos países europeos, principalmente Holanda. Su primer éxito llega en 1968 con "Lovin' Things", incluida en este álbum que os presento, There's A Lot About It. Les llevó al puesto número 6 en Gran Bretaña. De este mismo LP también consiguieron buenas ventas con "Wait for me Mary-Anne" (número 30), logrando posteriormente el #1 con una versión del "Ob-la-di Ob-la-da" de los Beatles, tema que no aparece en este disco. Como hemos comentado, el éxito en singles impulsó la publicación por parte de CBS de su primer Lp, "There's a lot of it about" (1968), un disco que no cosechó el triunfo comercial esperado.


Después de este álbum y singles de gran valía como "Baby make it soon" (#6) y "Butterfly", Marmalade abandonaron CBS para firmar con la Decca en 1969. El primer sencillo en Decca de Marmalade fue una de sus canciones más importantes, "Reflections of my life", excelente pieza que alcanzó el #3 en Gran Bretaña y magníficos resultados en los Estados Unidos. El siguiente, "Rainbow", tema con influencias country y folk también llegó al #3 en Inglaterra. Su segundo Lp, "Reflections of The Marmalade" (1970) es probablemente el mejor disco del grupo en toda su carrera. Lamentablemente no obtuvo ventas apreciables en Gran Bretaña, funcionando mucho mejor en los Estados Unidos, país en donde fue titulado "Reflections of my life". Hugh Nicholson (previamente en The Poets, sustituyó a  Junior Campbell y fue el responsable de sus siguientes éxitos en listas en 1971 y 1972, "Back on the road" (#35) y "Radancer" (#6). Por problemas internos, Whitehead también abandonó el grupo, siendo sustituido por otro miembro de los Poets, el batería Dougie Henderson. "Songs" (1971) fue el último Lp en estudio para la Decca antes de la disolución de la banda en 1972 después la publicación de un artículo sensacionalista acusándoles de libertinos sexuales con las groupies y la marcha de Nicholson al grupo Cody y de Pat Fairley para dedicarse a tareas publicitarias.


Dos años después Marmalade volvieron a reagruparse con Dean Ford, Graham Knight, Dougie Henderson y el recién llegado Mike Japp para firmar con la EMI, sello en el que publicarían el Lp "Our house is rocking" (1974), disco que ampliaba sus miras pop con un estilo cercano al boogie-rock. Después de su aventura con EMI y varias permutas en la formación, Ford lo intentó en solitario girando como Marmalade, mientras que Graham Knight y Alan Whitead actuaron como Vintage Marmalade hasta que finalmente estos últimos consiguieron legalmente poseer el nombre de Marmalade, alcanzando su último e inesperado éxito en 1976 con el single "Falling apart at the seams", que logró el puesto #9 en las listas británicas. Por su parte, Dean Ford apareció como vocalista en algunos Lps de grupos como Badfinger o Alan Parsons Project.

(Extraído en gran parte de www.alohacriticon.com)


Reedición australiana de 2007 que incluye once bonus, entre los que se incluye su gran éxito "Ob La Di, Ob La Da"

LOOK FOR: MERMELADA

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Manfred Mann - As Is (1966 UK)


El tercer disco (británico) de Manfred Mann presenta un importante cambio respecto a los previos: salen de la banda el vocalista Paul Jones y el bajista y futuro miembro de Cream Jack Bruce, entrando Klaus Voormann como bajista (que previamente había coincidido con The Beatles en Hamburgo, diseñaría la famosa portada del álbum Revolver de este mismo año y más tarde la de dos de los primeros discos británicos de los Bee Gees, 1st y Idea y fue miembro de la Plastic Ono Band) y Mike D'Abo, vocalista y compositor de algunos temas del LP. Ambos permanecerían hasta el final de la historia del grupo, en 1969. Tras esto, el grupo pasa a realizar un jazz experimental cambiando su nombre a Manfred Mann Chapter Three, continuando  únicamente Manfred Mann y Mike Hugg de los antiguos miembros. Tom McGuiness completaba el quinteto.


El disco incluye dos covers: una versión jazz de "Autumn Leaves" (Kosma-Mercer) y otra de "Just Like A Woman" de Dylan. Esta última llegó al top-10 de las listas bitánicas (y al #1 en Suecia). El resto de temas son compuestos por miembros de la banda (todos compusieron temas, excepto Voormann, que fue el diseñador de la portada). El LP supone un discreto resbalón para el grupo, que había entrado con sus dos previos trabajos en el Top-10 de álbumes, alcanzando únicamente el #22.


La edición que os presento es de 2003, con las versiones en mono y en estéreo de los 12 temas originales del álbum.


LOOK FOR: COMOES

miércoles, 2 de julio de 2014

The Mamas & The Papas - Deliver (1967 US)


Tengo este disco muchos años, cuando era muy difícil conseguirlo por aquí, por España, y más por el Sur. Sé que se lo encargué a algún primo o amigo que estuvo de viaje en Londres, pero no puedo recordar a quien. Deliver fue el tercer álbum de The Mamas & The Papas y quizá no le puede hacer sombra al primero, If You Can Believe Your Eyes And Ears, pero fue un gran éxito a nivel de ventas, y tras áquel es probablemente el mejor trabajo del grupo.


El disco comienza con "Dedicated To The One I Love", canción escrita por Lowman Pauling y Ralph Bass y que fue lanzada por The "5" Royales, el grupo de Pauling en 1957, entrando en listas en un posterior lanzamiento en 1961. Más tarde la versionarían también The Shirelles en 1959 y otra vez en 1961, llegando al #2 en las listas de R&B. Le sigue "My Girl", otra famosa canción, escrita por Smokey Robinson y Ronald White, aparecida en diciembre del 64 y que llegó al #1 en su versión original por The Tempations en 1965. Versionada en muchas ocasiones, tuvo dos previas a la de Mamas & Papas: Otis Redding en ese mismo 1965 y The Rolling Stones, grabada ese mismo año, pero aparecida en Flowers en 1967. "Creeque Alley", una canción autobiográfica escrita por el matrimonio Phillips, que nos cuenta los inicios de la banda y en la que se mencionan entre otros a Zal Yanovsky, John Sebastian, Barry McGuire o Roger McGuinn. 


"Sing For Your Supper", canción compuesta por el tándem Rodgers-Hart y publicada en 1938 es la siguiente canción y para mí una de las más flojas. Tras ella una interesante versión (y van 4 de 5) de "Twist And Shout", canción de 1961 escrita por Medley/Russell (Bert Brent se esconde tras este último nombre) y publicada por primera vez por The Top Notes. The Isley Brothers hicieron una primera versión que entró en charts es mismo año. Y al año siguiente aparecería la versión más conocida, interpretada por The Beatles, con Lennon como voz solista. En el 65 aparece otra versión por The Shangri-Las y la siguiente es esta de Mamas & Papas, en modo "balada" y muy agradable a los oídos. Termina la cara A con la segunda canción compuesta por John & Michelle Phillips, canción muy del estilo del grupo, con mucho juego vocal, contestaciones chicos-chicas, cambios de ritmo y la frase "If you know what I mean", que a veces tengo la impresión de que la inventaron ellos.


La cara B está compuesta al completo por John Phillips ("String Man" junto con Michelle). Comienza por la mejor canción del álbum para mi gusto: "Look Through My Window", canción escrita por John en 1964, durante una separación temporal de su pareja Michelle. Aires de mariachi y sonido mejicano en "Boys & Girls Together". "String Man", sólida canción sobre una chica que se enamora de el hombre de las cuerdas que toca la guitarra en una banda de rock 'n' roll. "Frustration" es una canción instrumental que aporta muy poco al disco, mientras que "Did You Ever Have To Cry" es una buena canción para el lucimiento vocal de Mama Cass. El disco termina con una pieza de un minuto "John's Music Box", que es simplemente eso: la melodía de una caja de música.


Se lanzaron cuatro singles del LP. "Look Through My Window", previo al lanzamiento del álbum en 1966 y que aprovecha la portada del LP previo, The Mamas & The Papas de ese mismo año, "Dedicated To The One I Love", que consiguió el #2 tanto en USA como en UK y que presenta por primera vez a Michelle Phillips como voz solista.


"Creeque Alley" fue el tercer single (#5) y el último la archiconocida "My Girl", que pese a todas las versiones previas alcanzó el #15 en USA.


CD en mp3 (320 Kbps)


 LOOK FOR: ENTREGA

jueves, 28 de marzo de 2013

The Smoke - ... It's Smoke Time. Reedición 1993 (1967 UK)


Grupo de pop psicodélico inglés procedente de York, formado por Mick Rowley (voz principal y "guitarra con dos dedos", según sus palabras), Mal Luker (guitarra principal, teclados, sitar), "Zeke" Lund (bajo y guitarra) y Geoff Gill (batería y guitarra).


Su mayor éxio "My friend Jack" llegó al #2 en las listas alemanas y al #45 en las británicas. Esta canción llegó a ser grabada por Boney M años después, con Geoff Gill como ingeniero de sonido.


El disco incluye, además del LP original, publicado en 1967 y único LP del grupo, 14 canciones entre las que se encuentran singles no incluidos en el LP, un single editado por "The Shots" (antecedente del grupo), "Keep a hold on what you've got"/"She's a liar" de 1965, otro que apareció con el nombre de "Chords Five", "I am only dreaming"/"Universal vagrant", del 67 y una interesante toma alternativa de "My friend Jack".

LOOK FOR: HUMO

lunes, 19 de abril de 2010

The Millennium - Begin (1968 US)


The Millennium
1968 ...Begin
Vinyl LP Columbia CS 9363 (Reissue 180 gr)

A1 Prelude 1:21
A2 To Claudia on Thursday 3:22
A3 I Just Want to Be Your Friend 2:33
A4 5 am 2:38
A5 I'm With You 2:35
A6 The Island 3:18
A7 Sing to Me 2:14
B1 It's You 3:21
B2 Some Sunny Day 3:12
B3 It Won't Always Be the Same 2:57
B4 The Know It All 2:45
B5 Karmic Dream Sequence 5:52
B6 There Is Nothing More to Say 2:23
B7 Anthem (Begin) 2:38

Este estrenando surcos es para presentaros vuestro nuevo grupo de culto, la impresión que he sacado al oirlo es la misma que cuando escuche a Pink Floyd por primera vez, sorprendido y extasiado, sonidos que no me cuadraban con melodias que se filtraban por mis poros, varias escuchas mas tarde me sigue deleitando.

Grabado en una sola toma por no romper el ritmo y los pequeños sonidos entre canciones.

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Millennium

The Millennium was a California supergroup conceived by Curt Boettcher. The group consisted of psychedelic rock musicians, and they incorporated sunshine pop harmonies.

The group consisted of:

* Curt Boettcher (Vocals, guitar, producer)
* Lee Mallory (Vocals, guitar)
* Sandy Salisbury (Vocals, guitar)
* Joey Stec (Vocals, guitar)
* Michael Fennelly (Vocals, guitar)
* Doug Rhodes (Bass, harpsichord, piano) and
* Ron Edgar (Drums, percussion).
* All of the musicians were songwriters as well.

The roots of the band lie in several groups. Curt Boettcher had originally worked with drummer Ron Edgar for a brief time in the folk group The GoldeBriars. Following the dissolution of The GoldeBriars, Ron Edgar joined the group The Music Machine, which also featured Doug Rhodes on bass. The Music Machine scored a top-20 hit with the song Talk Talk before disbanding. Boettcher had also formed a group called The Ballroom, which featured Sandy Salisbury as a vocalist. Lee Mallory had worked as a songwriter and solo performer, and Boettcher had produced some of his recordings, including a cover of Phil Ochs' That's The Way It's Gonna Be. The group also featured support from legendary session musicians such as Jerry Scheff in the studio.

The Millennium recorded one album, the highly influential, yet commercially unsuccessful Begin in 1968. The album was an interesting combination of breezy pop and psychedelic rock. At the time, it was the most expensive record Columbia had ever produced. Before disbanding, the group recorded one last follow-up single: Just About The Same b/w Blight, as well as several tracks that were later released on compilations. Curt Boettcher went on to make several attempts at recording solo albums (only one was released during his lifetime, the album There's An Innocent Face), as did Sandy Salisbury and Joey Stec. Michael Fennelly would end up in the early 70s group Crabby Appleton, who signed with Elektra Records (probably because of Jac Holzman, who was a huge fan of Begin and who also signed Curt Boettcher to a solo deal) and released two albums, scoring a top-40 hit with the single Go Back.

Joey Stec founded the record label Sonic Past Music in the late 1990s and this label has subsequently released previously unavailable albums from The Millennium, Curt Boettcher, Sandy Salisbury, Lee Mallory, and Joey Stec.

Archivos del CD en mp3 (320 Kbps) y del vinilo en FLAC

LOOK FOR: MIL y MILV1-4

jueves, 28 de mayo de 2009

Strawberry Alarm Clock- Incense & Peppermints (1990 US)






Pintoresca y excelente Banda de Rock Psicodelico, muy influenciada por el estilo "FlowerPower", fiel exponente de aquel Summerlove, verano del amor. Formados en Los Angeles, y compuesto en sus inicios por... Ed King, guitarrista, Mark Weitz, teclados, Lee Freeman, guitarra, Gary Lovetro, bajista, y Justin Burke, baterista. Enseguida graban su primer single, y..zas...bombazo de éxito, Nº 1 rapidamente. Como curiosidad, esa canción no la canta ninguno de los integrantes, es la voz de un chaval de 16 años, amigo del grupo. Después de ese primer éxito, se une a la banda, el bajista George Bunnell, que además será compositor de bastantes canciones en el primer LP que grabaron. Ese LP tenia el mismo nombre que este, y el mismo titulo de su primer single, o sea, Inciense & Peppermints, pero....no es este que comparto con vosotros, este es una compilación de unos 19 años mas tarde de extinguirse como grupo. En esta compilación cambian 5 de las canciones originales. Aunque como grupo no son excesivamente conocidos, la canción "Inciense....", seguro que os suena, ha sido utilizada en algunos capitulos de Los Simpsons, y Strawberry, sus componentes, han aparecido en 2 peliculas, una de ellas, protagonizada por Jack Nicholson. Después de algunos cambios mas en su formación, acabaron su andadura en 1971.

El disco....
Me es dificil recordar otro disco con tanto sonido Psicodélico ó FlowerPower como este, ni The Mama`s and The Papas, ni Iron Butterfly, por cierto, como me recuerdan a este grupo los sonidos de aqui.....
Como escribia mas arriba, aunque mantiene el nombre, no es el disco con las canciones originales, aqui se han cambiado 5 de aquellas, por 5 de discos posteriores, pero son las canciones que tuvieron mas exito en esos discos, y son estas...

Canciones....
01 Incense and Peppermints
02 Rainy Day Mushroom Pillow
03 Birds in My Tree
04 Sit With the Guru
05 Tomorrow
06 Barefoot in Baltimore
07 Good Morning Starshine
08 Birdman of Alkatrash
09 Strawberries Mean Love
10 Starting Out the Day

Ripeo de cd en MP3 a 320 Kbps + carátulas (y también en FLAC)

Look for: SACIP y SACIF