DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Van Morrison. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Van Morrison. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2020

Van Morrison - Astral Weeks (1968 UK)


Astral Weeks fue publicado por la compañía discográfica WB Records en noviembre de 1968 y grabado en los Century Sound Studios de Nueva York durante tres sesiones entre septiembre y noviembre de 1968. Excepto John Payne, Morrison nunca había tocado previamente con los músicos de jazz contratados para la grabación, y las sesiones comenzaron sin ensayos ni el estudio de partituras. Con una mezcla de géneros entre el folk, el jazz, el blues y la música clásica, supuso un cambio total de dirección con respecto al pop de Blowin' Your Mind!, su anterior álbum. Astral Weeks es a menudo definido por biógrafos y críticos musicales como un ciclo de canciones o un álbum conceptual, con letras descritas como «impresionistas e hipnóticas». Desde su lanzamiento, y a pesar de no entrar en ninguna lista de éxitos, fue considerado uno de los mejores discos de la historia del rock y ha aparecido en numerosas listas de los mejores álbumes de todos los tiempos: Rolling Stone lo situó en el puesto 19 de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, y figura en la segunda posición de la lista de los cien mejores álbumes según Mojo. El historiador musical Andrew Ford comparó su sofistificación musical y su escaso éxito comercial con el de la música clásica: «Ni inmediata ni evanescente. Astral Weeks venderá tantas copias este año como hizo en 1968 y como hizo en todos los años intermedios».


A comienzos de 1968, Van Morrison sufrió problemas legales con Bang Records, su primera compañía discográfica, que le mantuvieron alejado de cualquier actividad musical, debido a la repentina muerte de Bert Berns, fundador del sello, por un infarto el 30 de diciembre de 1967. Antes de su muerte, Berns y Morrison habían experimentado algunas dificultades creativas: el productor había presionado a Morrison para que orientase su carrera musical hacia un sonido más pop, mientras que el músico quería explorar nuevos terrenos musicales. llene Berns, viuda del empresario, incluso responsabilizó a Morrison de la muerte de su marido y cuando heredó la propiedad de Bang Records, no solo fue expulsado del estudio, sino que tampoco era contratado para tocar en clubes de Nueva York por temor a represalias.​ Ilene descubrió que su marido había cometido errores a la hora de presentar toda la documentación para mantener a Morrison como ciudadano británico en Nueva York, por lo que aprovechó la situación para contactar con el Servicio de Inmigración y Naturalización estadounidense e intentar deportarlo.​ Sin embargo, el músico consiguió quedarse en los Estados Unidos cuando su novia, Janet Rigsbee, aceptó casarse con él. Tras contraer matrimonio, la pareja se trasladó a Cambridge (Massachusetts), donde pudo tocar en clubes sin temor a represalias. Morrison comenzó a tocar con un pequeño grupo cantando clásicos del blues, temas de Blowin' Your Mind! y canciones de Them,pero al marcharse algún miembro del grupo y quedar solo con el bajista Tom Keilbania, decidió probar un sonido más acústico, y ambos comenzaron a tocar en clubes del área de Boston como dúo, con Morrison a la guitarra acústica y Kielbania al contrabajo.​ El sonido acústico le proporcionó «una mayor improvisación vocal y una sensación más libre y folk», en palabras de Erik Hage. Poco después, Kielbania invitó al flautista de jazz John Payne al club donde tocaba con Morrison, integrándose al grupo. El trío (Payne, Kielbania y Morrison) continuó ofreciendo conciertos durante cuatro meses, tiempo en el que Morrison comenzó a desarrollar los primeros esbozos de Astral Weeks.​ 


Durante la época, la compañía Warner Bros. Records comenzó a interesarse por Morrison con la esperanza de que firmase un contrato. En aquel momento, Warner Bros. tenía un acuerdo con Inherit Productions, comandado por el representante Bob Schwaid y el productor Lewis Merenstein.​ El segundo recibió una llamada de Warner Bros. para que fuese a un concierto de Morrison en Boston y relató cómo «ocho o nueve productores habían ido a escuchar a Morrison pensando que iban a escuchar "Brown Eyed Girl", pero era otra persona con la misma voz». Merenstein escuchó a Morrison por primera vez en el Ace Recording Studio y recordó que, cuando le tocó la canción «Astral Weeks», «comencé a llorar. Simplemente vibró en mi alma, y ya sabía que quería trabajar con ese sonido». Mientras Merenstein iba a conocer a Morrison, Schwaid comenzó a trabajar para resolver los problemas legales con Bang Records. Sometido aún a Bang Records, Schwaid logró liberarlo de sus obligaciones contractuales bajo varias condiciones.​ En primer lugar, Morrison debía escribir y presentar a Web IV Music, la editorial musical de Berns, tres composiciones nuevas al mes durante el curso de un año. El músico cumplió su obligación grabando 36 canciones «sin sentido» en una sola sesión.​ En segundo lugar, Morrison tuvo que asignar a Web IV la mitad de los derechos de autor de cualquier composición escrita y grabada por Morrison y publicada como sencillo durante un año a partir del 12 de septiembre de 1968.​ Sin embargo, esa demanda no trascendió dado que Warner Bros. no publicó ningún sencillo promocional de Astral Weeks. En tercer y último lugar, Morrison tuvo que incluir dos composiciones nuevas bajo el control de Web IV en su siguiente álbum, lo cual cumplió con «Madame George» y «Beside You». 1968 fue el mismo año que vio diferentes maravillas como The Beatles ("White Album"), Odessey And Oracle, Beggars Banquet, In-A-Gadda-Da-Vida, The Hurdy Gurdy Man, Electric Ladyland, A Saucerful Of Secrets o el primer álbum de The Doors. Sin embargo, esta pieza fundamental de la música fue subestimada durante décadas y, a decir de todos, casi no existía. Morrison se interpuso a su manera durante la escritura y grabación de su álbum, pero de alguna manera las estrellas se alinearon y después de tres sesiones de largas tomas nació Astral Weeks.


Cara A: In the Beggining
1. «Astral Weeks»-7:00
2. «Beside You»-5:10
3. «Sweet Thing»-4:10
4. «Cyprus Avenue»-6:50

Cara B: Afterwards
5. «The Way Young Lovers Do»-3:10
6. «Madame George»-9:25
7. «Ballerina»-7:00
8. «Slim Slow Slider»-3:20

Bonus Remastered 2015
9. «Beside You (Take 1)»-5:57
10. «Madame George (Take 4)»-8:24
11. «Ballerina (Long Version)»-8:01
12. «Slim Slow Slider (Long Version)»-4:53

Van Morrison: voz y guitarra rítmica.
Jay Berliner: guitarra.
Richard Davis: contrabajo.
Larry Fallon: clave (en «Cyprus Avenue»).
Connie Kay: batería.
Barry Kornfeld: guitarra (en «The Way Young Lovers Do»).
John Payne: flauta (en «Astral Weeks» y saxofón soprano (en «Slim Slow Slider»).
Warren Smith Jr.: percusión y vibráfono.


Disponible en Nuestra Fábrica:

1970 - Moondance
1974 - Veedon Fleece
2001 - Duets (con Bob Dylan)

Y disponible en 1PocodMusica:

1973 - It's Too Late To Stop Now...
1989 - Avalon Sunset
1991 - Hymns To The Silence
1993 - Too Long In Exile
2008 - Keep It Simple


CD en mp3 (320 Kbps) y FLAC, vinilo en FLAC, CD Rem 2015 (bonus) en mp3 (320 Kbps)

LOOK FOR: ASTRAL, ASTRALF, ASTRALV1-2 y ASTRAL15

martes, 11 de septiembre de 2018

Van Morrison - Blowin' Your Mind (1967 UK)


Sir George Ivan Morrison OBE (que significa Orden del Imperio Británico), nació el 31 de agosto de 1945 en Irlanda del Norte. Su carrera profesional comenzó cuando era un adolescente a fines de la década de 1950 tocando varios instrumentos que incluían guitarra, armónica, teclados y saxo en varios conciertos, cubriendo los éxitos populares de esa época. Saltó a la fama a mediados de la década de 1960 como el cantante principal de Them, con quien grabó el clásico de la banda "Gloria". Al dejar el grupo, comenzó como solista bajo la tutela de Bert Berns con el lanzamiento del hit single "Brown Eyed Girl" en 1967 y una orientación comercial. Tras cuatro singles y después de la muerte de Berns, Warner Bros. Records compró su contrato y le permitió tres sesiones para grabar Astral Weeks en 1968, maravilloso álbum que gradualmente cosechó grandes elogios, aunque inicialmente no cosechó buenas ventas.


Morrison no considera este Blowin' Your Mind que os presentamos hoy como un verdadero álbum, ya que Bert Berns lo compiló y lo lanzó sin su consentimiento. Unos meses antes, Morrison había firmado un contrato que no había estudiado por completo y estipulaba que entregaría todo el control del material que grabara con Bang Records . Las canciones fueron grabadas en marzo de 1967 y habían sido lanzadas en singles. La portada del álbum se hizo notoria como un modelo de mal gusto. Presentaba un extraño remolino de vides marrones circulando (y connotaciones de drogas) rodeando a un Morrison sudoroso. Greil Marcus lo describió como "monstruosamente ofensivo, súper psicodélico" o "diseño de explosión fuera de la vista". Janet Planet, la entonces esposa de Morrison, dijo: "Nunca ha sido, nunca será alguien que se acerque a un usuario psicodélico; no quiere tener nada que ver con eso, no quiere tener nada que ver con ninguna droga de cualquier tipo". Como recuerda Morrison, "recibí una llamada diciendo que había salido un álbum y esa era la portada. Y la vi y casi vomito, ya sabes". 


Las canciones del álbum fueron compuestas por Morrison excepto "Goodbye Baby (Baby Goodbye)" y "Midnight Special". Clinton Heylin comenta que la primera cara del álbum "es uno de los mejores álbumes de rock de una sola cara", mientras que Greil Marcus, el crítico más hostil del álbum, lo encontró "dolorosamente aburrido, compuesto de tres minutos dulces" de "Brown Eyed Girl" y ... la expansión, sensación de "TB Sheets"". "He is not Give You None" es una historia urbana de "lujuria, celos y disgusto sexual". Hace referencia a Notting HillGate y Curzon Street en Londres, Inglaterra, lugares con los que Morrison estaría familiarizado cuando vivió allí durante sus días de gira anteriores. Contiene las palabras: "Puedes irte ahora si no te gusta lo que está sucediendo". Brian Hinton compara "el desprecio deleitado del cantante, el ritmo de cementerio de la canción, el órgano majestuoso y la guitarra punzante" con el período de la "Highway 61" de Bob Dylan. Allmusic le dio al álbum una calificación de 3 estrellas y escribió que "aunque el primer álbum en solitario de Van Morrison es recordado por contener el éxito inmortal pop "Brown Eyed Girl", Blowin' Your Mind! es realmente una carrera en seco para su obra maestra, Astral Weeks". Entertainment Weekly le otorgó una clasificación B, y señaló que "muestra los peligros del blues rock de finales de los 60: solos serpenteantes, sentimientos hippies y ocasionales guitarras de tono borroso. Pero de la mano de Van the Man, esos vicios son virtudes, y lo que podría haber sido tedioso a menudo es hipnótico".


1. "Brown Eyed Girl"-3:03
2. "He Ain't Give You None"-5:13
3. "T.B. Sheets"-9:44
4. "Spanish Rose"-3:06
5. "Goodbye Baby (Baby Goodbye)" (W. Farrell, B. Russell)-2:57
6. "Ro Ro Rosey"-3:03
7. "Who Drove the Red Sports Car?" 5:35
8. "Midnight Special" (Tradicional)-2:51

1994 CD bonus tracks (alternate takes)
 9. "Spanish Rose"-3:38
10. "Ro Ro Rosey"-3:09
11. "Goodbye Baby (Baby Goodbye)" (W. Farrell, B. Russell)-2:39
12. "Who Drove the Red Sports Car?"-3:49
13. "Midnight Special" (Tradicional)-2:46
(Letra y música V. Morrison, excepto indicadas)

Van Morrison - guitarra, voz
Al Gorgoni y Hugh McCracken - guitarras
Eric Gale - bajo
Gary Chester - batería
Paul Griffin - piano
Gary Sherman - director, órgano, arreglos, supervisor musical
The Sweet Inspirations - coro en "Brown Eyed Girl"


Disponible en Nuestra Fábrica:

1970 - Moondance
1974 - Veedon Fleece
2001 - Duets (con Bob Dylan)

Y disponible en 1PocodMusica:

1968 - Astral Weeks
1973 - It's Too Late To Stop Now...
1989 - Avalon Sunset
1991 - Hymns To The Silence
1993 - Too Long In Exile
2008 - Keep It Simple


CD edición 1994 en mp3 (320 Kbps) y FLAC

LOOK FOR: MENTE y MENTF1-2

domingo, 9 de mayo de 2010

Dia G 09.05.10 (4) - Van Morrison - New York Sessions '67 (1997 UK)


VAN MORRISON
"New York Sessions'67"
RECALL-1997 SNAPER MUSIC


Personalmente no me dice nada, algo con Them, pero en solitario, lo siento, no me pasa. Pero a casi todo el mundo que conozco sí les gusta, y mucho. Así que para todos aquellos que discrepan de mi, ahí va, les dedico esta reliquia que seguramente agradecerán.

Enjoy

mp3 (320 Kbps)

LOOK FOR: MORRI 

domingo, 10 de enero de 2010

Dia G 10.01.10 (7) - Van Morrison - His Band And The Street Choir (1970 UK)


VAN MORRISON
"His Band And The Street Choir"
WARNET BROS - 1970

His Band and the Street Choir es el cuarto álbum de estudio de Van Morrison. Fue lanzado el 15 de noviembre de 1970 por Warner Bros. Records. Originalmente titulado Virgo's Fool, fue renombrado por Warner Bros. sin el consentimiento de Morrison. La grabación comenzó a principios de 1970 con una sesión de demostración en una pequeña iglesia en Woodstock, Nueva York. Morrison reservó los A & R Studios en la calle 46 en Nueva York en el segundo trimestre de 1970 para producir dos sesiones de canciones que fueron lanzadas en el álbum. Los críticos elogiaron la música de ambas sesiones por su sonido libre y relajado, pero las letras se consideraron simples comparadas con las de su trabajo anterior. Morrison tenía la intención de grabar el álbum a cappella con sólo respaldo vocal por un grupo vocal que llamó el Coro de la Calle, pero las canciones lanzadas en el álbum que incluyó el coro también contó con una banda de respaldo. Morrison estaba insatisfecho con otros vocalistas del quinteto original que componía el coro, y estos cambios y otros lo han llevado a considerar a este álbum pobremente en años posteriores. El disco, sin embargo, fue bien recibido, como el anterior álbum de Morrison, alcanzando el número 32 en el Billboard americano y el número 18 en el Chart británico. "Domino", que fue lanzado en single antes del álbum superó el éxito de Morrison en 1967, "Brown Eyed Girl" y sigue siendo el sencillo más exitoso de la carrera en solitario de Morrison. Otros dos singles fueron lanzados del álbum, "Blue Money" y "Call Me Up in Dreamland", que aunque menos exitosos, lograron alcanzar el Billboard Hot 100.


mp3 a 320 Kbps

LOOK FOR: CORO

Dia G 10.01.10 (6) - Van Morrison - Moondance (1970 UK)

By Juan


Van Morrison
Moondance
1970 - Warner Bros.


Moondance es el tercer álbum de estudio del cantante y compositor irlandés Van Morrison. Después del fracaso comercial de su álbum anterior, Astral Weeks de 1968, Morrison se mudó con su esposa a una aldea al norte de Nueva York y comenzó a escribir canciones para Moondance. Allí, conoció a los músicos con los que grabaría el álbum en los A & R Studios de Nueva York en 1969. Morrison abandonó las composiciones abstractas de jazz folk de Astral Weeks en favor de canciones más formalmente compuestas que él mismo escribió y produjo completamente. Su ritmo animado y música de blues/rock era el estilo que él haría más conocido para en su carrera. La música incorporó el soul, el jazz, el pop, y folk irlandés en canciones sobre la búsqueda de la renovación y la redención espirituales en materias mundanas tales como la naturaleza, la música, el amor y la auto-afirmación. Moondance fue lanzado por Warner Bros. Records el 27 de enero de 1970 con gran éxito crítico y comercial. Ayudó a establecer a Morrison como un artista importante en la música rock, mientras que varias de sus canciones se convirtieron habituales de la radio de FM en los primeros 70. Moondance ha sido citado por la crítica como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos. 

mp3 (320 Kbps)

LOOK FOR: LUNA

martes, 20 de octubre de 2009

Van Morrison - Veedon Fleece (1974 UK Folk-Rock)



Si no os importa, voy a seguir en mi línea.

George Ivan Morrison (Belfast, Irlanda del Norte, 31 de agosto de 1945), más conocido como Van Morrison, es un cantante, compositor y músico norirlandés, con gran dominio de instrumentos como la armónica, guitarra, saxofón y piano. Debido a su característica voz y al mestizaje de la música folk, blues, gospel, country que frecuentemente realiza en sus canciones, Morrison es ampliamente considerado uno de los cantantes y músicos más influyentes de la música contemporánea (De Wikipedia).




Se puede considerar Veedon Fleece como el final de un ciclo en la música de Van Morrison. Además, como el final de su ciclo más prolífico, esplendoroso, innovador, marcado por su relación con su esposa Jane y compuesto justamente tras su separación. Posiblemente por esto, es considerado uno de sus trabajos más introspectivos y poéticos. Con su matrimonio roto, Van Morrison volvió a su patria en busca de inspiración, llegando a Irlanda el 20 de octubre de 1973 con su por entonces novia Carol Guida, donde compuso en menos de tres semanas todas las canciones del álbum a excepción de "Bulbs", "Country Fair" y "Come Here My Love"."You Don't Pull No Punches, But You Don't Push the River", canción que da cierre a la primera cara del álbum original, ejemplifica la hipnótica y críptica etapa musical de Morrison por entonces. En su día, no fue muy apreciado por el público, aunque con él ha ido pasando lo mismo que con el buen vino. Únicamente se publicó un single del disco (Bulbs/Cul de sac), con poca repercusión. Fue reeditado en 2008 añadiéndose un par de canciones, que os pongo tras haberlas bajado de la red (sólo tengo la primera edición en CD).

Por ahora en Filefactory y Medifire

LOOK FOR:  VEEFLEEf y VEEFLEEm

miércoles, 7 de enero de 2009

Van Morrison - Estival Jazz Lugano, 12th July 2002 (2002 UK)

RESEÑA DE JANDAMAN
.
LA CIUDAD SUIZA DE LUGANO CELEBRA DURANTE SEIS DÍAS UNO DE LOS FESTIVALES DE JAZZ MÁS PRESTIGIOSOS QUE SE CONOCEN , ES MEJOR CONOCIDO POR EL NOMBRE DE ESTIVAL, Y SE CELEBRA ANUALMENTE A PRINCIPIOS DEL MES DE JULIO.EL FESTIVAL AL AIRE LIBRE TRAE GENTE DE TODAS PARTES DE EUROPA.
.
LA EDICIÓN DEL AÑO 2002, IGUAL OFRECIÓ ACTOS DE LOS E.E.U.U., DE MÉXICO, Y DE ITALIA. LAS ACTUACIONES TIENEN LUGAR EN EL CENTRO DE LA VILLA DE LUGANO, A LOS PIES DE UNA MONTAÑA, JUNTO A UN HERMOSÍSIMO Y GRAN LAGO.
LA CIUDAD PINTORESCA SIRVE, COMO DESTINO PARA UNAS VACACIONES TRANQUILAS, A MUCHOS VIAJEROS EUROPEOS PERO SIGUE SIENDO MÁS FAMOSA POR SU ESTIVAL, EL CUAL ES UNO DE LOS MÁS RESPETADOS DE SU TIPO EN TODA EUROPA Y ATRAE A MILLARES DE PERSONAS CADA NOCHE.
.
.
ESA NOCHE DEL VIERNES SE PRESENTABA COMO ESTRELLA EL INTÉRPRETE AMERICANO DE JAZZ, JOHN SCOFIELD Y SU BANDA TOCANDO A UNA MUCHEDUMBRE ESCASA.
JOHN Y SU BANDA CALENTARON A LA AUDIENCIA CON TEMAS DE LARGA INTERPRETACIÓN.
EXTRAÑAMENTE VAN MORRISON ERA EL SEGUNDO EN EL CARTEL Y SIGUIÓ A LA BANDA DE SCOFIELD, DEJANDO PARA LA ÚLTIMA PARTE DEL SHOW A LA VIEJA LEYENDA DEL BLUES, BUDDY GUY.
.
VAN THE MAN LLEGÓ A DECEPCIONAR A PESAR DE SU ESTATUS DE ESTRELLA IMPORTANTE Y POR UNA NOTABLE FALTA DE ENTUSIASMO DURANTE LA PRIMERA MEDIA-HORA DE SU SHOW.
SALIÓ TOCANDO UN SAXOFÓN Y CONFUNDIÓ CANCIÓN TRAS CANCIÓN DURANTE LOS 90 MINUTOS DE LA ACTUACIÓN. INTERPRETÓ, FIEL A SU LÍNEA DE INDIFERENCIA A LAS MARCAS REGISTRADAS PERO SIN PERDER LA BUENA PRESENCIA, CON UN TRAJE A JUEGO, LLEVANDO GAFAS DE SOL OSCURAS, Y SOMBRERO. EL SET MUSICAL FUÉ BLUSERO Y UPBEAT, CONTENIENDO BASTANTE MATERIAL DE SU ÁLBUM MÁS NUEVO DOWN THE ROAD.
PARA DELEITE DE LA AUDIENCIA, MORRISON TAMBIÉN INCLUYÓ JOYAS DE SU EXTENSO Y CELEBRADO CATÁLOGO COMO HERE COMES THE NIGHT, GLORIA, MOONDANCE Y BRIGHT SIDE OF THE ROAD.
LA ÚNICA DECEPCIÓN FUE LA AUSENCIA DE SUS OBRAS MAESTRAS DE DOMINIO LÍRICO INCLUIDAS EN SUS PRIMEROS ÁLBUMES COMO ASTRAL WEEKS Y ST. DOMINIC´S PREVIEW.
BUDDY GUY Y MONTE KANTE REDONDEARON LA NOCHE PERO VAN MORRISON FUÉ EL MOMENTO CUMBRE GRACIAS A ESE AIRE SURREAL QUE LLEVA SOBRE ÉL.
.
.
TEXTO EXTRAIDO DE LA WEB Y TRADUCIDO MUY LABORIOSAMENTE POR JANUCA DA MAN... THANKS JANU
.
LOOK FOR : VANDAMAN

domingo, 7 de diciembre de 2008

Dia G 07.12.08 (7) - Van Morrison & Bob Dylan - Duets (2001 US)


Van Morrison & Bob Dylan
Live Duets
1984-1998
By Ljubomir

Tracks

01. It's All Over Now, Baby Blue, London, England, July 7, 1984 (w/Eric Clapton, Santana & Chrissie Hynde) 5:10
02. Crazy Love, Athens, Greece, June 27,1989 3:43
03. And It Stoned Me, Athens, Greece, June 27,1989 5:13
04. Intro To Foreign Window, Athens, Greece, June 27,1989 1:23
05. Foreign Window, Athens, Greece, June27,1989 4:19
06. Tupelo Honey/Why Must I Always Explain, Belfast, N. Ireland, February 2, 1991 4:10
07. Whenever God Shines His Light, Milan, Italy, June 8, 1991 4:50
08. Enlightenment, Milan, Italy, June 8, 1991 2:42
09. One Irish Rover, London, England, June 12, 1993 7:48
10. Rainy Day Woman #12&35, Dublin, Ireland, April 11, 1995 4:00
11. Real Real Gone, Molde Norway, July 19, 1996 5:24
12. More And More, Madison Square Garden, NYC, January 18, 1998 2:43
13. Blue Suede Shoes, Madison Square Garden, NYC, January 18, 1998 2:46
14. I Shall Be Released, George Washington, May 16,1998 (w/Joni Mitchell) 5:12
15. Knockin' On Heaven's Door, Birmingham, England, June 24, 1998 5:55

LOOK FOR: 84.98

viernes, 25 de enero de 2008

Van Morrison & Friends - The Blues Buddies (2004 UK)





































Fantástico Bootleg a @320 de Van The Man o Van The Band, éste último apodo porque tocaba todos los instrumentos perfectamente; realizado junto a sus buenos amigos del alma. Contiene una recopilación de clásicos temas de Van interpretados junto a algunos de los mejores bluesmen de siempre, B.B. King, Eric Clapton, James Hunter y John Lee Hooker. Sobresaliendo entre los temas encontrareis el último track, Who do you love junto a Clapton, qué riff de guitarra!!!

LOOK FOR: BUDDIES

sábado, 12 de enero de 2008

Van Morrison - The Genuine Philosophers Stone (2006 UK)

.
De Allmusic (1st CD) :
.
This very well-assembled, handsomely packaged bootleg gathers interesting odds and ends, mostly unreleased, from Morrison's early career.
His very early career, actually; ten of the 18 songs from 1st CD, were done by his pre-solo career group Them in 1964-1966, while the remaining eight are publishing demos from the summer of 1968.
.
.
Leading off the set are two unreleased June 1964 versions of songs Them later released, "Stormy Monday" and "Don't Start Crying Now." The "Stormy Monday" take is definitely rawer than the released one, with the kind of eerie knife-scraped descending guitar swoops that prove that Jimmy Page probably didn't play all of the guitar parts on Them's early records."Don't Start Crying Now" isn't as good as the official version (put out as Them's first single), particularly since one verse or so seems to have been hacked out of the early part of the tape.
.
.
Then there are four good 1965 BBC live-in-the-studio performances, including "Here Comes the Night" and "Gloria"; an alternate version of "I Gave My Love a Diamond"; shambling live run-throughs of "Here Comes the Night" and "Turn on Your Lovelight" from their 1965 NME Pollwinners Concert; and a "demo" of "Mighty Like a Rose" that in fact sounds like Them's official studio recording of that number (which was the only Them track left off the compilation The Story of Them Featuring Van Morrison).The eight 1968 demos are sparely arranged tunes that find Morrison getting close to the fusion of folk, blues, jazz, and rock that would characterize his early albums Astral Weeks and Moondance.Two of the songs, "The Way Young Lovers Do" and "Ballerina," would appear on Astral Weeks, but the rest would not be used, though you can hear him working out ideas and feelings that would crop up in some of his early solo albums..
.

The sound on these demos is good (though there's a drop-out on one number), and the performances loose and breezy, though kind of skeletal."The Way Young Lovers Do," for instance, is done as a mournful folk song, rather than the upbeat soaring jazz-with-strings tune it turned into on Astral Weeks..

.

This is by no means on the same level as the best Them or early Van Morrison records, but for anyone who's a serious fan of that music, this is worthwhile listening, pleasurable beyond mere historical interest..

.

Este es un disco triplo de Van
Morrison que contiene demos/outtakes, desde sus inicios en 1964 con los Them, hasta 1975.Contiene desde el Stormy Monday grabado en Belfast de Junio 1964, grabaciones en BBC en Londres de Marzo, Junio y Diciembre 1965, ademas de algunas Demos en el Verano de 1969, y del 1971, bien como la sesion del LP de Jackie Deshannon del 1972, outtakes de St Dominics Preview y otras mas.

El bulto de este material es el estudio demos/outakes, pero hay pistas en vivo también.
.

Esto estará considerado como probablemente el lanzamiento "no oficioso" más importante de Van Morrison hasta la fecha!" 
·

(320Kbps, complete ArtWork with 20 pages booklet and more)
.
LOOK FOR: GENUINE1-3