DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta The Zombies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Zombies. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2022

The Zombies - Odessey And Oracle (1968 UK)

 

Decíamos al hablar de su anterior disco, Begin Here, que  tras él, The Zombies publicaron una serie de singles muy cuidados, con arreglos perfectos, maravillas... que fracasaron estrepitosamente en las listas. No había demanda, no había nuevo LP. Dejan DECCA y fichan por CBS y en el contrato se especifica la publicación de un álbum, que se graba entre Abbey Road (los 9 temas grabados aquí utilizaron la misma Studer J37 4-track tape recorder del Sgt. Peppers) y los Olimpic Studios de Londres entre junio y agosto de 1967. Debido a que el álbum se grabó con una fecha límite y un presupuesto ajustado, The Zombies trabajaron rápidamente en el estudio, habiendo ensayado rigurosamente de antemano. Esto significó que no habría tomas descartadas ni canciones sin usar grabadas durante las sesiones. Colin Blunstone y Paul Atkinson se sintieron desilusionados y los ánimos se encendieron durante la grabación de "Time of the Season". A Blunstone no le gustó nada la canción. Cuando Rod Argent (autor del tema) insistió en que lo cantara de cierta manera, la paciencia de Blunstone se rompió y efectivamente le dijo a Argent que lo cantara él mismo. Blunstone finalmente cantó la voz como se requería. Argent y Chris White mezclaron el álbum en mono, pero cuando entregaron el master a CBS, se les informó que se necesitaba una mezcla estéreo. Habiendo gastado el presupuesto de grabación, Argent y White usaron su propio dinero para pagar esa nueva mezcla, aunque cuando llegó el momento de mezclar "This Will Be Our Year" en estéreo no pudo hacerse, ya que el productor Ken Jones había doblado partes de trompa en vivo directamente en la mezcla mono. Como no se habían grabado en la multipista de antemano, se tuvo que hacer una mezcla estéreo "re-canalizada" del master mono de esta pista. La mezcla del álbum estéreo se completó el 1 de enero de 1968. La moral dentro de la banda estaba en un punto bajo al final de la grabación. Dos sencillos habían aparecido a finales de 1967, "Care of Cell 44" y "Friends of Mine", que no tuvieron éxito, y la banda tuvo una demanda decreciente de actuaciones en vivo, así que después de un concierto final a mediados de diciembre de 1967, la banda se separó. 


4 meses después de la separación del grupo, el 19 de abril de 1968, se publica Odessey And Oracle en Inglaterra, uno de los álbumes más fluctuantes (y mejores) de la década de 1960, y uno de los más duraderos para salir del boom psicodélico británico, mezclando melodías trippy, coros ornamentados y exuberantes sonidos de Mellotron con un sonido sólido base rock... que pasó completamente desapercibido. Clive Davis, director de CBS en US, inicialmente decidió no lanzar el álbum. El productor del personal de CBS, Al Kooper, había recogido una copia del álbum durante un viaje a Londres, y cuando regresó a Estados Unidos y oyó el álbum, le encantó. A instancias de Kooper, finalmente se persuadió a la división estadounidense de CBS para que lanzara el álbum en el poco conocido sello subsidiario de Date Records en junio. Date lanzó "Butcher's Tale (Western Front 1914)" como sencillo en US, sintiendo que el tema contra la guerra de la canción resonaría entre los compradores de discos debido a la Guerra de Vietnam. El siguiente sencillo, "Time Of The Season", ganó popularidad lentamente antes de finalmente alcanzar un gran éxito en las listas estadounidenses en marzo de 1969. Después de que la canción se convirtiera en un éxito, Date relanzó Odessey and Oracle con otra portada para poder resaltar que incluía el single, con solo un pequeño detalle de la original (horrible portada, por cierto).
 

Esta vez, el álbum llegó a las listas, alcanzando el #95 US. Pero para entonces, Rod Argent y Chris White estaban ocupados con su nueva banda, Argent, ya que en el momento de su grabación en el verano de 1967 y tras el poco eco de los primeros sencillos, la permanencia no estaba muy en la mente de los miembros de la banda. Odessey And Oracle tenía la intención de ser una declaración final, un último hurra audaz, después de haber trabajado duro durante tres años solo para ver cómo la calidad de sus conciertos disminuía a medida que los éxitos dejaban de llegar. Los resultados son siempre agradables, sorprendentes y desafiantes: "Hung Up on a Dream" y "Changes" son algunos de los pop/rock psicodélicos más potentes que se hayan escuchado en Inglaterra, con una sección rítmica sólida, un sonido cálido de Mellotron y chiming, hard guitar y piano altamente melódico. "Changes" además se beneficia del canto radiante. "Care of Cell 44", el primer single del álbum, cuenta la historia de una persona que le escribe a su compañero de celda, mientras espera su liberación de prisión. Colin Blunstone dijo: "Pensé que "Care of Cell 44" era increíblemente comercial. Fue una gran decepción cuando no fue un éxito". "This Will Be Our Year" utiliza trompetas (una de las pocas instancias de doblaje real) de una manera que recuerda a "Penny Lane"... y luego está "Time of the Season", la canción más conocida de su producción y un clásico de soul blanco. No todo el álbum es tan inspirado, pero es consistentemente interesante y muy bueno para escuchar, y es superior a la mayoría de otros álbumes psicodélicos, del lado de los mejores de los Beatles y los primeros trabajos de Pink Floyd. De hecho, la única queja que uno puede tener sobre el LP original es su duración relativamente corta, apenas de 30 minutos, pero incluso eso es refrescante en una época donde la mayoría de los músicos se tomaban su tiempo y la mayoría de las reediciones de CD tienen pistas adicionales para llenar el espacio disponible. 


1. Care Of Cell 44 (R. Argent)-3:58
2. A Rose For Emily (R. Argent)-2:17
3. Maybe After He's Gone-2:31
4. Beechwood Park-2:43
5. Brief Candles-3:28
6. Hung Up On A Dream (R. Argent)-3:00
7. Changes-3:17
8. I Want Her She Wants Me (R. Argent)-2:50
9. This Will Be Our Year-2:06
10. Butchers Tale (Western Front 1914)-2:45
11. Friends Of Mine-2:16
12. Time Of The Season (R. Argent)-3:32

Ed. 1987
01 - Care Of Cell 44 (R. Argent)
02 - A Rose For Emily (R. Argent)
03 - Maybe After He's Gone
04 - Beechwood Park
05 - Brief Candles
06 - Hung Up On A Dream (R. Argent)
07 - Changes
08 - I Want Her She Wants Me (R. Argent)
09 - This Will Be Our Year
10 - Butcher's Tale (Western Front 1914)
11 - Friends Of Mine
12 - Time Of The Season (R. Argent)
13 - I'll  Call You Mine
14 - Imagine The Swan (C. White, R. Argent)

Ed 30th Anniversary
Stereo Album
1. Care Of Cell 44 (R. Argent)
2. A Rose For Emily (R. Argent)
3. Maybe After He's Gone
4. Beechwood Park
5. Brief Candles
6. Hung Up On A Dream (R. Argent)
7. Changes
8. I Want Her She Wants Me (R. Argent)
9. This Will Be Our Year
10. Butcher's Tale (Western Front 1914)
11. Friends Of Mine
12. Time Of The Season (R. Argent)
Mono Album
13. Care Of Cell 44 (R. Argent)
14. A Rose For Emily (R. Argent)
15. Maybe After He's Gone
16. Beechwood Park
17. Brief Candles
18. Hung Up On A Dream (R. Argent)
19. Changes
20. I Want Her She Wants Me (R. Argent)
21. This Will Be Our Year
22. Butcher's Tale (Western Front 1914)
23. Friends Of Mine
24. Time Of The Season (R. Argent)
Bonus Tracks
25. A Rose For Emily (Alternate Version 2) (R. Argent)
26. Time Of The Season (Alternate Mix) (R. Argent)
27. Prison Song Aka Care Of Cell 44 (Backing Track) (R. Argent)

Ed. 2001
01 - Care Of Cell 44 (R. Argent)
02 - A Rose For Emily (R. Argent)
03 - Maybe After He's Gone
04 - Beechwood Park
05 - Brief Candles
06 - Hung Up On A Dream (R. Argent)
07 - Changes
08 - I Want Her She Wants Me (R. Argent)
09 - This Will Be Our Year
10 - Butcher's Tale (Western Front 1914)
11 - Friends Of Mine
12 - Time Of The Season (R. Argent)
13 - I Call You Mine (Mono)
14 - She Loves The Way They Love Her (C. White, R. Argent)
15 - Imagine The Swan (C. White, R. Argent)
16 - Smokey Day (C. White, R. Argent)
17 - If It Don't Work Out (R. Argent)
18 - I Know She Will
19 - Don't Cry For Me
20 - Walking In The Sun (R. Argent)
21 - Conversation Off Floral Street (C. White, R. Argent)
22 - I Want You Back Again (Mono) (R. Argent)
23 - Gotta Get A Hold Of Myself (Mono) (A. Riela, C. Ballard Jr.)
24 - Goin' Out Of My Head (Mono) (B. Weinstein, E. Randazzo)
25 - She Does Everything For Me (Mono) (R. Argent)
26 - Nothing's Changed (Mono)
27 - I Could Spend The Day (C. White, R. Argent)
28 - Girl Help Me (C. White, R. Argent)

Ed. 40th Anniversary
DISC 1 - The Mono Album With Bonus Tracks:
01. Care Of Cell 44 (R. Argent)
02. A Rose For Emily (R. Argent)
03. Maybe After He's Gone
04. Beechwood Park
05. Brief Candles
06. Hung Up On A Dream (R. Argent)
07. Changes
08. I Want Her She Wants Me (R. Argent)
09. This Will Be Our Year
10. Butcher's Tale (Western Front 1914)
11. Friends Of Mine
12. Time Of The Season (R. Argent)
13. I'll  Call You Mine
14. Imagine The Swan (C. White, R. Argent)
15. Conversation Off Floral Street (C. White, R. Argent)
16. If It Don't Work Out (R. Argent)
17. I Know She Will
18. Don't Cry For Me

DISC 2 - The Stereo Album:
01. Care Of Cell 44 (R. Argent)
02. A Rose For Emily (R. Argent)
03. Maybe After He's Gone
04. Beechwood Park
05. Brief Candles
06. Hung Up On A Dream (R. Argent)
07. Changes
08. I Want Her She Wants Me (R. Argent)
09. This Will Be Our Year
10. Butcher's Tale (Western Front 1914)
11. Friends Of Mine
12. Time Of The Season (R. Argent)
(C. White, excepto indicadas)

Colin Blunstone - voz principal
Rod Argent - teclados, coros, voz principal en "I Want Her, She Wants Me", co-voz principal en "A Rose for Emily", "Brief Candles" y "Hung Up on a Dream"
Paul Atkinson - guitarra, coros en "Changes"
Chris White - bajo, coros, voz principal en "Butcher's Tale (Western Front 1914)", co-voz principal en "Brief Candles"
Hugh Grundy - batería, coros en "Changes"


Disponible en Nuestra Fábrica:

1965 - Begin Here


Y disponible en 1PocodMusica:

1988 - The Collection
1997 - Zombie Heaven
2015 - Still Got That Hunger


Vinilo en FLAC, CD ed. 1987 en mp3 (320 Kbps), CD 30th An en FLAC, CD ed. 2001 en FLAC, CD 40th An en mp3 (320 Kbps)


LOOK FOR: ORACLEV, ORACLE87, ORACLE30th1-2, ORACLE011-2 y ORACLE40th

miércoles, 26 de abril de 2017

The Zombies - Begin Here (1965 UK)


¡Qué extraña la historia de The Zombies! La banda se formó en 1962 en St. Albans, una pequeña ciudad al norte de Londres (unos 30 km). Rod Argent, Paul Atkinson y Hugh Grundy, se unieron por primera vez en 1961. Argent quería formar una banda e inicialmente le pidió a su primo mayor Jim Rodford que se uniera como bajista (estaba en los Bluetones, banda local de relativo éxito), pero éste rechazó la oferta aunque se ofreció a ayudarlos (en 2004 ingresó en la banda y actualmente permanece en ella). Colin Blunstone y Paul Arnold se unieron a los otros tres para formar la banda en ese mismo año, mientras que los cinco estaban en la escuela.


Su nombre original fue The Mustangs, pero vieron que había otros grupos con ese nombre, por lo que decidieron cambiarlo. Fue Arnold quien llegó con el nombre de The Zombies, según Blunstone. Cuando Argent fue preguntado sobre los orígenes del nombre dijo: "Bueno, elegimos ese nombre en 1962 y sabía vagamente que eran: los muertos vivientes de Haití, aunque Colin no sabía realmente lo que eran. Paul (Arnold) fue quien dio el nombre, no sé de dónde lo sacó, y muy pronto dejó la banda después de eso. Pensé que este era un nombre que nadie más iba a tener y siempre, realmente, me gustó". Arnold perdió interés por la banda y decidió marcharse para estudiar medicina. Fue sustituido por Chris White, completando la formación original.


Tras ganar un concurso para grupos "beat" patrocinada por el London Evening News, firmaron un contrato de grabación con Decca y grabaron su primer éxito, "She's Not There", compuesta por Argent. Fue lanzado como single a mediados de 1964 y alcanzó el #12 en el Reino Unido (su único Top 40 en UK). Pero la canción comenzó a sonar en USA llegando al #2 a principios de diciembre. Vendió más de un millón de copias, y fue galardonado con un disco de oro por la RIAA. Impulsados por el éxito del single, aparece su primer LP en US, de nombre homónimo, en enero de 1965.


Begin Here es el primer álbum británico de la banda, lanzado en marzo de 1965 y grabado entre junio y noviembre del año previo. Nos presenta 14 temas, la mitad compuesta por el grupo (4 de Argent y 3 de White) y los otros siete temas, casi todos de R&B y soul, compuestos por ilustres como Bo Diddley, Smokey Robinson (la misma "You Really Goy A Hold On Me" que habían versioneado The Beatles en su segundo álbum), Muddy Waters o Titus Turner, con la inclusión del clásico "Summertime" de Porgy And Bess, que a mí particularmente me pone la piel de gallina en la voz de Colin (con el permiso de Ella Fitzgerald, Billie Holiday, Janis Joplin, Sam Cooke o Peter Gabriel). "You Really Got A Hold On Me" está mezclada con el tema de Sam Cooke "Bring It On Home To Me", sin aparecer en los créditos.


Cara 1
1. "Road Runner"
2. "Summertime"
3. "I Can't Make Up My Mind"
4. "The Way I Feel Inside"
5. "Work 'n' Play"
6. "You've Really Got a Hold on Me"
7. "She's Not There"

Cara 2
1. "Sticks and Stones"
2. "Can't Nobody Love You"
3. "Woman"
4. "I Don't Want to Know"
5. "I Remember When I Loved Her"
6. "What More Can I Do"
7. "I Got My Mojo Working"



La versión americana previa repetía muchos de los temas, pero, como era común en aquellos días, algunas canciones fueron cambiadas y llevaba menos cortes (12x14). Incluía dos temas de su EP de enero del 65 Kind Of Girl, "Sometimes" e "It's Alright With Me" y la la cara A del single de ese año "Tell Her No"/"Leave Me Be".


Las primeras ediciones en CD van apareciendo con diversos bonus, pero las 14 versiones originales del LP británico exclusivamente solo aparecen en la primera edición alemana en CD de 1989. Tres años después aparece una edición con 17 bonus de Repertoire Records, donde se incluyen entre los bonus los temas "americanos" y algún tema más de la época (el tema que da título al EP mencionado, la cara B del single también mencionado...). Estas son las dos versiones que os proponemos hoy.


Disponible en 1PocodMusica:

1968 - Odessey & Oracle. 30th Anniversary Edition 1998
1988 - The Collection
1997 - Zombie Heaven
2007 - Into The Afterlife
2015 - Still Got That Hunger


Bueno, lo de la extraña historia historia de los Zombies mencionado al principio viene de la mano del trabajo a partir de este LP, con una serie de singles lanzados entre 1965 y 1966 delicadamente arreglados, cuidados, perfectos... pero que fallaron a la hora de entrar en las listas. ¿Qué hubiera sido de The Beatles o The Rollings en esos años sin temas como "I Want To Hold Your Hand", "She Loves You", "We Can Work It Out", "Paint It Black", "Jumpin' Jack Flash" o "Honky Tonk Women"? El tiempo seguía avanzando y no había más LPs (no había más demanda). Pero el resto de la historia, probablemente es parte de "su otro disco" (antes del reencuentro con el paso de los muchos años): Odessey & Oracle. Y como tal, la contaremos en el siguiente disco de esta inigualable banda. Hasta entonces.


Archivos en mp3 (320 Kbps) de las ediciones en CD de 1989 y 1992.

LOOK FOR: AQUI89 y AQUI92