DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta John Mayall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Mayall. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de noviembre de 2009

Dia G 22.11.09 (1) - John Mayall - Ten Years Are Gone (1973 UK)

By Esquembre

John Mayall
" Ten Years Are Gone "

Lanzamiento en dos cds del “padre del blues blanco”. Realizado en 1973, fué un su momento un álbum inasequible del icono del Blues Británico. Ten Years Gone fue grabado en Sunset Sound, Los Angeles y, como su predecesor Jazz Blues Fusion y Moving On, se acompañó de Freddy Robinson a la guitarra y Blue Mitchell a la trompeta. Grandísimo álbum con un sonido especial hoy recuperado tras 36 años de su publicación. Uno de sus mejores.

LOOK FOR:
10AÑOS

domingo, 27 de septiembre de 2009

Dia G 27.09.09 (4) - John Mayall - Tough (2009 UK)



JOHN MAYALL
" Tough "
EAGLE RECORDS - 2009

John Mayall : Piano, Organ, Harmonica, 12 & 6 string Guitars & Vocals
Rocky Athas : Guitar
Greg Rzab : Bass Guitar
Tom Canning : Piano, Organ & Backing Vocals
Jay Davenport : Drums
Maggie Mayall : Backing Vocals

A priori, tras un somero chequeo, parecerá que Mayall nos ha defraudado con este disco.

De ninguna manera, tan solo una escucha nos sacará de este error. Desde luego aquí Mayall suena diferente, su nueva banda, sobre todo en lo que respecta a la Guitarra, que no esta a la altura de lo que Whittington venáa haciendo sin poder achacar esto a la presencia de Canning a los teclados, pues ya anteriormente había acompañado a Mayall cuando Buddy militaba en sus filas (No Days Off - 70th Birthday Concert) y la guitarra en ambos tenia un papel mas influyente.

Simplemente se trata de un nuevo enfoque (¿qué pasaría con los viejos Bluesbreakers con los que Mayall estuvo por muchos años, Yuele desde los 80's y Buddy desde los primeros 90's ???) y el resultado es contundente y de seguro sera bien recibido por los fans de Mayall, al menos tras una pausada escucha.

No se trata de Hard Rock... Son Blues

Enjoy

LOOK FOR: JUAN

domingo, 19 de julio de 2009

Dia G 19.07.09 (1) - John Mayall & The Bluesbreakers - Live 1969 (1999 UK)



(Dedicada a J.Astur. Hacedor de galletas)

By Julio

JOHN MAYALL & THE BLUESBREAKERS
LIVE - 1969
EAGLE RECORDS - 1999

Disco doble de Mayall & Bluesbreakers que recupera grabaciones del año 1969 abarcando dos formaciones diferentes, la primera fue la que grabo el album "Blues  From Laurel Canyon": Mayall, Stephen Thompson,Mick Taylor y Colin Allen, la segunda formacion seria la que grabo "The Turning Point" : Mayall, Thompson, Jon Mark y Johnny Almond.

No tenemos aqui una buena calidad de sonido, pero si una buena calidad en lo musical.

Para vuestro disfrute

En FLAC, para que el sonido sea el mejor posible

LOOK FOR: JONNYMAY1-3

lunes, 15 de diciembre de 2008

John Mayall - Historia de la musica rock nº5 (1981 UK)









Capítulo Nº 5 de la colección de Orbis, HISTORIA DE LA MÚSICA ROCK-JOHN MAYALL. Los temas que se han incluido en este vinilo del rey del blues blanco, corresponden a su primera etapa con la banda de siempre, los Bluesbreakers. Temas de Blues reposados y vibrantes a más de todos conocidísimos, con la voz de John en su esplendor, y acompañándose con la excelente sonoridad de su harmónica, aparte de insuperables saxos y órganos conducidos con la sensible voz de John, temas que fueron compuestos durante los finales de los ´60s. Inmejorable época. Rematados todos por guitarras acojonantes, en definitiva un álbum de blues-rock de los de guardar para siempre.


Abre el álbum el movidito tema “Cocodrile Walk”, con el que empezareis a disfrutar de esta joya.“Lonely Years” es un tema más relajado, pero que os gustará por su puro sonido blues. ¿Qué os voy a decir del siguiente? Ya me tiemblan las manos de sólo intentar lograr una buena opinión personal : “All Your Love(I Miss Your Loving) “, sólo por este tema ya es imperdonable su descarga. Un clásico, una obra maestra. Esas guitarras de blues acompañándose con órgano son un lujo para nuestros oídos. “Key To Love”, un tema ya más animado que el anterior y bastante famoso igualmente. Ahora viene otra joya, “A Hard Road”, un tremendo blues acompañado con un excelente piano y un solo de guitarra enloquecedor.
Seguimos con “Another Kind Of Love”, exquisito tema con un maravilloso solo de guitarra eléctrica apoyado por ese órgano insuperable. “Sitting In The Rain” es otro excelente y conocido tema de blues de Mayall, sosegado y bien interpretado. “Sonny Boy Blow” es sublime, en éste John nos entrega un ritmo de harmónica y voz que no podemos parar de mover los pies. “The Death Of JP Lenoir” cuenta la muerte de JP Lenoir en las calles de Chicago, grandioso relajado blues con la aparición de un grandioso saxo en el trascurso del tema. Le sigue a este tema, “I´m A Stranger”, bello sonido de órganos y saxos y la voz imponente de John. Y termina esta joya con el temazo de blues “Ready To Ride”, sublime final para una recopilación acojonante del bueno de John. Que lo disfruten mucho.
Fdo. Januca.

Nota de la F: El tema "All Your Love (I Miss Loving) está mal escrito en los créditos del disco, ya que aparece como "All Your Love (I Miss Your Loving)"

LOOK FOR : JM-HDLM-Nº5

domingo, 6 de julio de 2008

Dia G 6.07.08 (6) - John Mayall - Room To Move 1969-1974 (1992 UK)

John Mayall - Room To Move. 1969-1974 By Julio



Este es un recopilatorio que contiene temas de los discos publicados por Mayall en el sello POLYDOR, que tiene el aliciente de contener alguna rareza y cuatro temas del doble "Ten Years Are Gone", de cual hasta la fecha no hay CD editado. El disco se distribuye asi :

El Dia De La Galleta. CD 1
 

01 - The Laws Must Change
02 - California
03 - Room To Move
From Turning Point Album
04 - Don't Waste My Time
05 - Counting The Days
06 - When I Go
07 - To A Princess
From Empty Rooms Album
08 - Nature's Disappearing
09 - Took The Car
10 - My Pretty Girl
From USA Union Album
11 - Prisons On The Road
12 - Accidental Suicide
13 - Boogie Albert
14 - Television Eye
15 - Home Again
From Back To The Roots Album

El Dia De La Galleta. CD 2

01 - Memories
02 - Nobody Cares
From Memories Album
03 - Bad Luck Time
From Shaky Jake Harris - The Devil's Harmonica Album
04 - Country Road
05 - Dry Throat
From Jazz Blues Fusion Album
06 - Worried Mind
07 - Red Sky
From Moving On Album
08 - Ten Years Are Gone
09 - Driving Till The Break Of Day
10 - Better Pass You By
11 - I Still Care
From Ten Years Are Gone Album
12 - Brand New Band
13 - Gasoline Blues
14 - Going To Take My Time
15 - Deep Down Feelings
From The Latest Edition Album, except Brand New Band, wich was the B-Side Of The Single Gasoline Blues

LOOK FOR: HABITACION1, 2 y 3

sábado, 7 de junio de 2008

John Mayall - Jazz Blues Fusion (1972 UK)






Lanzamiento en vivo del año 1972 del maestro del blues blanco por excelencia. Fantástico material en vivo que merece tener una escucha por todos los fans del blues. Mayall conserva la fórmula sencilla de añadir la trompeta de Blue Mitchel y el Saxo de Clifford Solomon con la guitarra de Freddy Robinson y la percusión de Ron Selico, para conseguir un fantástico, adelantado a su tiempo, Blues con un toque Jazzístico. Sobresalen entre otros, una fabulosa Trompeta interpretada en “Good Times Boogie”, o un Jam en “Exercise In C Major For Harmonica”. Pero la canción más excepcional es “Change Your Ways”, que interpreta a todo volumen, conteniendo en las letras un mensaje lírico, funky , poético para su novia, y que se acompaña maravillosamente por saxo, trompetas, guitarra rítmica y su propia magistral harpa de blues. “Got To Be This Way” es otra pieza soberbia con la harmónica de John y ese final con la guitarra y la trompeta como si estuvieran conversando. Bestial.



Hay algo en este álbum que hace que funcione, es una combinación de la legendaria habilidad de Mayall de reunir su gran talento y una fenomenal interpretación en vivo que verdaderamente lo hace muy guay!.

Lo empezé a escuchar de muy jovencito y tanto me gustó que me convertí en un fan del blues para toda la vida. Puedo afirmar que es uno de mis 10 preferidos albums. No me canso de escucharlo y siempre me pregunto cómo habría sido en su momento la actual ejecución del vivo con un talento saliéndose de excelente? El título del álbum es algo confuso, los temas son básicamente en ritmo blues y progresión en los coros, con tonos jazz expertamente dispersos a lo largo de él. Es un musthave, uno de los mejores albums de Mayall.



GRACIAS JOSECHU

LOOK FOR: FUSION

miércoles, 4 de junio de 2008

John Mayall - Notice To Appear (1976 UK)


Envío De Timm


Álbum publicado en 1976 y reeditado en 1993 en CD. Recuerdo haber tenido la cassette original en los ´80 y haberla escuchado mogollón de veces en el coche en la era de las cintas, hasta haberla destrozado de tantas escuchas. Temas como Who´s Next , Who´s Now, Lil Boogie In The Afternoon pero en especial That Love fueron motivo suficiente para comprarme tan fantástica cassette. Resalto también una versión blusera personal de Mayall del tema A Hard Day Night´s de los 4Fab. Asimismo mencionar la sólida, y espectacular colaboración de Allen Toussaint. Éste es un musthave para cualquier fan de John Mayall. Su escucha sigue siendo una maravilla. Imprescindible


Hoy en día, con tan amplia disponibilidad que tenemos a conseguir álbums vía internet, me puse a buscarlo y lo encontré sin ninguna dificultad para bajarlo, pero no a muy buena calidad, y una noche conversando con Timm en el hub de 1Pocodumusica del asunto, surgió que él tenía los originales de éste y de otro gran álbum de Mayall, “New Year, New Band, New Company” que también publicaré en galletas, y por supuesto, Timm, de inmediato , se ofreció a su ripeo para la consecuente publicación en este blog tan grande y para disfrute de todos vosotros. Que lo gocéis, usuarios de nuestro blog. Lo de los comentarios es otro cantar ji ji j aja.
Gracias TIMM.


John Mayall

John Mayall nació en 1933 en Macclesfield, un pueblo cercano a Manchester, y desde joven empezó a desarrollar su propia personalidad musical.

Con su traslado a Londres empezó su carrera profesional bajo el nombre de John Mayall's Bluesbreakers. En ese tiempo, se unió a Eric Clapton, para publicar su exitoso y legendario primer álbum, y comenzó a ser reverenciado por sus trabajos innovadores con Blue Mitchell, Red Holloway, Larry Taylor, o por su participación en directos con John Lee Hooker, T-Bone Walker, etc.

Este maestro del blues y figura clave en la música contemporánea ha publicado ya más de 50 álbumes, muchos de los cuales han supuesto nuevos patrones dentro del rock blues y han contado con estupendas críticas y aceptación por parte del público, como "Behind The Iron Curtain", "Chicago Line" o "Wake Up Call", "Blues For the Lost Days" and "Padlock On The Blues".

Actualmente, The Bluesbreakers se encuentran acabando su nuevo álbum llamado "The Freddie King Legacy", que verá la luz en la primavera de este año.

Con 73 años, Jonh Mayall, no muestra signos de bajar el ritmo y planea mantener el blues vivo durante muchos, muchos años más.


LOOK FOR:  NOTICE



sábado, 31 de mayo de 2008

John Mayall - New Year, New Band, New Company (1975 UK)





Lanzamiento del año 1975 del maestro del blues blanco. Reeditado en cd en el año 1993. 10 temazos de buen blues. Se acompaña del estupendo violinista Don “Sugarcane” Harris, y de Larry Taylor o de Rick Vito entre otros miembros de esta banda, quienes lo hicieron magníficamente junto a John en ese periodo, y mencionar por cierto que el título del álbum lo explica todo en referencia a la tendencia de John de interpretar con tan diferentes y diversos músicos en su larga trayectoria.
Comparandolo con las sesiones musicales de mediados de los sesenta, éste es un lanzamiento mucho más sofisticado y perfectamente conducido por un líder de bandas todavía activo treinta años más tarde. Imprescindible.
Personnel :


Este es el segundo álbum de Mayall enviado por Timm junto al “Notice To Appear” solicitados por mí para vuestro disfrute. GRACIAS TIMM

LOOK FOR: TIMM

domingo, 11 de mayo de 2008

John Mayall - Story Songs & Voices Of The Blues (2006 UK)

En este día de mi cumpleaños, os quiero regalar a TODOS con otra joya del maestro del blues blanco. Que lo disfruten y en especial a Vital por su buena disposición en todo momento. Gracias a todos.






It would be difficult to talk about the British Blues explosión of the 1960s without mentioning the remendous impact of John Mayall. His band, the Bluesbreakers, were the stomping ground for what would become some of British Blues music´s most accomplished and talented players.
Eric Clapton, Peter Green and Mick Taylor all played in the Bluesbreakers showing the talent that would later make them legends. But while Mayall certainly draws attention for the pedigree of the players he performed with, his own talents are often overshadowed.
John Mayall both revered the traditional blues format and experimented with it. Usin Chicago-style blues as a launching pad, Mayall tested the boundaries of what Blues music could be.
It was the Bluesbreakers however, that would cement Mayall´s reputation in music history. Despite a constant rotation of band members, Mayall still managed to be incredibly prolific, with numerous singles and album releases throughout the ´60s. As the primary songwriter for the group, he drew on Blues and R&B tradition to create a vibrant and thrilling soun. He followed the British Invasion and in fact moved to Los Angeles at the end of the ´60s. Mayall continued to enjoy success through the ´70 with fans on both sides of the Atlantic.


This fantastic CD captures the fiery energy and astonishing musicianship Mayall was for. A born performer and impeccable songwriter, Mayall helped bring the British Blues explosion to America and inspired a generation of Blues greats.


Sería complicado hablar acerca de la explosión del Blues Británico de los ´60, sin mencionar el tremendo impacto de John Mayall. Su banda, los Bluesbreakers, fueron el paso principal para convertirse en unos músicos consumados y con talento en la escena de Blues Británica.
Eric Clapton, Peter Green and Mick Taylor todos interpretaron con los Bluesbreakers mostrando el talento que más tarde les convertiría en leyendas del blues. Pero mientras Mayall prestaba más atención al pedigrí de los músicos con los que él tocaba, que a sus propios talentos in crescendo.
John Mayall y ellos reverenciaron el formato tradicional del blues y experimentaron con él. Usando un estilo de blues de Chicago como plataforma, Mayall probó los límites en que el Blues podría llegar.
Sin embargo fueron los Bluesbreakers, los que cimentarían la reputación de Mayall en la historia de la música. A pesar de una rotación constante de los miembros de la banda, Mayall aún se las arregló para ser increíblemente prolífico, con numerosos singles y albums lanzados durante los años ´60. Como principal compositor para el grupo, él se acercó al tradicional Blues y R&B para crear un vibrante y emocionante sonido. Él siguió a la invasión Británica y de hecho se trasladó a Los Angeles al final de los ´60s. Mayall continuó disfrutando del éxito durante los ´70s con fans a ambas partes del Atlántico.
Este fantástico CD captura la fogosa energía y la alucinante maestría musical de Mayall. Un intérprete de nacimiento e impecable compositor, Mayall ayudó a llevar la explosión de Blues Británico a América y de inspirar a toda una generación de grandes del Blues. (Traducción trabajosa de mi mismo, uf uf)


LOOK FOR: GRANDE

viernes, 9 de mayo de 2008

John Mayall - Memories (1971 UK)









John Mayall - Memories

Original Release Date: December 1971

Label: Polydor





01. Memories (Mayall) - 5:01

02. Wish I Knew a Woman (Mayall) - 5:17

03. The City (Mayall) - 4:54

04. Home in a Tree (Mayall) - 3:20

05. Separate Ways (Mayall) - 4:12

06. The Fighting Line (Mayall) - 4:03

07. Grandad (Mayall) - 4:36

08. Back from Korea (Mayall) - 5:09

09. Nobody Cares (Mayall) - 3:56

10. Play the Harp (Mayall) - 5:22



Credits

John Mayall / Guitar, Harmonica,Keyboards, Vocals

Larry Taylor / Bass

Jerry McGee / Dobro, Guitar, Sitar



Nuestros compañeros de 1PocodMúsica, Josechu y Timm, nos hacen envío, casualmente al mismo tiempo, de esta joya de John Mayall- Memories(1971) . Como podeis ver se acompaña de dos músicos únicamente pero le es suficiente para lanzar uno de mis albums preferidos de John. Ya con el tema inicial, Memories, te vas a dar un homenaje a tus oidos, y desde luego con la escucha del album entero. Resaltar que el niño que aparece en la portada es el mismo John de nano. El archivo se acompaña con el Artwork completo. Imprescindible


LOOK FOR: MEMORIES1 y MEMORIES2

miércoles, 7 de mayo de 2008

John Mayall - Moving On (1973 UK)









John Mayall

Moving On

1. Worried Mind

2. Keep Our Country Green

3. Christmas '71

4. Things Go Wrong

5. Do It

6 .Movin’ On

7. Red Sky

8. Reasons

9. High Pressure Living



Personnel

Freddy Robinson - lead guitar

Larry Taylor - bass guitar

John Mayall - vocals, piano, guitar, harmonica

Victor Gaskin - bass

Keef Harley - drums

Blue Mitchel - trumpet

Fred Jackson - barritone & tenor saxophone

Ernie Watts - tenor saxophone

Clifford Solomon - alto & tenor saxophone

Charles Owens - tenor & soprano flute



Moving On is a Live album, recorded at the Whiskey A Go-Go,

Los Angeles on the 10th of July 1972 with the aid of

Wally Heider's Mobile Recording Truck



Released 1973

Recorded Jul 10, 1972

Genre Jazz-Blues

Label Polydor Inc.

Producer John Mayall



I don't know if Movin' On is really the right title for this album. Coming on the heels of the excellent Jazz Blues Fusion, this seems more like moving about a half step backward. That's not really a bad thing though, because there are more Turning Point sounding moments, mixed in with the Jazz Blues Fusion stuff. Blue Mitchell and Ernie Watts are standouts here, and Charles Owens adds some very nice flute work, but as far as any new ground, you're not likely to find it here. (RateYourMusic)



Traducción aproximada (Timm si la hago mal nos das un empujoncito jeje) :

Yo no sé si Movin´On es el título correcto para este album. Lanzado posteriormente al excelente Jazz Blues Fusion, del cual no está ni a medio camino de su calidad. Eso no quiere decir que sea del todo malo, porque encontramos muchos más momentos similares al Turning Point, y mezclados con sonidos del Jazz Blues Fusion. Blue Mitchell y Ernie Watts destacan aquí, y Charles Owens colabora con una excelente flauta, pero que yo sepa en lo que concierne a nuevo material, date por seguro que no encontrarás nada aquí. (RateYourMusic)



LOOK FOR: MOVIN

domingo, 4 de mayo de 2008

John Mayall - Live At The BBC (2007 UK)

Album en vivo que merece la pena con material suplementario con las mejores formaciones que acompañaron a Mayall en los primeros años de su carrera. Temas correspondientes a la etapa en las Sesiones de la BBC grabados a mediados de los ´60 junto a dos temas pertenecientes al año ´75. Temas muy conocidos como Crawling Up A Hill, Cocodrile Walk, I´m Your Witchdoctor, Sitting In The Rain o Leaping Christine. Mientras lo escuchais, notad como Cheating Woman va en una línea que Cream más tarde adoptaría y que quizás Mayall adoptó de otro lugar. Key To Love es interpretada de diferente forma a lo que sus fans están acostumbrados a escucharla.
En general Live At The BBC es un buen álbum, pero no esencial. Si eres un gran coleccionista de Mayall, entonces indudablemente has de tenerlo. Si tienes más intereses en los temas de los primeros años de Mayall, te recomiendo Mayall Plays Mayall. Espero que os agrade y si dejais muchos comments mucho mejor.







Description

2007 collection featuring all 12 of John Mayall's BBC Sessions with The Bluesbreakers (recorded between 1965-67) plus two performances from the Old Grey Whistle Test, recorded in 1975. 14 tracks total including 'Crawling Up A Hill', 'Nowhere To Turn', 'No More Tears', 'Crocodile Walk' and more.
Universal.

LOOK FOR: MAYALL

domingo, 13 de abril de 2008

John Mayall - Rolling With The Blues (Live) (2003 UK)



Lanzamiento del año 2003 incluyendo temas en directo de conciertos celebrados entre los años `72 -`73 y `80 -`82. BESTIAL, SUBLIME, ACOJONANTE.

Shows celebrados en las ciudades de Frankfurt, Huntington Beach, CA, Minneapolis y otro en Chicago. Y entre los componentes nos encontramos entre otros con Keef Hartley, Blue Mitchell, Freddy Robinson, Red Holloway, John McVie de los Fleetwood Mac, Mick Taylor, Steve Thompson y Colin Allen.

[live '72-73 and '80+'82, various countries, 2CD (Reissue 2006 The private Collection (Snapper 2CD).


Rolling with the Blues chronicles seven John Mayall concerts played between 1972 and 1982. Mayall had given up trying to maintain and support a regular backing group by the early '70s, and was instead working with different configurations for specific gigs. For the 1972 Frankfurt show that opens this two-disc set (a third disc is a DVD interview with Mayall from 2002), Mayall works with a lineup of Keef Hartley on drums, Blue Mitchell on trumpet, Clifford Solomon on sax, Freddy Robinson on guitar, and Victor Gaskin on upright bass. Red Holloway replaces Solomon on sax for a second show in Frankfurt a year later in 1973. A 1980 show in Huntington Beach, CA, finds James Quill Smith on guitar. Two 1982 concerts, one in Minneapolis and one in Chicago, feature John McVie of Fleetwood Mac on bass, while two shows in Italy later in the year, one in Rome and one in Lugo, sport a stripped-down lineup of Mick Taylor, Steve Thompson, and Colin Allen. For all these personnel differences, the sound is remarkably consistent and the live recordings are quite balanced, although things red-line occasionally and now and then there are some obvious dropouts, but nothing too serious. Among the highlights are the over 12-minute jazz blues "Got You on My Mind" and a scuffling "No Holds Barred" from the 1972 Frankfurt show and an appropriately ragged John Lee Hooker homage, "John Lee Boogie," from the 1980 Huntington Beach performance. ~ Steve Leggett, All Music Guide






LOOK FOR: ROLLING

martes, 19 de febrero de 2008

John Mayall - Gothenburg, Sweden 1972 FM Broadcast (1972 UK)



RESEÑA DE NUESTRO APAÑERO Y APAÑAO, KAKA-NUKA, AKA, JANUKA PELUKAS, QUE HA TENIDO "LA MOLESTIA" (EL PLACER) DE ME AYUDAR MUCHISIMO EN ESTE POST.
UN CIPOTE CON PELUKA A MI (NUESTRO) AMIGO KAKA-NUKA Y UN ENORME, MUITO OBRIGADO


Era el año 197?, el show de fusión y jazz/blues de John Mayall había perdido el interés de hasta los más indulgentes fans de los Bluesbreakeres, hasta llegar a pensar que no tenían que hacer nada con la música que estaban haciendo en esos últimos momentos, pero con este vivo llegaron a alcanzar los criterios de virtuosidad tan altos que sus músicos habían ofrecido años atrás. Grabado en Gothenburg en Diciembre, con el título amenazante de Mayall Moving On lineup, Horny Blues pero que sin embargo sorprende a un hombre en completa mejoría, mezclando sin temor cualquier cosa que tenga a mano -- un solo de harpa y voz sorprendente en "Driving Dangerously", un solo de guitarra de Freddy Robinson en "Mess Around", un solo de batería de Keef Harley por incidir sobre su conjunto . Y aunque sea una completa extravagancia, es un vivo muy disfrutable a pesar de lo que los incrédulos puedan pensar. Este concierto es algo más que una pieza de acompañamiento al album en vivo del mismo año-- Jazz Blues Fusion -- una mejor representación de la puesta en escena del conjunto de esa época(sólo dos canciones están repetidas),-- pero a pesar de todo es un buen concierto por mucho que se diga. Venga John !hazlo una vez más, eres genial! (Critica extraida de music.aol.com)






En mi humilde impresión, aquí John está exultante para quien guste de temas largos e instrumentales, con esas diferentes interpretaciones que hace de temas tan conocidos combinando la harmónica con un saxo exquisito y esa guitarra bluseando de maravilla y su voz inconfundible desde luego.


Una obra maestra.
By 197?, the John Mayall jazz/blues fusion show had lost the interest of even the most indulgent old Bluesbreakers fan, chasing the standards of virtuosity to peaks so lofty they had nothing more to do with music than the fact that it was being played by musicians. Recorded in Gothenburg that December, with Mayall's ominously titled Moving On lineup, Horny Blues catches the man in full improv flight, jamming fearlessly on whatever comes to hand -- a harp and scat vocal solo through "Driving Dangerously" a Freddy Robinson guitar solo in "Mess Around" a Keef Hartley drum solo throughout almost everything. And though the entire extravaganza is actually a lot more enjoyable (and quite a bit rootsier) than disbelievers might expect, this is still little more than a companion piece to the same year's Jazz Blues Fusion live Album -- a better representation of the band's set (only two tracks are duplicated), but a better representation, too, of all that was wrong with it. Betcha won't play it more than once!

(320Kbps y ArtWork)

LOOK FOR: GOTHENBURG


lunes, 21 de enero de 2008

John Mayall & The Bluesbreakers - Stories (2002 UK)



John Mayall ( Macclesfield, Cheshire, 21 de noviembre de 1933) cantante y compositor de blues ingles. Precursor de la invasión del blues británico junto a Alexis Korner.


En 1955 fundó su primer grupo, The Powerhouse Four; y posteriormente su más famosa banda: The Bluesbreakers, en la que contó con la colaboración de guitarristas como Eric Clapton, Peter Green y Mick Taylor. Su banda fue el alma máter de diversas formaciones posteriores. Mick Fleetwood y John Mcvie formaron parte de la banda y participaron en la grabación de "A Hard Road", junto al guitarrista Peter Green, formando, tras dejar los Bluesbreakers, Fleetwood Mac.

"The Bluesbreakers" consiguió hacer magníficos discos en la década de los 60s como el famoso álbum "Bluesbreakers" en cuya portada aparece Eric Clapton, ojeando un ejemplar del comic "BEANO"(en el que participo como guitarra solísta en un trabajo inconmensurable, a partir del cual empezó a ser comparado con Dios). Mayall sigue en activo aunque teniendo casi 75 años.


····································································

Stories is his 52nd release, and the first track, "Southside Story," shows he's working just as hard as ever. Mayall says that he didn't even receive the song until he was in the studio, but you'd never guess by listening. "Southside Story" establishes a mood within the first eight bars, setting the tone for the rest of Stories. The title is apt; for this release, Mayall focuses on the storytelling aspect of the music, and each song is a window into a larger world. In this respect, Mayall does best with the more straightforward material, such as "Dirty Water" and especially his own "Mists of Time," the anthemic blues ballad that closes the album. His paean to the younger generation, "Kids Got the Blues," is most welcome, as it recognizes that there is a younger generation of blues musicians and listeners keeping the music alive. Regrettably, "Pride and Faith" doesn't work quite as well, though Mayall's heart is definitely in the right place. Overall, though, Stories is a solid addition to Mayall's body of work, with a good selection of material and strong performances all around.



Stories es su album número 52, y ya en la primera cancion, Southside Story, muestra su gran estilo de blues de siempre. Mayall dice que él no tiene la canción hasta que no está en el estudio, pero no lo sabes hasta que no lo escuchas. Southside Story demuestra una armonía en las primeras ocho barras, estableciendo el tono para el resto de Stories. El título es apto; para esta publicación, Mayall se centra en el aspecto del cuentahistorias de la música, y cada canción es una ventana hacia un mundo más amplio. A este respecto, Mayall se sale con un tema mucho mas directo, tal como Dirty Water y especialmente su propio Mists of Time, la balada blues que cierra el album. Su himno para las generaciones más jóvenes, Kids got the blues, es la más bienvenida, como reconoce que hay una generación de jóvenes músicos de blues y seguidores que mantienen este estilo con vida. Desafortunadamente , Pride and Faith, no tiene el mismo éxito, aun a pesar que el corazón de Mayall se encuentre definitivamente en el lugar correcto. En general, a pesar de todo, Stories es un trabajo sólido a las formas de las bases de Mayall, con una buena selección de canciones y unas grandes interpretaciones en su conjunto.

Ripeado de mi cd a 320 kpbs con covers y sellos completos.

LOOK FOR: STORIES

domingo, 11 de noviembre de 2007

Para amantes de John Mayall

John Mayall & His Bluesbreakers - She's Out There Somewhere




Palast der Republik (Berlin), 1987

John Mayall: Vocals, Guitar
Walter Trout: Guitar, Vocals
Coco Montoya: Guitar, Vocals
Bobby Haynes: Bass
Joe Yuele: Drums



John Mayall & His Bluesbreakers - All Your Love