Nuestro habitual colaborador y amigo Pagoda69 ha decidido cambiar el tercio y dirigirse hacía unos sonidos más rockeros. Es un gran amante de Deep Purple, sobre todo creo que de su primera época, y nos va a deleitar con un bootleg de una calidad asombrosa
.

Mostrando entradas con la etiqueta Deep Purple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deep Purple. Mostrar todas las entradas
domingo, 28 de septiembre de 2014
miércoles, 15 de febrero de 2012
Deep Purple - Burn (1974 UK)
Original publicado en un 15 de Febrero, como hoy



Deep Purple es una banda de hard rock formada en Hertford, Reino Unido, en 1968, que está considerada como una de las pioneras del hard rock y el heavy metal aunque durante su carrera también ha incorporado elementos del pop, rock sinfónico, rock psicodélico, blues rock, funk rock y música clásica.
Ha tenido varias formaciones, según la etapa, y eso es conocido como "Mark". En el año 1974, era "Mark II", formada por Ian Gillan (voz), Ritchie Blackmore (guitarra), Jon Lord (teclados), Ian Paice (batería) y Roger Glover (bajo). Y aunque ya venian de antaño algunas desavenencias entre Blackmore y Gillan y Glover, fué entonces cuando Ritchie logró imponer sus criterios y logró la expulsión de Ian y Roger.....
Una vez separados Gillan y Glover de Deep Purple, Blackmore tuvo completa libertad para poner en marcha su visión de renovar la banda, planeando una combinación vocal única entre el vocalista Paul Rodgers, del grupo Free, y el extraordinario Glenn Hughes de Trapeze en el bajo y las voces. Rodgers no aceptó el puesto ofrecido, por lo que es reclutado en agosto el prácticamente desconocido David Coverdale, de registro muy similar al de aquél. La nueva alineación de la banda fue presentada a los medios el 23 de septiembre de 1973 en Clearwell Castle. En febrero de 1974 sale al mercado Burn que incluye canciones como la homónima «Burn», «Mistreated», «You Fool No One», «Might Just Take Your Life» y «Lay Down, Stay Down» temas que se convirtieron en nuevos clásicos de la banda y también ayudaron a conseguir mayor popularidad de la que gozaba con sus ex-integrantes. Aunque todavía en la senda del Heavy Rock, 'Burn' incluye ritmos más marcados de Blues, Soul y R&B, sobre todo por la influencia de los dos nuevos integrantes.
Mi opinión...
Desde siempre ha existido una especie de rivalidad entre los grupos musicales del momento, caso Beatles- Rolling, Led Zeppelin-Deep Purple, etc, etc. Y dias atrás mantuve una charla con un compañero, en la que le expresaba mi convicción de que aunque a nuestro gusto, y creo que de una mayoria, en fama del momento, se imponian los Beatles a los Rolling, Led Zeppelin a Deep Purple, ahora, repasando la obra global de los 4, es cuando me doy cuenta, que aúnque Beatles innovaron y arrasaron en fans y ventas, la música de Rolling me parece, la veo, como de una calidad superior, y entendamos como calidad, la complejidad y variedad de los acordes y arreglos de las canciones.... y otro tanto podiamos decir de la pugna Zeppelin-Purple...... en fama... Led Zeppelin, pero la calidad y complejidad, es decir la musicalidad de los discos de Deep Purple, los veo infinitamente superiores...... y puesto que se cumplen años de la publicación de este disco, que se lanzó un 15 de Febrero, aqui os dejo una edición especial, la del 30 Aniversario...... y aprovecho para reivindicar, que este es, para mi, en mi opinión, el mejor disco de todos los publicados por este fantástico grupo, aunque haya algún otro que contenga una canción que puede ser mucho mas conocida, con el riff mas famoso del mundo, en conjunto, por la suma de todas las canciones, este es el mas logrado.... en mi opinión, la canción "Burn", debería ser ya equivalente a la categoría de cualquier sinfonía...je, je... ahí es nada...
Bueno, acabo, que todo esto es por la casualidad de Aniversario del disco, por que me gusta cantidad, y me he pegado el día escuchándolo.....
Esta edición que comparto contiene, los 8 temas que formaron la edición original, mas 5 bonus que fueron cara B y rarezas, mas un extenso libreto con fotos y datos.. ahhh, y también he incluido las carátulas de la edición simple de cd..... me pongo a escucharlo otra vez.... tarararáaa, tararararáaaa.....
Ha tenido varias formaciones, según la etapa, y eso es conocido como "Mark". En el año 1974, era "Mark II", formada por Ian Gillan (voz), Ritchie Blackmore (guitarra), Jon Lord (teclados), Ian Paice (batería) y Roger Glover (bajo). Y aunque ya venian de antaño algunas desavenencias entre Blackmore y Gillan y Glover, fué entonces cuando Ritchie logró imponer sus criterios y logró la expulsión de Ian y Roger.....
Una vez separados Gillan y Glover de Deep Purple, Blackmore tuvo completa libertad para poner en marcha su visión de renovar la banda, planeando una combinación vocal única entre el vocalista Paul Rodgers, del grupo Free, y el extraordinario Glenn Hughes de Trapeze en el bajo y las voces. Rodgers no aceptó el puesto ofrecido, por lo que es reclutado en agosto el prácticamente desconocido David Coverdale, de registro muy similar al de aquél. La nueva alineación de la banda fue presentada a los medios el 23 de septiembre de 1973 en Clearwell Castle. En febrero de 1974 sale al mercado Burn que incluye canciones como la homónima «Burn», «Mistreated», «You Fool No One», «Might Just Take Your Life» y «Lay Down, Stay Down» temas que se convirtieron en nuevos clásicos de la banda y también ayudaron a conseguir mayor popularidad de la que gozaba con sus ex-integrantes. Aunque todavía en la senda del Heavy Rock, 'Burn' incluye ritmos más marcados de Blues, Soul y R&B, sobre todo por la influencia de los dos nuevos integrantes.
Mi opinión...
Desde siempre ha existido una especie de rivalidad entre los grupos musicales del momento, caso Beatles- Rolling, Led Zeppelin-Deep Purple, etc, etc. Y dias atrás mantuve una charla con un compañero, en la que le expresaba mi convicción de que aunque a nuestro gusto, y creo que de una mayoria, en fama del momento, se imponian los Beatles a los Rolling, Led Zeppelin a Deep Purple, ahora, repasando la obra global de los 4, es cuando me doy cuenta, que aúnque Beatles innovaron y arrasaron en fans y ventas, la música de Rolling me parece, la veo, como de una calidad superior, y entendamos como calidad, la complejidad y variedad de los acordes y arreglos de las canciones.... y otro tanto podiamos decir de la pugna Zeppelin-Purple...... en fama... Led Zeppelin, pero la calidad y complejidad, es decir la musicalidad de los discos de Deep Purple, los veo infinitamente superiores...... y puesto que se cumplen años de la publicación de este disco, que se lanzó un 15 de Febrero, aqui os dejo una edición especial, la del 30 Aniversario...... y aprovecho para reivindicar, que este es, para mi, en mi opinión, el mejor disco de todos los publicados por este fantástico grupo, aunque haya algún otro que contenga una canción que puede ser mucho mas conocida, con el riff mas famoso del mundo, en conjunto, por la suma de todas las canciones, este es el mas logrado.... en mi opinión, la canción "Burn", debería ser ya equivalente a la categoría de cualquier sinfonía...je, je... ahí es nada...
Bueno, acabo, que todo esto es por la casualidad de Aniversario del disco, por que me gusta cantidad, y me he pegado el día escuchándolo.....
Esta edición que comparto contiene, los 8 temas que formaron la edición original, mas 5 bonus que fueron cara B y rarezas, mas un extenso libreto con fotos y datos.. ahhh, y también he incluido las carátulas de la edición simple de cd..... me pongo a escucharlo otra vez.... tarararáaa, tararararáaaa.....
VER VIDEO BURN
CD 30th Anniversary en mp3 (320 Kbps). Añadimos CD en mp3 (320 Kbps) y FLAC y vinilo (FLAC)
Look for: QUEMAR, QUEMARF1-2, QUEMAR30 y QUEMARV1-5
Etiquetas:
1974,
Deep Purple,
Hard-Rock,
MC
lunes, 13 de septiembre de 2010
Deep Purple - Fireball (1971 UK)

DEEP PURPLE
"FIREBALL"
EMI RECORDS - 1971
Jon Lord
Richard Blackmore
Ian Gillan
Ian Paice
Roger Glover
En 1972, cuando "Made In Japan" fue editado, Deep Purple tenían ya mucho camino andado, las emisoras de radio les dedicaron atención y la fama del grupo ascendió a niveles de los que ya nunca descendieron... No llegaron al éxito de una forma rápida como sus coetáneos (Sabbath-Jethro-Zepp) sino que desde sus comienzos en 1968 estuvieron "divagando" y buscando la concreción de su sonidoy lo conseguirían forzando un cambio de formación. Facturaron el soberbio "In Rock" y "Machine Head", entre ambos y en medio de la vorágine de las giras, parieron este disco, para mí imprescindible, y exquisito, y aunque los propios Purple, de alguna manera y también explícitamente reniegan de él, se trata, sin duda, de un disco que no debe faltar en ninguna colección que se precie y una opción tan buena como las mejores, para ser escuchado.
Los siete temas que conforman la edición original inglesa no tienen desperdicio (y si le sumas el "Strange Kind Of Woman" de la americana, no te digo nada), muestran una serie de músicas "Hard-Rock-Blues-Prog" a los que no hay que añadir imaginación ninguna.
En mi opinión, este grupo nunca supero el listón de la trilogía "In Rock - Fireball y Machine Head"
ENJOY
CD en mp3 (320 Kbps), vinilo en FLAC, ed 25th Anniversary en mp3 (Filefactory y Mediafire) y en FLAC
LOOK FOR : FIRE, FIREV, FIRE25-F, FIRE25-M y FIRE25F1-2
Etiquetas:
1971,
1996,
Deep Purple,
Hard-Rock
domingo, 5 de julio de 2009
Dia G 05.07.09 (1) - Deep Purple - Live At The Olympia '96 (1997 UK)
By Julio Ast

DEEP PURPLE
"Live At The Olympia"
(Official Bootleg)
Thames Records - 1997
Live At The Olympia, Paris 17 Junio 1996
Ina Gillan
Jon Lord
Steve Morse
Ian Paice
Roger Glover
Bueno y yo aquí poniendo un disco de los Purple
Siempre he mantenido que Deep Purple "Solo han dejado" tres discos para la historia.... los demás, en comparacion con estos tres no aportan nada de nada... se quedaron sin "Chicha".
Esos tres discos son, claro esta, In Rock, Fireball y Machine Head.
El Mark I de Deep Purple ... Era otra onda, nada que ver con lo que vino después
El Mark II ... No Comment
El Mark III ... Una desdicha
Con Tommy Bolin. Era más Bolin que Purple
Sin Ritchie.... (la fabada sin fabes, no es fabada) pues eso...
Hala, ya está montada
He de decir que de este grupo tengo (hasta el Bananas, incluido) toda su discografía y que fueron y son, y serán siempre uno de los Grandes
Bueno en esta grabación, explendida en cuanto al sonido, recrean, no podría ser de otra forma varios de sus clásicos de siempre, con el añadido de la adición de una sección de "vientos" en alguno de ellos, lo que representa, de alguna forma, una novedad.
Enjoy
LOOK FOR: DPLATO1-2
Etiquetas:
1997,
Deep Purple,
Dia de la Galleta,
Hard-Rock,
Live
domingo, 28 de septiembre de 2008
Dia G 28.09.08 (1) - Deep Purple - Live In London (1974 UK)
Os animamos a todos a participar. Podeis hacerlo en Ingles, Ruso, Portugues, Croata, Italiano, Frances....
Mandanos tu Galleta
(Min. Bit. 320kb-Covers-Reseña)
We encourage everyone to participate. You can do it in English, Russian, Portuguese, Croatian, Italian, French ....
Send us your cookie
(Min. Bit. 320kb-Covers-Review)
lasgalletasdmaria@gmail.com
By Aldoux
Deep Purple - Live In London 1974 (2007 UK Hard Rock)
Rip hecho con Exact Audio Copy codificado con Monkey's Audio en APE CUE
LOOK FOR: LONDON
Edición remasterizada y ampliada de uno de los directos de Deep Purple más esperados por los fans. Tras la grabación del album BURN, con David Coverdale y Glenn Hughes remplazando a Ian Gillan y Roger Glover respectivamente, y con elementos de Soul y Funk coloreando su clásico sonido, Deep Purple se embarcaron en una corta gira Europea seguida de un intenso recorrido por Norteamérica. A pesar de las dudas que generaba la presencia de un perfecto desconocido como Coverdale en el lugar de toda una leyenda como Gillan, DP arrasaron, batiendo records de recaudación y generando una expectativa sin precedentes. De regreso a casa hicieron un pequeño tour Británico, y el concierto del 22 de Mayo en el Kilburn Theatre de Londres fue grabado (y aparentemente filmado) por la BBC para retransmitirlo por radio. Las cintas fueron a parar al baúl hasta que en 1982 EMI editó un LP con ellas, tratando quizá de subirse al carro del éxito que Whitesnake (con Coverdale al frente) y Rainbow (la banda de Ritchie Blackmore) estaban teniendo en Europa. Primero se pensó en sacar un doble LP pero al final EMI decidió no correr el riesgo y se hizo un LP sencillo, aunque gracias a un novedoso sistema de prensaje se lograron meter 57 minutos de música en las estrías del vinilo; no obstante se tuvieron que practicar recortes en algunas canciones y dejar fuera obviamente la larguísima versión de Space Truckin'. El disco jamás se editó en CD pues los masters estaban incompletos, aunque en Japón apareció 2 veces: en 1989 replicando el disco original y en 2004 un doble CD con la inédita Space Truckin' tomada de una grabación pirata; mientras tanto en Inglaterra la DPAS (Deep Purple Appreciation Society) dirigida por Simon Robinson y que en los últimos 15 años ha llevado la batuta en cuanto a la remasterización del catálogo Purple aconseja a EMI esperar a poder restaurar el show completo. Gracias a Dios el milagro se hizo y con todas las masters localizadas se elaboró por fin la edición definitiva de ese concierto, con el setlist completo y todos los edits restaurados, amén de un excelente libreto (la reediciones de DP tienen, en mi humilde opinión, unos de los mejores libretos por la calidad del contenido escrito y las estupendas fotos). El repertorio era el típico del Mark III de entonces, con 5 temas de Burn y sólo 3 concesiones al pasado: Smoke On The Water (que si bien en las voces de Coverdale & Hughes pierde color suena más potente que nunca), la coda de The Mule agregada al solo de batería en You Fool No One, y una Space Truckin' de 30 minutos donde Blackmore y Jon Lord hacen de las suyas hasta la saciedad. Una brillante página más en el legado de los legendarios e incombustibles Deep Purple.
Rip hecho con Exact Audio Copy codificado con Monkey's Audio en APE CUE
LOOK FOR: LONDON
Etiquetas:
1974,
Deep Purple,
Dia de la Galleta,
Hard-Rock,
Live
martes, 23 de septiembre de 2008
Deep Purple - Made In Japan (1972 UK)

Deep Purple - Made In Japan
(1972 Uk hard rock)
(Yerma 2LP Wav-Ape)

15 y 16 en Osaka; 17 de agosto en Tokyo. En esos tres dias 4 tios en un escenario la montan gorda soltando watios por doquier (creo que por eso se les quedaron los ojos asi).

(1972 Uk hard rock)
(Yerma 2LP Wav-Ape)

15 y 16 en Osaka; 17 de agosto en Tokyo. En esos tres dias 4 tios en un escenario la montan gorda soltando watios por doquier (creo que por eso se les quedaron los ojos asi).
Que os voy a contar de uno de los discos en vivo mas importantes de la música rock, que era un acompañamiento de lujo al lanzamiento de su Machine Head (proximamente tb en este blog en una nueva sección que se llamara Estrenando Surcos) de ese mismo año.
El grupo con su formacion mas legendaria Ian Gillan (voz), Roger Glover (bajo), Ian Paice (bateria), Jon Lord (teclados) y Ritchie Blackmore (guitarra); en su mejor momento de su carrera consiguen un sonido apabullante y virtuoso en muchos momentos de estos dos discos. Gillan en duelo de guitarra en Strange Kind of Woman, y subiendo agudos en Child in Time, hace que se te pongan los pelos como escarpias.
El solo de Blackmore en Highway Star; el blues de Lazy; el solo de bateria de Paice en The Mule, no son mas que pequeños detalles de una grabación histórica.
Y que os voy a contar de uno de los riffs de guitarra mas conocidos, y una de las melodias mas recordadas de la mucica rock, Smoke on the Water.......que se puede decir mas......pues temas alargados (como el Space Truckin' que ocupa toda la cara D) mostrando solos de diferentes instrumentos en muchos casos.
El solo de Blackmore en Highway Star; el blues de Lazy; el solo de bateria de Paice en The Mule, no son mas que pequeños detalles de una grabación histórica.
Y que os voy a contar de uno de los riffs de guitarra mas conocidos, y una de las melodias mas recordadas de la mucica rock, Smoke on the Water.......que se puede decir mas......pues temas alargados (como el Space Truckin' que ocupa toda la cara D) mostrando solos de diferentes instrumentos en muchos casos.

Esta que os pongo es la versión sacada de mi vinilo en perfectas condiciones, en formato lossless. Creo que muchos de vosotros tenéis esta obra, con lo que os brindo una copia de seguridad del mejor formato. Se hizo una remasterización por su 25 aniversario que salio ya en cd tambien, con canciones extras sacadas de los conciertos aparte de las consabidas, que es absolutamente lamentable, por lo menos desde mi punto de vista. Asi que yo prefiero sin duda este master que he sacado siendo fiel al álbum en todo momento con un sonido atronador.
Y el que no lo tenga pues esta es la mejor ocasión de obtenerlo y ademas en las mejores condiciones.
Y el que no lo tenga pues esta es la mejor ocasión de obtenerlo y ademas en las mejores condiciones.
Etiquetas:
1972,
Classic Rock,
Deep Purple,
Hard-Rock,
Live
Suscribirse a:
Entradas (Atom)