DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Paul McCartney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul McCartney. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2020

Wings - Wings Greatest (1978 UK)

 

El álbum fue compilado después de la decisión de McCartney de dejar el sello estadounidense de EMI , Capitol, para ir durante seis años a Columbia (solo en Estados Unidos y Canadá), aunque permaneció con EMI en todo el mundo durante su año sabático en Estados Unidos de Capitol. Cuatro de los doce temas hacen su debut en LP con esta recopilación: "Another Day", "Junior's Farm", "Hi, Hi, Hi" y "Mull of Kintyre" (solo habían aparecido en single). "Live and Let Die" había aparecido anteriormente en el álbum de su banda sonora, pero tampoco había aparecido en ningún álbum anterior de McCartney. Todos menos dos temas fueron acreditados como "Wings" o "Paul McCartney & Wings"; las excepciones son "Another Day" (acreditado a Paul McCartney) y "Uncle Albert / Admiral Halsey" (acreditado a "Paul & Linda McCartney") de su álbum de 1971 Ram. A pesar de que McCartney había acumulado suficientes sencillos de éxito a finales de 1978 como para llenar potencialmente un álbum doble, se optó por lanzar Wings Greatest como un solo disco por razones comerciales. Por lo tanto, varias canciones se pasarían por alto para Wings Greatest. De hecho, ni una sola canción fue extraída de Venus and Mars de 1975, a pesar de "Listen to What the Man Said" había sido #1 US. Curiosidad: las ediciones búlgaras del álbum no incluían la canción "Live and Let Die", como podemos demostrar con la portada trasera, con un claro cartel en el lugar del tema (Manufactured Under License by Balkanton in Bulgaria).


El álbum fue promocionado por un anuncio de televisión en el Reino Unido, que presentaba a varios personajes cantando canciones de Wings en diferentes lugares (alguien canta "Mull Of Kyntyre" en un baño de espuma, un cocinero canta "Silly Love Songs", en una oficina dos chicas tararean "Jet"). Al final, un basurero, esperando en su camión en un semáforo (en Abbey Road), canta para sí mismo una interpretación desafinada de "Band on the Run", momento en el que Paul, Linda y Denny se detienen al lado y Paul grita "Eres un poco plano, amigo!". El conductor se asoma por la ventana y dice" ¡Qué curioso, solo los revisé esta mañana!". 


Paul McCartney - 1."Another Day"-3:42
Wings - 2. "Silly Love Songs"-5:52
Paul McCartney and Wings - 3. "Live and Let Die"-3:11
Paul McCartney and Wings - 4. "Junior's Farm"4:21
Wings - 5. "With a Little Luck"-5:45
Paul McCartney and Wings - 6. "Band on the Run"-5:10
Paul And Linda McCartney - 7. "Uncle Albert/Admiral Halsey"-4:48
Wings - 8. "Hi, Hi, Hi"-3:07
Wings - 9. "Let 'Em In"-5:09
Paul McCartney and Wings - 10. "My Love"-4:08
Paul McCartney and Wings - 11. "Jet"-4:06
Wings - 12. "Mull of Kintyre" (P. McCartney, D. Laine)-4:43
(P. McCartney, excepto indicada)




CD en mp3 (320 Kbps) y FLAC, vinilo en FLAC


LOOK FOR: ALAZAS, ALAZASF1-2 y ALAZASV1-5

martes, 22 de enero de 2019

Wings - Wings Over America (1976 UK)


En un principio, Wings Over America fue planeado como un álbum doble. Sin embargo, el éxito de un bootleg titulado Wings from the Wings y publicado como un triple disco con canciones del concierto en Inglewood (California), hizo que McCartney se replanteara la publicación del álbum. Finalmente, Paul se vio obligado a rehacer la publicación oficial como un set de tres discos que cubrían el concierto entero, incluyendo la canción de Larry Banks/Milton Bennett y cantada por Denny Laine "Go Now", procedente de su etapa en el grupo Moody Blues e interpretada entre los días 21 y 23 de junio de 1976 en The Forum. En otros dos temas no aparece McCartney como compositor: "Time To Hide", del álbum previo de Wings (At The Speed Of Sound), compuesta e interpretada por Laine y "Richard Cory" de Paul Simon, también cantado por Laine. Como curiosidad, Danny cambia el nombre Richard Cory por John Denver. ¿Razón? No lo he conseguido averiguar. Unos dicen porque esa versión fue en L.A. y John Denver estaba en el público. Otros que JD era una gran figura folk del momento y que la canción iba muy en su línea. Todo conjeturas.


En todo el resto de temas aparece Paul como autor o coautor. Al igual que en el álbum de 2003 Back in the World, McCartney decidió invertir el orden de los créditos de las cinco canciones de The Beatles incluidas en el álbum (5 temas, todos incluidos en el CD 1). Así, en vez del orden tradicional, que acredita las canciones a «Lennon/McCartney», las canciones fueron publicadas como compuestas por «McCartney/Lennon». Además, la mayoría de las primeras canciones compuestas tras la separación de la banda, atribuidas a Paul y Linda McCartney, figuran en el álbum como compuestas exclusivamente por Paul.


Recopilado de las grabaciones de los conciertos ofrecidos en el Madison Square Garden, Nueva York, el 24 de mayo de 1976, The Kingdom, Seattle, el 10 de junio de 1976 y el Forum, Los Angeles, el 21, 22 y 23 de junio de 1976, durante la gira Wings Over The World Tour, el álbum supuso un nuevo éxito comercial para McCartney, convirtiéndose en el quinto álbum del grupo en entrar directamente en el primer puesto en la lista estadounidense Billboard 200. En el Reino Unido alcanzó el puesto 8. La canción «Maybe I'm Amazed» fue publicado como sencillo en febrero de 1977 y alcanzó el puesto 20 en las listas de éxitos británicas y el 10 en Estados Unidos. El álbum fue reeditado como un doble CD en 1984 por Columbia Records, aunque se imprimieron pocas copias durante el tiempo que McCartney firmó con CBS.


CD 1
1. Venus And Mars / Rock Show / Jet
2. Let Me Roll It
3. Spirit Of Ancient Egypt
4. Medicine Jar
5. Maybe I'm Amazed
6. Call Me Back Again
7. Lady Madonna
8. The Long And Winding Road
9. Live And Let Die
10. Picasso's Last Words
11. Richard Cory
12. Bluebird
13. I've Just Seen A Face
14. Blackbird
15. Yesterday

CD 2
1. You Gave Me The Answer
2. Magneto And Titanium Man
3. Go Now
4. My Love
5. Listen To What The Man Said
6. Let 'Em In
7. Time To Hide
8. Silly Love Songs
9. Beware My Love
10. Letting Go
11. Band On The Run
12. Hi, Hi, Hi
13. Soily
(Cambios de color para las 6 caras del LP, con canciones en el mismo orden)

Paul McCartney: bajo, guitarra, piano, teclados y voz
Linda McCartney: teclados, percusión, piano y coros
Denny Laine: guitarras, bajo, piano, teclados, percusión, armónica, coros y voz
Jimmy McCulloch: guitarras, bajo, coros y voz
Joe English: batería, percusión y coros

Otros músicos
Tony Dorsey: trombón y percusión
Howie Casey: saxofón y percusión
Steve Howard: trompeta y percusión
Thaddeus Richard: saxofón, clarinete, flauta y percusión



Disponible en Nuestra Fábrica:

1970 - McCartney
1971 - Ram
1971 - Wild Life
1975 - Venus And Mars 
1977 - Thrillington
1978 - London Town


CD en mp3 (320 Kbps), vinilo en FLAC

LOOK FOR: ALASAM1-2 y ALASAMV1-14

martes, 15 de mayo de 2018

Wings - Wild Life (1971 UK)


El disco debut del grupo Wings (y tercero de la singladura de Paul McCartney al margen de The Beatles) llegó el mismo año que el muy bien recibido Ram. Debo confesar que fue quizá el disco más complicado de conseguir para mí. Nunca lo pude conseguir en vinilo y solo lo pude comprar cuando salió en CD en 1987. Y ya que comento lo que me costó conseguirlo, decir también que fue un disco decepcionante para mi. Los tres primeros temas me gustan poco y eso marca el resto del CD. "Wild Life" sí me gusta, sin peros. "Some People Never Know" la veo muy lennoniana, pero con una acústica muy típica de Macca. "I Am Your Singer", bueno... Linda nunca ha sido la mejor vocalista del mundo. Pequeño bache ahora que esto se ponía bien. Y se deja para el final los dos mejores temas: "Tomorrow", alegre balada y el intento reconciliatorio "Dear Friend".


En julio de 1971, con un nuevo conjunto de canciones de McCartney, los recién formados Wings grabaron el álbum en poco más de una semana con la mentalidad de que tenía que ser instantáneo y crudo para capturar la frescura y vitalidad de una grabación de estudio en vivo. Cinco de las ocho canciones fueron grabadas en una toma. Paul McCartney luego citó a Bob Dylan como inspiración para esto. La primera sesión se llevó a cabo en Abbey Road Studios el 25 de julio. McCartney fue filmado tocando "Bip Bop" y "Hey Diddle", que más tarde se incluiría en la película para la televisión, Wings Over the World. Paul llevó a cabo todas las voces principales, compartiendo con Linda en "I Am Your Singer" y "Some People Never Know". "Tomorrow" presenta voces de fondo de Denny Laine y Linda McCartney. "Dear Friend", grabado durante las sesiones de Ram, fue aparentemente un intento de reconciliación con Lennon, tras el mutuo ataque previo con "How Do You Sleep?" y "Too Many People". El crítico musical Ian MacDonald usó "Dear Friend" como argumento contrario a la caricatura de McCartney como un peso ligero emocional. Se incluye un remake del éxito de 1957 de Mickey & Sylvia "Love Is Strange". Tras anunciar a los medios la formación de la banda el 2 de agosto de 1971, se dio oficialmente el nombre de Wings al grupo el 9 de octubre y el 8 de noviembre, el grupo celebró una fiesta de prensa en Londres para anunciar tanto el grupo como el primer álbum, que se lanzó el 7 de diciembre en UK y US, con una tibia reacción crítica y comercial (#11 UK y #10 US, donde llegó a disco de oro). En cuanto a las críticas, John Mendelsohn escribió en Rolling Stone si el álbum podría haber sido "deliberadamente de segunda clase". En el libro The Beatles: An Illustrated Record de 1975, Roy Carr y Tony Tyler llamaron al álbum "apresurado, defensivo, mal sincronizado y sobre-publicitado" y añadieron que "mostraba la composición de McCartney en una caída absoluta justo cuando necesitaba un poco de respeto". Las notas aparecidas en la portada trasera de Wild Life (y también en el álbum Thrillington) se acreditaron a Clint Harrigan, pero en 1990 McCartney admitió al periodista Peter Palmiere que él era Harrigan. 


El álbum fue lanzado originalmente en CD el 5 de octubre de 1987, donde se nombraba a las dos pistas ocultas en el LP original ("Bip Bop Link" y "Mumbo Link") y se añadían 3 bonus: "Oh Woman Oh Why" (cara B del single debut de McCartney, "Another Day", de 1970), más "Mary Had A Little Lamb" y "Little Woman Love" (caras A y B del segundo single de Wings, del 12 de mayo de 1972). La segunda reedición del CD (Paul McCartney Collection Remaster, de 1993) cambia "Oh Woman Oh Why" por dos temas: el primer single de Wings del 25 de febrero de 1972, "Give Ireland Back To The Irish" (su cara B es la versión instrumental, no incluida) y "Mama's Little Girl", tema grabado también en 1972, en las sesiones del siguiente LP, Red Rose Speedway, pero que no fue publicado hasta 1990 como cara B del single "Put It There". 


"Give Ireland Back to the Irish" fue escrita por Paul y Linda McCartney en respuesta a los eventos del Bloody Sunday, el 30 de enero de ese año, cuando las tropas británicas en Irlanda del Norte mataron a trece manifestantes republicanos irlandeses. Ansiosos por expresar su indignación por los asesinatos, Wings grabó la canción dos días después en Abbey Road Studios. Fue la primera canción de la banda en incluir al guitarrista irlandés Henry McCullough. El tema fue prohibido en el Reino Unido por la BBC y otras cadenas y fue ignorada por los programadores de radio en los Estados Unidos. Alcanzó el #16 en la lista de singles UK y el #21 en la lista Billboard Hot 100 US, pero encabezó todas las listas en Irlanda. Como nunca había lanzado una canción abiertamente política, McCartney fue condenado por los medios británicos por su postura aparentemente a favor del IRA en Irlanda del Norte. Muchos criticaron a McCartney diciendo que la canción era un intento de ganar credibilidad para su nueva banda a partir de un tema político apremiante, ya que las letras del album Wild Life habían sido calificadas como muy simplistas. En vísperas del lanzamiento de su enésimo disco de éxitos, Wingspan: Hits And History en 2001, McCartney eliminó la canción de la lista de temas debido a un atentado del IRA en Londres ese mismo año 2001, reconociendo que su inclusión podría verse como un gesto de apoyo para el uso de la violencia por parte del IRA.


El 12 de mayo de 1972 aparece "Mary Had A Little Lamb" y nada más aparecer algunos observadores como Roy Carr y Tony Tyler de New Musical Express presupusieron que la canción había sido grabada por McCartney en respuesta a la prohibición de la BBC de su anterior sencillo. Esto ha sido negado por McCartney, diciendo que fue un esfuerzo sincero escribir una canción para niños. De hecho, la canción fue escrita antes de "Give Ireland Back to the Irish", como se puede escuchar una demo durante una entrevista grabada para la estación de radio WRKO en diciembre de 1971. La canción fue violentamente atacada por varios críticos, aunque otros pensaron que era deliberadamente irónica por lo ya comentado antes. Alcanzó el top 10 en el Reino Unido, llegando al #9. Muchas emisoras de radio de US optaron por poner la cara B del single, "Little Woman Love", incluso modificando la portada trasera del single para dar crédito a ambas partes por su nombre, pero el single aún así no se elevó por encima del #28 US.


Wings
Paul McCartney - voz principal, bajo, guitarra, piano, teclados, percusión
Linda McCartney - voz principal (3, 5, 6), teclados, piano, percusión, coros
Denny Laine - guitarras, bajo, percusión, teclados, coros
Denny Seiwell - batería, percusión


Wild Life (LP, 1971)
1. "Mumbo" – 3:54
2. "Bip Bop" – 4:14
3. "Love Is Strange" (M. Baker, S. Vanderpool, E. Smith) – 4:50
4. "Wild Life" – 6:48
5. "Some People Never Know" – 6:35
6. "I Am Your Singer" – 3:12
7. "Tomorrow" – 3:28
8. "Dear Friend" – 6:46
              (los tiempos indicados en los temas 6 y 8 no son los aparecidos en el álbum, debido a los dos temas ocultos mencionados)


Wild Life (CD, 1987)
1. "Mumbo" – 3:54
2. "Bip Bop" – 4:14
3. "Love Is Strange" (M. Baker, S. Vanderpool, E. Smith) – 4:50
4. "Wild Life" – 6:48
5. "Some People Never Know" – 6:35
6. "I Am Your Singer" – 2:15
7. "Bip Bop Link" – 0:52
8. "Tomorrow" – 3:28
9. "Dear Friend" – 5:53
10. "Mumbo Link" – 0:45
Remaster bonus tracks
11. "Oh Woman, Oh Why" – 4:41
12. "Mary Had a Little Lamb" – 3:34
13. "Little Woman Love" – 2:11

Wild Life (CD, The Paul McCartney Collection remaster, 1993)
1. "Mumbo" – 3:54
2. "Bip Bop" – 4:14
3. "Love Is Strange" (M. Baker, S. Vanderpool, E. Smith) – 4:50
4. "Wild Life" – 6:48
5. "Some People Never Know" – 6:35
6. "I Am Your Singer" – 2:15
7. "Bip Bop Link" – 0:52
8. "Tomorrow" – 3:28
9. "Dear Friend" – 5:53
10. "Mumbo Link" – 0:45
Remaster bonus tracks
11. "Give Ireland Back to the Irish" – 3:46
12. "Mary Had a Little Lamb" – 3:34
13. "Little Woman Love" – 2:11
14. "Mama's Little Girl" (P. McCartney) – 3:41
               (Todos los temas P. & L. McCartney, excepto indicados)


Disponible en Nuestra Fábrica:

1970 - McCartney
1971 - Ram
1977 - Thrillington
1978 - London Town


CD Edición-87 en mp3 (320 Kbps), CD Edición-93 en mp3 (320 Kbps) y FLAC, vinilo en FLAC

LOOK FOR: WING87, WING93, WINGF1-2 y WINGV1-7

martes, 24 de enero de 2017

Paul McCartney - McCartney (1970 UK)


Anoche estaba muy cansado para trasnochar (además hoy tenía que madrugar, 24 h de trabajo seguidas) y como llegué a casa un poco tarde, no pude preparar el post del martes (esperarme a las 12h y publicarlo). Así que esta mañana me he venido a trabajar y como tengo un ratito he pensado en qué poner hoy. Y me he acordado de este disco, quizá de los álbumes más desnudos del Sir.


Fue publicado en Apple Records en UK el 17 de abril de 1970 después de que McCartney resistiera los intentos de sus compañeros de The Beatles para retrasar el lanzamiento y permitir los lanzamientos previamente programados por Apple, en particular el álbum Let It Be (que aparecería casi un mes después (el 8 de mayo). McCartney grabó su álbum en solitario en un período de depresión y confusión, tras el anuncio privado de John Lennon el 20 de septiembre de 1969 de que iba a dejar a los Beatles, y esto alejó a McCartney de sus compañeros de banda. Un comunicado de prensa de McCartney como acto promocional de su disco, fue el anuncio de la ruptura del grupo el 10 de abril de 1970.


Aparte de las contribuciones vocales de Linda, McCartney realizó el álbum solo, tocando cada instrumento. Con grabaciones caseras (y en algunos casos, inacabadas), McCartney exploró el estilo back-to-basics que había sido el concepto original para el proyecto Get Back (del que luego resultaría Let It Be) en 1969. En parte como resultado de que McCartney fue el final oficial de la carrera de The Beatles, el álbum recibió una respuesta desfavorable de la mayoría de los críticos de la música, aunque la canción "Maybe I'm Amazed" fue constantemente alabada. Comercialmente, McCartney se benefició de la publicidad que rodeó la ruptura, ya que ocupó el puesto número 1 durante tres semanas en el Billboard US y alcanzó el número 2 en UK.
Wikipedia


Side one
"The Lovely Linda" – 0:43
"That Would Be Something" – 2:38
"Valentine Day" – 1:39
"Every Night" – 2:31
"Hot as Sun/Glasses" – 2:05
"Junk" – 1:54
"Man We Was Lonely" – 2:56

Side two
"Oo You" – 2:48
"Momma Miss America" – 4:04
"Teddy Boy" – 2:22
"Singalong Junk" – 2:34
"Maybe I'm Amazed" – 3:53
"Kreen - Akrore" – 4:15


Me gustaría disentir un poco de la opinión de Wikipedia (o de los críticos a los que se refiere Wikipedia): efectivamente no podemos considerar el álbum como una obra de arte. Tiene canciones inacabadas ("The Lovely Linda"), trozos instrumentales que en general dan impresión de ser improvisaciones con poco futuro ("Hot As Sun/Glasses", "Valentine Day", "Momma Miss America", "Kreen-Akrore", y "Singalong Junk", quizá la más pasable de todas, como segunda parte de otro tema previo), "blues", entre comillas, que no es lo suyo en general ("That Would Be Something", "Oo You")... Y nos quedan 5 canciones: "Man We Was Lonely", pop en la línea de "Ob-la-di, Ob-la-da", en fin... "Teddy Boy", bueno, pues una cancioncilla... Y tres obras de arte: 
"Junk", originalmente pensada o al menos considerada para el Álbum Blanco (Paul la escribió en la India) y aunque no entró en él ni en el Abbey Road, si hay una versión que McCartney interpretó para el resto de los Beatles, en mayo de 1968, publicada en el Anthology 3. "Singalong Junk" es una variación instrumental.
"Every Night" refleja la difícil situación con la que McCartney estaba (la inminente ruptura de The Beatles), pero también refleja el optimismo para el futuro.
"Maybe I'm Amazed", el tema antes mencionado. McCartney dedicó la canción a su esposa, Linda, que le había ayudado a superar la ruptura de los Beatles. Aunque la grabación original nunca ha sido lanzada como single, una actuación en vivo para el álbum en vivo Wings over America, sí lo fue. Esta versión se convirtió en un hit top-ten en US y alcanzó el número 28 en UK. En 2011, la revista Rolling Stone clasificó "Maybe I'm Amazed" en el número 347 de su lista "500 Greatest Songs of All Time".


Disponible en Nuestra Fábrica:

1971 - Ram
1977 - Thrillington
1978 - London Town


mp3 (320 Kbps) del CD original (1987), edición en vinilo en FLAC y Special Edition 2011, con un Bonus Disc

LOOK FOR: JUNK, JUNKV1-5, JUNKSE

miércoles, 22 de junio de 2016

Wings - London Town (1978 UK)


Tras el abrumador éxito de los años precedentes, con un Wings At The Speed Of Sound muy bien recibido y el triple directo de la gira americana Wings Over America, McCartney se plantea una continuidad del grupo para el próximo trabajo en 1977. Pero al final todo el proceso de realización del álbum supone un quebradero de cabeza, incluyendo la marcha de dos de los componentes. En febrero de 1977 comienzan las grabaciones con la canción que daría título al álbum, "London Town", y otras cuatro: "Children Children", "Name And Address", "Girls' School" y una canción de Linda "B-Side To Seaside". Había planes para una nueva gira americana, pero se frustró por el embarazo de Linda. Con más tiempo a su disposición, Wings se embarca en un yate por las Islas Vígenes donde se grabaron varios nuevos temas. Conforme avanza el embarazo de Linda, el grupo detiene las grabaciones, excepto la de una nueva canción "Mull Of Kintyre" y la finalización de la ya comenzada "Girls' School". Poco antes de que saliera el single, Jimmy CcCulloch comunicó a McCartney que dejaba Wings para unirse a un nuevo proyecto de Small Faces con Steve Marriott (con el que llegó a grabar 78 In The Shade en 1978) y todavía participó en dos grupos más (Wild Horses y The Dukes) antes de su muerte en 1979. A la vez, Joe English, el batería del grupo, también deja Wings alegando añoranza de su América natal.


Pese a tanto inconveniente, el single (editado como doble cara A) es un bombazo, siendo el single más vendido en UK hasta la aparición del "Do They Know It's Christmas" en 1984 (proyecto de Bob Geldof y Midge Ure contra el hambre en Etiopía). Actualmente está situado en cuarto lugar de una lista que encabeza Elton John con la versión dedicada a Lady Di en 1997 de "Candle In The Wind" y justo por detrás de "Bohemian Rhapsody", que adelantó a la canción de McCartney/Laine en 1991 en la reedición coincidente con la muerte de Mercury. "Mull Of Kintyre" desbancó a su vez a otro conocido single en 1977: "She Loves You"


Pues reducido el grupo a los McCartney más Laine, sacan en marzo de 1978 un nuevo single "With A Little Luck" que precede en una semana a la publicación del LP. Este single es #1 en US y el LP alcanza el #2 en USA y el #4 en UK. Opiniones dispares de la crítica, con temas muy buenos para mi gusto (después de ser uno de esos discos que he escuchado "cienes y cienes" de veces), pero que lleva un par de losas en la segunda cara muy poco digeribles: "Famous Groupies" y "Name And Address". Predomina el aire folk en varios de los temas, muy evidente en "Children Children", cantada por Danny Laine y sobre todo en la segunda cara con otros tres temas con un aire parecido: "Don't Let It Bring You Down", una de las mejores según mi opinión, la otra cantada por Laine, "Deliver Your Children" y "Morse Moose And The Grey Goose", que no sé muy bien donde le encuentro el aire folk, pero se lo encuentro.


Y la primera cara muy correcta: "London Town", tercer single del LP de agosto del 78, "Cafe On The Left Bank", muy McCartney, "I'm Carrying", completamente acústica, "Backwards Traveller"/"Cuff Link", dos temas solapados pero separados tanto en créditos como luego en el CD, la primera preciosa de verdad, aunque solo dure un minuto y la segunda instrumental (el la línea de "Loup, First Indian On The Moon"). La ya mencionada "Children Children sigue  en el sexto lugar de la cara, que se continúa con "Girlfriend", versionada por Michael Jackson en el álbum Off The Wall y sacada como single. Y terminamos con el segundo single del LP: la magnífica "I've Had Enough", tema power pop, que nos podría hacer pensar erróneamente que el tercio iba a cambiar en la segunda cara.


La primera edición en CD data de 1987, y en ella ya se incluye un tema extra: "Girls' School". Para la edición de los McCartney remastered de 1993, se añade además del anterior, "Mull Of Kintyre". Creo que no hay ninguna edición en CD con el LP completo sin bonus.


Disponible en Nuestra Fábrica:

1971 - Ram
1977 - Thrillington



Dos archivos: el LP original (ripeo del vinilo) y la edición en CD de 1993 con los dos bonus, ambos a 320 Kbps

LOOK FOR: LONDONV y LONDONCD

Wings - The Alternate London Town (2002 UK)


La idea de poner London Town hoy ha sido debida a que hoy he recibido este interesante bootleg, que todavía ni siquiera he escuchado. Creo que estas rarezas son muy interesantes para los que conocemos en profundidad los originales. Para los que no... pues posiblemente no tanto.


Pues ya me comentaréis en vuestros numerosos comentarios cual es vuestra opinión sobre el disco (Jose y Rick, no hace falta que pongáis nada, que creo que esto no os llenará mucho).


Y esta es la carátula trasera, con alguna cosa que no suena mucho además de los temas propios del disco. Que disfrutéis.

LOOK FOR: LONDONALT

domingo, 22 de noviembre de 2015

Día G 22.11.15 (2) - Paul McCartney - Pipes Of Peace. Standard Edition 2015 (UK 1983)


PAUL McCARTNEY - PIPES OF PEACE


Hablando con mi amigo David, me enteré el otro día que Paul McCartney había sacado una reedición de dos míticos discos de principios de los 80, Tug Of War, el 82 y Pipes Of Peace, del 83. Le dije a ver si me los pasaba, y aquí están.


Tras el éxito de su álbum anterior, Paul decide volver pronto a las tiendas y publica al año siguiente un nuevo LP, este Pipes Of Peace en el que muchos ven reflejos del LP previo. La razón es bien sencilla: la mayoría de los temas fueron grabados durante las sesiones de grabación de Tug Of War, incluídos los dos temas con Michael Jackson, al que Paul devolvería visita con "The Girl is Mine", que precedió y estaba incluida en el inmenso Thriller (o sea, la primera colaboración publicada entre ambos fue "The Girl Is Mine", pero fue la última grabada). Los únicos temas grabados con posterioridad fueron  "Pipes of Peace", "The Other Me", "So Bad", "Tug of Peace" y "Through Our Love".


La reedición también incluye varias modalidades:

Edición Standard (2 CDs): un primer disco con las 11 canciones remasterizadas (solo hay un remix de "Say Say Say") del álbum original más un segundo disco con 9 bonus tracks.

Edición Deluxe (2 CD/1 DVD): Los dos discos de la Edición Standard. El DVD incluye "Pipes of Peace", "So Bad", "Say Say Say", "Hey Hey in Montserrat" (película casera inédita de 3 minutos), "Behind the Scenes at AIR Studios" (edición de escenas inéditas de 6 minutos) y "The Man" (película casera inédita de 4 minutos). Además un libro de 112 páginas y un scrapbook de 64 páginas.

Edición Vinilo: Dos discos que incluyen una tarjeta de descarga por internet.


LOOK FOR: PAZ

Día G 22.11.15 (1) - Paul McCartney - Tug Of War. Standard Edition 2015 (UK 1982)


PAUL McCARTNEY - TUG OF WAR


Hablando con mi amigo David, me enteré el otro día que Paul McCartney había sacado una reedición de dos míticos discos de principios de los 80, Tug Of War, el 82 y Pipes Of Peace, del 83. Le dije a ver si me los pasaba, y aquí están.


En 1980, McCartney saca su segundo disco en solitario, McCartney II, con críticas poco favorables y todavía dentro de un grupo (Wings). La muerte de John Lennon hace que McCartney se encierre en el estudio y se niegue a realizar giras, lo que precipita la disolución de Wings en 1981. El primer álbum publicado por McCartney tras esta ruptura es este Tug Of War, casi unánimemente bien considerado por la crítica, y sobre todo por el público, que lo lleva al #1 en ventas en numerosos países. Cuenta para su grabación con George Martin, Stevie Wonder, Carl Perkins, Denny Laine y Ringo Starr.


La reedición incluye varias modalidades:

Edición Standard (2 CDs): un primer disco con las 12 canciones remezcladas del álbum original más un segundo disco con 11 bonus tracks.

Edición Deluxe (3 CD/1 DVD): El primer disco es el mismo de la Edición Standard, el segundo es el ábum original, no remezclado y el tercero el disco con bonus de la Edición Standard. El DVD aporta dos versiones de "Tug Of War", otro vídeo de "Take It Away" y otro de "Ebony And Ivory", mas "Fly TIA", 18 minutos de documental inédito sobre la grabación de "Take It Away". Además un libro de 112 páginas y un scrapbook de 64 páginas.

Edición Super Deluxe (3 CD/1 DVD): Todo igual que la anterior, pero realizado en una edición limitada (1000 copias en todo el mundo) en un estuche acrílico que incluye cinco fotografías exclusivas de 8×10”.

Edición Vinilo: Dos discos que incluyen una tarjeta de descarga por internet.


LOOK FOR: GUERRA