DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Led Zeppelin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Led Zeppelin. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de junio de 2019

Led Zeppelin - Led Zeppelin III (1970 UK)


El 5 de octubre de 1970 y lanzado por Atlantic Records, aparece Led Zeppelin III. El álbum representó una clara maduración de la música de la banda, hacia un mayor énfasis en los sonidos folk y acústicos. Esto sorprendió a muchos fans (que no se puede cambiar el estilo, Mr. Zimmerman!), y tras su lanzamiento el disco recibió críticas bastante indiferentes. El álbum representó una demarcación, un punto de ruptura de lo que podría haber sido una fórmula predecible, y en un sentido desconcertante tanto a nivel crítico como comercial, la banda no fue recompensada. Sin embargo, en retrospectiva, quedó claro que el tercer álbum abrió la banda a otras posibilidades. Led Zeppelin III es un pedazo de disco y es actualmente reconocido por mostrar que Led Zeppelin eran más que una banda de hard-rock convencional. John Paul Jones lo explicó muy bien:
"No era una banda purista, como se ve hoy en día, donde toda la banda escucha el mismo tipo de música. Entre las influencias de blues de Robert y las influencias de rock & roll de Jimmy, las influencias de soul de Bonzo y las mías de soul y jazz, parecía haber un área común, que era Led Zeppelin. La fusión de todo tipo de música e intereses."


A1-Immigrant Song (J. Page, R. Plant)-2:26
A2-Friends (J. Page, R. Plant)-3:55
A3-Celebration Day (J. Page, J.P. Jones, R. Plant)-3:29
A4-Since I've Been Loving You (J. Page, J.P. Jones, R. Plant)-7:25
A5-Out On The Tiles (J. Page, j. Bonham, R. Plant)-4:04
B1-Gallows Pole (Trad., arr. J. Page, R. Plant)-4:58
B2-Tangerine (J. Paget)-3:12
B3-That's The Way (J. Page, R. Plant)-5:38
B4-Bron-Y-Aur Stomp (J. Page, J.P. Jones, R. Plant)-4:20
B5 Hats Off To (Roy) Harper (Trad., arr. C. Obscure)-3:41

EDICION DELUXE 2014
Original Album
1-Immigrant Song
2-Friends
3-Celebration Day
4-Since I've Been Loving You
5-Out On The Tiles
6-Gallows Pole
7-Tangerine
8-That's The Way
9-Bron-Y-Aur Stomp
10-Hats Off To (Roy) Harper

Companion Audio
1-The Immigrant Song (Alternate Mix)
2-Friends (Track - No Vocal)
3-Celebration Day (Alternate Mix)
4-Since I've Been Loving You (Rough Mix)
5-Bathroom Sound (Track - No Vocal)
6-Gallows Pole (Rough Mix)
7-That's The Way (Rough Mix)
8-Jennings Farm Blues (Rough Mix)
9-Key To The Highway/Trouble In Mind (Rough Mix)


Disponible en Nuestra Fábrica:

1969 - Led Zeppelin
1971 - IV
1976 - Presence
2007 - Mothership

Y disponibles en 1PocodMusica:

1973 - Houses Of The Holy
1975 - Physical Graffiti
1979 - In Through The Out Door
1982 - Coda
1991 - Dancing Days (Bootleg)
1994 - Cabala (Bootleg)
2003 - Physical Rarities
2008 - Definitive Collection Mini LP


CD en mp3 (320 Kbps), Deluxe 2014 (2 CDs) en FLAC, vinilo en FLAC

LOOK FOR: TRES, TRESDL1-3 y TRESV1-4

domingo, 27 de junio de 2010

Dia G 27.06.10 (7) - VV.AA. - Whole Lotta Blues: Songs Of Led Zeppelin (1999 US)


WHOLE LOTTA BLUES  
VV.AA. "Songs Of Led Zeppelin"  
Platinun - 1999

With :  
Eric Gales
Matt Tutor
Derek Trucks
Alvin Youngblood
Otis Rush
Magic Slim
Billy Branch
James Cotton
Chris Thomas King
Clarence "Gatemouth" Brown
Joe Louis Walker
Otis Clay
Carl Weathersby
Robert Lockwood Jr.

Este nutrido grupo de buenos "Bluesman" se atreven ( y de una manera muy decente, a su estilo ) a versionear varios temas de "Led Zeppelin"
Seguro que su escucha sorprendera a mas de uno.


Para todos los amantes del Blues
  

Enjoy

CD en mp3 (320 Kbps) y FLAC

LOOK FOR: LOTTO y LOTTOF1-3

domingo, 17 de enero de 2010

Dia G 17.01.10 (5) - Led Zeppelin - Led Zeppelin II (1969 UK)

By Juan


LED ZEPPELIN
"LED ZEPPELIN II"

El 22 de octubre de 1969 sale a la luz uno de los más emblemáticos trabajos de Led Zeppelin: Led Zeppelin II: las sesiones de grabación tuvieron lugar en diversas localidades del Reino Unido y Estados Unidos entre enero y agosto de ese mismo año. La producción está enteramente acreditada al guitarrista y compositor Jimmy Page, mientras que también fue el primer álbum de Led Zeppelin en utilizar las técnicas del ingeniero de sonido y productor Eddie Kramer. En Led Zeppelin II, los temas acústicos del álbum anterior fueron mejorados y perfeccionados, transformando el disco en un trabajo mucho más aclamado e influyente que su predecesor. Con elementos de blues y música folk, muestra además el estilo derivado de estos géneros siempre utilizado por la banda, y el sonido grave de la guitarra.

Led Zeppelin II fue concebido durante un período agitado y lleno de viajes de la carrera de Led Zeppelin, que abarcó desde enero hasta agosto de 1969, cuando realizaron cuatro giras por Europa y tres por América. Cada canción fue grabada por separado y grabada, mezclada y producida en varios estudios en Gran Bretaña y Norteamérica. Debido a que el álbum se escribió durante las giras, durante períodos libres de un par de horas de duración entre los conciertos e inmediatamente después se reservó un estudio y el proceso de grabación empezó, se consiguió un sonido cuya espontaneidad nació de la urgencia y necesidad.​ El bajista John Paul Jones comentó que "estábamos viajando mucho. Los solos de Jimmy [Page] se estaban volviendo rápidos y furiosos. Muchos de ellos surgieron en escena, especialmente en las improvisaciones de 'Dazed and Confused '. Debemos recordar todo el buen material y la chispa que adquirimos por el camino y volcamos en el estudio". Algunos de los estudios utilizados por la banda no fueron de los más modernos. Uno de ellos en Vancouver, calificado despectivamente como "una casucha" ni siquiera tenía auriculares en funcionamiento. El vocalista del grupo, Robert Plant habló sobre el proceso de escritura y grabación, afirmando que "fue realmente una locura. Estábamos escribiendo los temas en las habitaciones del hotel, y luego debíamos ir a Londres a grabar la parte rítmica, añadir la voz en Nueva York, grabar la armónica en Vancouver y luego, para finalizar la mezcla, volver a Nueva York". "Thank You", "The Lemon Song" y "Moby Dick" fueron grabadas durante las giras, así como la mezcla del sencillo "Whole Lotta Love" y "Heartbreaker". Page afirma que "en otras palabras, mucho del material de este disco fue hecho durante los ensayos para las giras y creamos esto juntos."

Extraído de Wikipedia.

CD y vinilo en mp3 (a 320 Kbps) 

LOOK FOR: LED2 y LED2V

martes, 9 de septiembre de 2008

Led Zeppelin - Led Zeppelin IV (1971 UK)

Estrenamos la nueva sección. Que los surcos os acompañen.








LED ZEPPELIN IV
Vinilo 7567-81528-1

Wav-Ape
Ed. Esp. Las Galletas De Maria
Estrenando Surcos - Estrias Virgens
(First Pick Up)






Bueno pues estrenamos Estrenando, con uno de los mejores discos de la historia, no podíamos empezar mejor. Al que no le guste Led Zeppelin y este disco en particular es que debe ser extraterrestre. Luego en el comentario de mas abajo de la wiki hay cosas sin desperdicio.
Este es un ripeo que os ofrece el blog, en versión Ape de un disco en inmejorables condiciones para su escucha. Y que todo el equipo de Galleteros ha participado y os recomendamos.
De vez en cuando, como ya dijimos en la presentación, habrá un disco de este tipo para todos los amantes de este tipo de música y en estas condiciones.
Este tipo de ripeos serán siempre la primera vez que el disco es tocado por una aguja, que en este caso también es estrenada para tal evento (first Pick Up). Calidad máxima en un blog diferente. El sonido que se consigue es realmente a como sonaría si lo estuvieseis escuchando de el.
Recomendable quemar directamente en cd, no guardar en un disco duro en mp3, pues se perdería la magia del asunto, aunque cada uno es libre.
Este es un vinilo recién adquirido y que es nuevamente editado de los Mastertape. Con las portadas originales, y las portadas tb de cd. Ya publicado por aqualung en versión mp3 y en distinta edición.
Archivos ya cortados y comprimidos en Ape. Solo descomprimir y ya están accesibles. Al quemar en Nero, poner al principio el titulo del disco e interprete, el cd resultante será reconocido por vuestro reproductor, si es que lo queréis así.


Detalle de la Edición

Interior del álbum

El cuarto álbum de la banda Led Zeppelin, el cual no tiene título, es conocido principalmente como Led Zeppelin IV, para mantener la numeración de sus álbumes anteriores, aunque también recibe otros nombres: Zoso, Runes, Four Symbols, Four, Sticks o incluso Unnamed.
La reacción al tercer disco de Led Zeppelin no fue la esperada. La crítica esperaba un sonido más duro, y los fans reclamaban que el grupo siguiera el estilo marcado en el Led Zeppelin II. Algunos incluso intentaron minar la reputación del grupo, acusándolos de ser solo músicos famosos. Ante esto, la respuesta del grupo fue bastante airada:
"Acabamos hartos de las reacciones sobre el tercer álbum, de la gente diciendo que solamente éramos un montaje. Así que dijimos: '¡Saquemos un álbum sin título!' De ese modo, a la gente le gustaría o nada" Page.
El resultado superó las expectativas. Para la mayoría de los fans y para la crítica, el cuarto álbum es el mejor de Led Zeppelin (aunque algunos fans prefieren Physical Graffitti, quizás por ser doble.
Fue lanzado en 1971 y vendió 15 millones de copias en poco tiempo, estableciendo al grupo como una mega-banda. Con el tiempo, ha llegado a vender 22 millones de copias, convirtiéndose en el segundo álbum más vendido de los años 1970, sólo por detrás de The Wall, y en uno de los más vendidos de todos los tiempos.
El álbum incluye temas como Black Dog, When the Levee Breaks, Going to California. Pero el más importante es sin duda Stairway To Heaven, el cual todavía es considerado la pieza definitiva de la década de los años 70 y la inspiración para demasiadas revelaciones de adolescentes para procesar con la mente humana.
Este álbum, llamado comúnmente Led Zeppelin IV, fue el LP más vendido de la banda y actualmente está en la ubicación nº 4 de los álbumes más vendidos de la historia según la RIAA (Recording Industry Association of America).
Para empezar, su título. Por razones de continuidad, se tiende a llamarlo Led Zeppelin IV, aunque en su versión original, no había absolutamente nada escrito en el disco que permitiese identificarlo, salvo la frase "Produced by Jimmy Page" en la funda interior. La edición original en vinilo se convirtió en objeto de culto entre los seguidores de Led Zeppelin y actualmente es muy buscado por los coleccionistas.
En cuanto a la portada, en esta ocasión conectó más con los gustos del grupo, según comentaba Page:
"Robert y yo ideamos el diseño del IV. Robert había comprado la lámina que aparece en la portada en una chatarrería en Reading. Entonces se nos ocurrió la idea de que la imagen -el hombre con la leña- representase lo antiguo en un edificio derruido, con lo nuevo surgiendo por detrás."
En la funda también aparecían unos extraños símbolos únicos, a modo de firma de cada uno de los integrantes de la banda.
El símbolo de John Bonham
Es un símbolo temprano de la Trinidad. Cada círculo tiene su propio centro, por lo cual están completos en sí mismos; al mismo tiempo cada uno tiene una gran porción en común con los demás círculos, aunque solo la parte central esta cubierta por los tres círculos. En esa porción hay un nuevo centro que es el corazón verdadero de la figura
El símbolo de John Paul Jones
Este signo se usa para exorcizar los espíritus malignos. En el caso de este signo así como en el del pentagrama y octograma, es interesante notar que requieren una cierta destreza, y que una persona torpe sería incapaz de dibujarlos.
El símbolo de Robert Plant
La pluma es un símbolo en el que se han basado todo tipo de filosofías, y tiene una herencia interesante. Por ejemplo, significa valentía en muchas tribus.
El símbolo de Jimmy Page
Se desconoce lo que este simbolo significa ya que el propio Jimmy Page se ha mostrado reacio a revelarlo y aun no se ha encontrado un símbolo de características similares en ningún libro de referencia, por lo cual su significado sigue siendo un misterio y es conocido solo por el propio Jimmy Page.

En una de las casas que se ven al fondo de la foto aparece un cartel blanco con este mensaje: "Alguien muere de hambre cada día". Se intentó que las letras fueran más visibles, pero el resultado es el que aparece. La ilustración del interior, elegida especialmente por Jimmy Page, fue realizada por Barrington Colby, y representa al Ermitaño del tarot, una figura que representa (según Page) autosuficiencia y sabiduría.En la funda del disco aparecía la letra de una de las canciones. Se trataba de Stairway To Heaven.

Listado de canciones

  1. "Black Dog" (Page/Plant/Jones) - 4:54
  2. "Rock and Roll" (Page/Plant/Jones/Bonham) - 3:40
  3. "The Battle of Evermore" (Page/Plant) - 5:51
  4. "Stairway To Heaven" (Page/Plant) - 8:03
  5. "Misty Mountain Hop" (Page/Plant/Jones) - 4:38
  6. "Four Sticks" (Page/Plant) - 4:44
  7. "Going to California" (Page/Plant) - 3:31
  8. "When the Levee Breaks" (Page/Plant/Jones/Bonham/Memphis Minnie) - 7:07
Wikipedia

Solo desearos que sea de vuestro agrado, y que nos comuniquéis si la iniciativa merece la pena. Dedicado a mi amigo Kikas, un gran vinilologo y experto, ademas de ser un fan de Led Zeppelin; y a la postre a todos los que estéis enamorados del vinilo. Un saludo.
Los vinilodependientes














AL FINAL SE CONSIGUIÓ EL RIPEO EN VINILO Y HEMOS PENSADO TAMBIÉN AÑADIR LA EDICIÓN DELUXE DE 2004 CON UN CD EXTRA


LOOK FOR: CUATRO, CUATROLP y CUATRODELUXE


domingo, 10 de agosto de 2008

Dia G 10.08.08 (5) - Led Zeppelin - How The West Was Won (2003 UK)




Led Zeppelin - How The West Was Won (2003 UK Hard Rock)

¿ Puede existir un blog sobre música Rock sin un disco de Led Zeppelin ? ... ¡ por supuesto que no !. Estamos hablando de una de las bandas definitivas de la historia. Y aunque sus detractores se regodeen echándoles permanentemente en cara los plagios en sus canciones, estos no ensombrecen lo más mínimo su transendencia. A partir de la herencia de The Yardbirds, Led Zeppelin trajo consigo una nueva forma de entender y tocar el Rock, estableciendo el arquetipo del grupo que dominaría a partir de 1970. Y conste que quien escribe, aún admirándolos y apreciándolos, no es uno de sus más fervientes fans. Por otra parte resulta insólito como una banda de este calibre Jamás ofreciera al público un album en vivo en pleno apogeo de su gloria; obviamente The Song Remains The Same no cuenta como tal pues no fue hecho con esa intención, y el BBC Sessions de 1997 fue un disco póstumo y solo parcialmente grabado en un auditorio. Pero a raíz del trabajo investigativo que hizo Jimmy Page en busca de material para el doble DVD aparecieron las cintas de 2 recitales que la banda ofreció en Los Angeles en el verano del 72 y que nos dá en 3 CD's, con la mejor calidad de sonido, una muestra de LZ sobre un escenario en su mejor momento. A menos que alguno de los más acérrimos coleccionistas de bootlegs de Zeppelin demuestre lo contrario, estas son las mejores versiones en vivo de los más grandes clásicos de la banda; si eres de los que solían aburrirse escuchando Dazed & Confused por lo larga, o bien Moby Dick por el cargante solo de batería (a mi juicio Bonzo jamás necesitó de solos para mostrar su talla) es porque no has escuchado aún las versiones aquí incluidas, llenas de cambios y variantes poco habituales. Por ser el tour promocional del album The Houses Of The Holly, podemos gozar de versiones (inéditas oficialmente) de Over The Hills and Far Away, Dancing Days y The Ocean. El pequeño set acústico muestra como LZ no necesitaban del fluido eléctrico para ser una banda potente. Mi preferida es el maravilloso torrente de vitalidad e intensidad de Since I've Been Loving You, quizá el mejor blues eléctrico jamás tocado por banda alguna. Todo el resto del material brilla con la misma intensidad y con un sonido que es todo un lujo. Un disco imperdible.

Hubo un nuevo envío de este magnífico álbum el 17/01/2010. Lógicamente mantenemos los mismos archivos, pero añadimos el comentario de nuestro colaborador, Esquembre:

How The West Was Won (literalmente traducido al español como "Cómo fue ganado el Oeste") es el álbum triple (el número once y último del catálogo oficial, además de ser el tercero en directo) de Led Zeppelin, donde se recogen parte de las actuaciones del 25 de junio de 1972 en el foro de Los Angeles (L.A. Forum), y dos días después, el 27, en el Long Beach Arena de California, en los Estados Unidos.
Fue publicado originalmente en Marzo de 2003. Al momento de su salida al mercado, alcanzó el número 1 de las listas a ambos lados del Atlántico, y hoy por hoy, sigue encumbrado entre los top de ventas de las más famosas vendedoras discográficas.

Jimmy Page, guitarrista y líder del conjunto británico, mientras buscaba entre los archivos de video para el Led Zeppelin DVD (que apareció al unísono con este álbum), redescubrió estas grabaciones, y quedó muy impresionado de la calidad de interpretación. "Este es Led Zeppelin en su mejor momento, y es una ilustración de Cómo el Oeste ha sido ganado" refiriéndose a la ubicación de estos conciertos en los Estados Unidos.

Según John Paul Jones, bajista y multi-intrumentista del grupo: "las estrellas estaban alineadas".
Además se aprovecha de cubrir la demanda de los fans de un álbum en directo que mostrará al grupo con su real poderío, porque la grabación BBC Sessions (1997) y The Song Remains The Same (1977) demostraban a la banda no de la mejor forma.

El triple en vivo ha sido considerado el mejor álbum en directo de la banda (algunos prefieren BBC Sessions) y aunque prematuro, se consagra dentro de los mejores en directo del rock. Son capturadas sus actuaciones durante el cierre de la gira americana (1972 US Tour), para después de estos conciertos terminar en Arizona, y luego empezar con el tour japonés. El setlist abarca canciones de sus 4 primeros discos, y anticipa canciones del siguiente: "Houses Of The Holy"

En el apartado musical, destaca por interpretaciones demoledoras, musculosas y ajustadas de los clásicos de la banda (muchas superando las versiones de estudio), con cabida para grandes improvisaciones, sobre todo en las versiones largas de Dazed And Confused, Whole Lotta Love, y el solo de batería Moby Dick;

además de su excelente calidad de sonido, también disponible en formato DVD audio.


(Para el refresco, archivos en 320 Kbps y FLAC)

LOOK FOR: OESTE1-2 y OESTEF1-3

miércoles, 26 de marzo de 2008

Led Zeppelin - Presence (1976 UK)




















A partir de un álbum que destiló energía, los Led Zeppelin se proclamaron abanderados de los 70's. El disco Presence está llamado a ser imperdible, por promover esa química que tanto hizo de la banda.


Amazon.com Presence is one of Led Zeppelin's more overlooked albums, languishing in the monstrous shadow of its predecessor, Physical Graffiti. It's more noted in Zeppelin mythology for the circumstances in which it was recorded, in double-quick time with vocalist Robert Plant's leg in plaster after a car accident. The lack of time does show--much of the album feels like generic heavy rock, bigger on volume than variety. It's worth the price of the album, however, for the 10-minute-plus "Achilles Last Stand" (a crashing, galloping epic with John Bonham sounding like he's replaced his drumsticks with tree trunks) and "Nobody's Fault but Mine," a Blind Willie Johnson blues regenerated with a 3,000-watt boost by Jimmy Page. --David Stubbs.



Presence es uno de los albums de Led Zeppelin que más se ha pasado por alto, languidecido por la sombra de su predecesor, Physical Graffit. Mitologicamene es mucho más destacado por las circunstancias en las que fué grabado, en un periodo muy corto de tiempo con el vocalista Robert Plant con una pierna escayolada tras un accidente en coche. La falta de tiempo no deja de mostrar un gran album de hard-rock, mucho más grande en volumen que en variedad. Merece la pena el precio del album, sin embargo, por los 10 minutos extras en Achilles Last Stand ( con los estruendosos sonidos de los palos de la batería de John Bonham) y Nobody´s Fault but Mine, un renovado blues de Bind Willie Johnson con un impulso de 3.000 watios de Jimmy Page. --David Stubbs.





























































LOOK FOR: PRESENCE

domingo, 23 de marzo de 2008

Led Zeppelin - Led Zeppelin (1969 UK)

Desde que nos conocimos hemos tenido tiempos buenos y tiempos malos.



Lo que nunca imaginé es que después de vivir tantas cosas juntos, pudiera dudar e incluso pensar en decirte: cariño creo que voy a dejarte.



Pero siempre recuerdo la primera vez que te vi, cuando entraste por aquella puerta en mi vida, y me impresionaste tanto, que mi corazón sufrió una sacudida tan fuerte que me dejo desconcertado y confuso.



Y pensé que ahora por fin después de tantos avatares, había que seguir intentándolo, y que tanto nuestro tiempo como tu hora estaba llegando, y que había que seguir luchando por acaparar minuto a minuto.



Todavía recuerdo aquel día que estábamos en la ladera sombría de la montaña, cuando tu me decías, mientras te apartabas el cabello de tu rostro, que ya no hablábamos que no compartíamos nada, y que ya desde hacia tiempo nuestra comunicación había fallado. Que tristeza me produjo.



Pero la verdad amor, creo que no te puedo abandonar, porque sin ti no soy nadie.

Y aunque hayamos tenido dificultades cielo, cuantas veces mas tengo que decirte que te quiero.



Led Zeppelin, primer álbum lanzado el 12 de enero de 1969 por la banda inglesa de rock Led Zeppelin. Fue un álbum que introdujo muchos conceptos nuevos en la música rock, creando una interpretación completamente nueva del género.
Un debut más que prometedor, grabado en tan sólo 30 horas en los estudios Olympic de Londres en octubre del 68. La banda se encuadra con este disco dentro del movimiento blues británico, al lado de otros grupos como Ten Years After o del tejano Johnny Winter. Sin embargo, también da muestras evidentes de cuál va a ser su estilo personal: rock and roll impregnado de blues, con riffs virtuosos, folk e incluso influencias de la costa oeste americana (algunos comparan la voz de Plant con la de Janis Joplin). La mayoría de las canciones aparecen firmadas por Jimmy Page y el resto de miembros del grupo, salvo Plant, que seguía bajo contrato con la CBS.
El manager del grupo, Peter Grant, preparó con este disco el futuro asalto a América. En una visita a Nueva York, firmó un contrato por cinco años con Atlantic que daba a Page, productor de todos los discos del grupo, absoluta libertad en el plano musical. Además, les embarcó en una gira como teloneros de Vanilla Fudge, sustituyendo al grupo de Jeff Beck, que se tuvo que retirar a última hora. El 26 de diciembre de 1968, Led Zeppelin debuta en Denver, en la que sería la primera de sus giras triunfales por Estados Unidos.
Canciones:
  1. "Good Times, Bad Times" (Bonham/Jones/Page) 2:46

  2. "Babe I'm Gonna Leave You" (Bredon) 6:41

  3. "You Shook Me" (Dixon/Lenoir) 6:28

  4. "Dazed and Confused" (Holmes/Page) 6:26

  5. "Your Time Is Gonna Come" (Jones/Page) 4:14

  6. "Black Mountain Side" (instrumental)(Jansch/Page) 2:05

  7. "Communication Breakdown" (Bonham/Jones/Page) 2:27

  8. "I Can't Quit You Baby" (Dixon) 4:42

  9. "How Many More Times" (Howlin' Wolf —título original "How Many More Years"—/Bonham/Jones/Page) 8:28
La Banda





Led Zeppelin fue una banda de rock del Reino Unido considerada una de las más importantes de ese género y una de las más populares durante la década de los setenta. Fue fundada en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds, al incluir en su formación a John Paul Jones como bajista y teclista (al que Page conocía de trabajos anteriores con The Yardbirds), al vocalista Robert Plant y a John Bonham a la batería (que coincidió con Plant en The Band of Joy). Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, rock and roll, el soul, la música celta, la música india, la árabe, el folk, el country e incluso el reggae. Aparte de esta marcada versatilidad en cuanto a influencias musicales se refiere, Led Zeppelin demostró en su repertorio una musicalidad tal, que bien puede representar el valor de la dinámica musical en el género de la música clásica, que corresponde con formas y composiciones muy estructuradas, y que dejan en evidencia la capacidad de adaptar conceptos compositivos como el contrapunto, característico en la música desde el periodo barroco.
Más de veinticinco años después de la disgregación de la banda en 1980, la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo, incluidos 109 millones sólo en los Estados Unidos, y es la banda con más discos de diamante (otorgados cada 10 millones de ventas) de la historia de la música, junto a The Beatles. Los discos con esta certificación son: Box Set (10 millones), Led Zeppelin II (12 millones), Led Zeppelin IV (23 millones), Houses of the Holy (11 millones) y Physical Graffiti (15 millones).





Este es uno de esos discos que pertenecen a la memoria de todos los que estamos aquí, y en mi caso uno de mis imprescindibles en cualquier discoteca que se precie.



Me anime a publicar este disco al hacer la copia de seguridad de mi vinilo. Al escucharlo y quitarle algunos claps a mano, comprobé que no quedo nada mal. Comparé con otro archivos que tengo bajados de la web y la mula, y pensé que tenia que ponerlo a vuestra disposición. Por supuesto que algún ruido tiene que para eso tiene 30 años el disco.



Se que muchos lo tenéis incluso en vinilo, y que podéis pensar que estoy loco al ponerlo, pero bueno espero que os sirva. Ya solo por los extras que tiene yo lo haría.








Surgidos a finales de los años 60 en el Reino Unido, la influencia del grupo Led Zeppelin es incalculable en la historia del rock. Su música trasciende cualquier etiqueta, incorporando a su básica sonoridad hard-rock y a su lírica de rasgos místicos y mitológicos, una heterogénea disposición sónica, embebida en su naturaleza rock de las tradicionales pautas del blues y de la tibieza acústica del folk británico.








Su fornido y épico muestrario de blues-rock, folk, psicodelia y hard rock conquistaron a la audiencia gracias a temas como “Communication breakdown”, “Dazed and confused”, “Good times” o “Babe, I’m gonna leave you”.




Bueno aqui os dejo la copia de seguridad de mi vinilo, del primer disco de esta banda lleno de fuerza, a 320 con las fotos de las portadas originales.



Pero ademas dentro os dejo un archivo sobre la
Biografía del grupo de 20 paginas con fotos, sacado de la red, entre ellas parte transcrita de la web alohapoprock y Wikipedia; y también una Galería de Fotos en otro archivo del grupo, con mas de 35 fotos.



He querido que esta publicación fuese un poco diferente, y aunque me ha llevado mi tiempo, a uno que se lo baje, ya estará recompensado todo el trabajo. Creo que el disco se lo merece.

A vuestra disposición enlace Directo o Emule.
Un saludo a tod@s

Yerma productions SL


LOOK FOR: 1969

viernes, 14 de diciembre de 2007

Led Zeppelin - Live At O2 Arena 2007 (2007 UK)





PEAZO DE CONCIERTO ESTE DEL DIA 10 DE ESTE MES
LA CALIDAD NO ES BUENA, PERO SE HAY INTERÉS EN TENERLO...
A VER SE HAY COMMENTS SUFICIENTES PARA SUBIRLO Y PONERLO...

CD (bootleg) en mp3 (320 Kbps)


LOOK FOR: OXIGENO1-2

domingo, 25 de noviembre de 2007

Led Zeppelin - Mothership (2007 UK)



Mothership es un álbum recopilatorio del grupo Led Zeppelin que salió a la venta el 13 de noviembre de 2007. El disco contiene dos CD con una selección remasterizada de las mejores canciones del grupo.

Disco 1
1. "Good Times, Bad Times" (del disco Led Zeppelin)
2. "Communication Breakdown" (del disco Led Zeppelin)
3. "Dazed and Confused" (del disco Led Zeppelin)
4. "Babe I'm Gonna Leave You" (del disco Led Zeppelin)
5. "Whole Lotta Love" (del disco Led Zeppelin II)
6. "Ramble On" (del disco Led Zeppelin II)
7. "Heartbreaker" (del disco Led Zeppelin II)
8. "Immigrant Song" (del disco Led Zeppelin III)
9. "Since I've Been Loving You" (del disco Led Zeppelin III)
10. "Rock and Roll" (del disco Led Zeppelin IV)
11. "Black Dog" (del disco Led Zeppelin IV)
12. "When the Levee Breaks" (del disco Led Zeppelin IV)
13. "Stairway to Heaven" (del disco Led Zeppelin IV)

Disco 2
1. "The Song Remains the Same" (del disco Houses of the Holy)
2. "Over the Hills and Far Away" (del disco Houses of the Holy)
3. "D'yer Mak'er" (del disco Houses of the Holy)
4. "No Quarter" (del disco Houses of The Holy)
5. "Trampled Under Foot" (del disco Physical Graffiti)
6. "Houses of the Holy" (del disco Physical Graffiti)
7. "Kashmir" (del disco Physical Graffiti)
8. "Nobody's Fault but Mine" (del disco Presence)
9. "Achilles Last Stand" (del disco Presence)
10. "In the Evening" (del disco In Through the Out Door)
11. "All My Love" (del disco In Through the Out Door)

CD en mp3 (320 Kbps) y FLAC

LOOK FOR: NODRIZA y NODRIZF1-4