.

martes, 27 de octubre de 2020
Joe Jackson - Look Sharp! (1979 UK)
jueves, 2 de abril de 2020
Fountains Of Wayne - Traffic And Weather (2007 US)
martes, 8 de octubre de 2019
The Cars - The Cars (1978 US)
CD bonus 2011
01 - Good Times Roll (live 1978) 3:39
02 - My Best Friend's Girl (demo) 3:52
03 - Just What I Needed (demo) 3:27
04 - I'm In Touch With Your World (demo) 3:28
05 - Don't Cha Stop (demo) 3:19
06 - You're All I've Got Tonight (demo) 4:05
07 - Bye Bye Love (demo) 4:07
08 - Moving In Stereo (demo) 5:02
09 - All Mixed Up (demo) 4:50
10 - They Won't See You (demo) 3:56
11 - Take What You Want (demo) 6:04
12 - Wake Me Up (demo) 3:52
13 - You Just Can't Push Me (demo) 3:27
14 - Hotel Queenie (demo) 3:08
Teclados, percusión, saxo, coros – Greg Hawkes
Guitarra solista, coros – Elliot Easton
Voz, bajo – Benjamin Orr
Voz, guitarra rítmica – Ric Ocasek
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Badfinger - Magic Christian Music (1970 UK)
miércoles, 27 de mayo de 2015
Badfinger - Straight Up (1972) + Wish You Were Here (1974) (2000 UK)
LOOK FOR: ARRIBA
miércoles, 12 de noviembre de 2014
The Frost - Through The Eyes Of Love (1970 USA)
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Badfinger - No Dice (1970 UK)
sábado, 3 de septiembre de 2011
The Plimsouls -The Plimsouls... Plus (1981 USA)
Uno de los grupos insignia del Power Pop, con todo un clásico como "The Plimsouls Plus" , disco publicado en 1981. Incluye 20 temas, todos ellos auténticos singles en potencia de primerísima calidad.
Formados en Los Angeles en 1978 por Peter Case (ex-The Nerves) compositor, cantante, guitarra y teclados, el guitarrista Eddie Muñoz, el batería Lou Ramirez y el bajista David Pahoa. Hacían R&B, Rock'N'Roll y Soul. Influidos por los grupos de la invasión británica de los 60 y por la música garage americana.
"The Plimsouls...Plus" completa con 9 temas más, alguno de ellos en directo, su primer disco "The Plimsouls" publicado también ese mismo año. Un disco con mucho Rock'N'Roll y repleto de buenas melodías con cierta atmósfera soul, al que contribuye sin duda la inclusión de una sección de vientos.
Grabaron únicamente dos LP's: "The Plimsouls" (1981) y "Everywhere At Once" (1983).
Look for: PLIMPLUS
lunes, 18 de abril de 2011
Blue Ash - No More, No Less (1973 US)
A la vista del desorden de posts que tenemos por la cocina, y antes de que venga una invasión de ratas a comerse las galletas olvidadas por los rincones, vamos a ir publicando todas las galletas que aún estén comestibles, que, hechas con buenos ingredientes, no han caducado:
Algunos comentarios encontrados sobre este disco:
30 años descatalogado uno de los mejores discos de powerpop de los 70s. El primero y mejor de los dos discos que publicó esta banda de Cleveland.
Pop de potentes guitarras y cuidadas melodías, influenciados por Beatles y Who, contemporáneos de Raspberries.
En los años posteriores el bajista y compositor Frank Sesich reapareció como bajista de la banda de Stiv Bators y Dead Boys.
Canciones como "Abracadabra (have you seen her?)" pura melodía, un clásico del power pop, la versión de "Dusty Old Fairgrounds" de Dylan, "Plain to see" con excelentes melodías y juegos vocales,"I remember a time", con guitarras recordando a los Byrds.
Adelantándose unos años a bandas como Plimsouls o Rubinoos, podría estar sonando hoy en día en cualquier emisora junto a clásicos de todos los tiempos.
Personalmente me parece un disco de Rock de los años 70, Hard, Power, Psycho... músicos tratando de hacerlo lo mejor posible y descubrir nuevas canciones.
LOOK FOR: BASURA1
jueves, 10 de septiembre de 2009
Bram Tchaikovsky- Strange Man, Changed Man (1979 UK)
El disco....
Una de las canciones, Strange man, changed man, dá titulo al disco, que varia en el orden de las canciones, según sea, edición para Europa, ó para U.S.A. A mi este disco, y sobre todo la que se considera canción estrella, y que fué la que salió en singuel, de titulo Girl of my dreams, me recuerda enormemente al tipo de canciones y sonido que nos puso nuestro compañero de 1PocodMusica, de nick Ficuscactus, en el hilo de Maquetas Nuestras, os acordais que se llamaba TV Fly, pues si teneis ocasión de oir a Ficus, y a Tchaikovsky, sabreis de que hablo.
El parecido, o que me recuerde el sonido es en realidad en todas las canciones. Yo compré el vinilo, pórque según mis datos, este album no ha sido publicado en Cd en Europa ó America, y solo salió para el mercado de Japón en un cd con Bonus. El disco es muy bueno de escucha, con fuerte ritmo guitarrero, y además cuenta con la colaboración, en la canción Girl of my dreams, de Mike Oldfield tocando... ¡ las Tubular Bells ¡, aunque yo no noto nada ese sonido, está en los créditos del disco, y en la lista de colaboraciones Olfield. Ah, y ese titulo, I'm a believer, si, es el famoso tema de The Moonkies, la de Neil Diamond, aqui, en versión guitarra acelerada.
Lista canciones Edición Europea
01. Robber
02. Strange Man, Changed Man
03. Lonely Dancer
04. I'm The One That's Leaving
05. Girl Of My Dreams
06. Bloodline
07. Nobody Knows
08. Lady From The USA
09. I'm A Believer
10. Sarah Smiles
11. Turn On The Light
Músicos
Bram Tchaikovsky (Peter Bramall) - Voces, Guitarras, Bajo
Micky Broadbent - Bajo, Guitarras, Teclados, 2ª Voz
Keith Boyce - Bateria y Percusion
Ripeo de vinilo en MP3 a 320 Kbps + carátulas y sellos vinilo
LOOK FOR: BRAMCHA
sábado, 11 de octubre de 2008
Rex Daisy - Guys And Dolls (1996 US)
Poca información se encuentra del único disco de Rex Daisy "Guys And Dolls".
Jerry Anderson - drums, fallopian tuba
Steve Price - bass, vocals
Mike Ruekberg - lead vocals, guitar
Este último Mike Ruekberg es un conocido músico de estudio de Los Angeles, que se dio a conocer como cantante y compositor en este grupo de Pop Rock (Power Pop). Actualmente dedicado a bandas sonoras de peliculas y producción de discos de otras bandas con una desmedida aficción por los Beatles, lo que implica una producción limpia, cuidada, con armonías vocales optimistas y melodías sencillas.
viernes, 2 de mayo de 2008
Beck, Bogert & Appice - Live (1973 UK)


Fué un trio que comenzo su proyecto en 1970 pero, debido a un acidente de coche de Jeff Beck, tuvo que parar.
.

Así, Bogert y Appice que fueran miembros de los Vanilla Fudge, formaran los Cactus con el guitarrista Jim McCarty y el vocalista Rusty Day, mientras Jeff Beck estuve enfermo de su acidente de coche.
.

Después de su recuperacion, Jeff Beck que siguio haciendo discos con su Jeff Beck Group hasta 1972, decidió formar esta nueva banda, que fue ni mas ni menos que uno de los mejores Super-Power-Trio de la historia del rock.
Grabaran un album en estudio con lo nombre del grupo, y ese disco tiene la particularidad de tener, como una de las mejores canciones, la cover de “Superstition” de Stevie Wonder, que también aparece aqui.
.

En 1973, fue lo año de gira en Japon, donde salio esta joyta, que es una rareza hoy difícil de encontrar y que afortunadamente lo tengo en vinilo de edición de Japon (edición que ha salido solamente en este pais, del año de 1973), y también este CD que os pongo acá, también de edición del Japon.
Es un concierto realizado en 18 y 19 Mayo del año 1973, en Koseinenkin Hall, Osaka, que tiene las siguientes canciones :
.
Superstition
Lose Myself With You
Jeff’s Boogie
Going Down
Boogie
Morning Dew
Sweet Sweet Surrender
Livin’ Alone
I’m So Proud
Lady
Black Cat Moan
Why Should I Care
Plynth/Shotgun (Medley)
.
Un album a tener en cuenta, para cualquier amante de Jeff Beck, adonde encontramos en "Jeff’s Boggie" (un clásico de los Yardbirds) una cancion monstruosa que nos muestra todo lo virtuosismo que tiene Jeff, bien como una espectacular "Going Down".
.
Un buen album de hard rock
.
(320Kbps with full ArtWork, including vinyl's photos)