PREMIATA FORNERIA MARCONI
"The World Became The World"
BMG ARIOLA - 1974
Jan Patrick Djivas
Franz Di Cioccio
Franco Mussida
Mauro Pagani
Flavio Premoli
Respecto al álbum "L'Isola Di Niente" este disco que sería (al margen de alguna pequeña diferencia y la inclusión de un tema nuevo) la versión para el mercado internacional. se trata de un disco mas "cercano" quizás por el tratamiento de sus letras en ingles.
Enjoy
.

Mostrando entradas con la etiqueta Premiata Forneria Marconi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premiata Forneria Marconi. Mostrar todas las entradas
domingo, 11 de abril de 2010
Dia G 11.04.10 (6) - Premiata Forneria Marconi - The World Became The World (1974 ITA)
mp3 (320 Kbps) y FLAC
LOOK FOR: MARCONI2 y MARCONI2F
Etiquetas:
1974,
Italia,
Premiata Forneria Marconi,
Progresivo
Dia G 11.04.10 (5) - Premiata Forneria Marconi - L'Isola Di Niente (1974 ITA)
PREMIATA FORNERIA MARCONI
" L' Isola Di Niente "
RCA - BMG Ariola - 1974
Franz Di Cioccio : Bateria, Percusion y Voz
Ian Patrick Djivas : Guitarra de bajo y Voz
Franco Mussida : Guitarras y Voz solista
Mauro Pagani : Violin, Flauta y Voz
Flavio Premoli : Teclados y Voz solista
Todavía me tiemblan las piernas recordando el concierto ofrecido por esta banda el pasado sábado en La Coruña. Simplemente Extraordinarios. Estamos aquí ante el tercer álbum de PFM para el mercado italiano, en esta grabación el grupo parece mas maduro y cohesionado con composiciones mejor estructuradas que las de sus anteriores entregas. Quizás sea este ( Y su hermano para el mercado internacional "The World Become The World") su cima.
Oíd y disfrutad
mp3 (320 Kbps)
LOOK FOR: MARCONI1
Etiquetas:
1974,
Italia,
Premiata Forneria Marconi,
Progresivo
domingo, 28 de marzo de 2010
Dia G 28.03.10 (6) - Premiata Forneria Marconi - 10 Anni Live 1971-1981 (1996 ITA)
L'ESPERIENZA AMERICANA
The World Become The World Tour 1973-1974
RTI MUSIC - 1997
Franz Di Cioccio : Batteria, Voce Solista
Franco Mussida : Chitarra (Electrica y Acustica), Voce
Mauro Pagani : Violino, Flauto, Voce
Patrick Djivas : Basso
Flavio Premoli : Tastiere
Disco (Official Bootleg Series ) que contiene perfomances "Live" de la gira efectuada en los USA correspondiente al año 1973-74.
Esta gira visitaria España junto a Pete Sinfield y Mel Collins.
Enjoy
Hemos aprovechado para poner el box completo, los 4 volúmenes:
Nos presenta actuaciones de la Premiata Forneria Marconi durante la década de los 70.
El primer volumen titulado "L'inizio" corresponde al periodo 1.971 - 1.972 y en él podemos escuchar actuaciones realizadas en el Club "Carta Vetrata" (Milán) y en el Club "Piro Piro" de Imola. En el setlist podemos encontrar nada menos que cuatro versiones: "21st Century Schizoid Man" y "Picture Of The City" de King Crimson, "My God" de Jethro Tull y la clásica también versioneada por los Tull , "Bourée". El disco lo cierra un clásico de la banda "Dove... Quando"
El segundo volumen corresponde al periodo 1973-1974 la gira del "L'isola di niente" ("The World Became The World") por Estados Unidos, conciertos realizados en Boston, Cleveland y New York. El setlist incluye varios solos y por supuesto la celebrada obertura " William Tell" de Rossini.
El tercer volumen pertenece a la gira del "Chocolate King", periodo 1975-1976, conciertos realizados en Italia (Palermo, Rimini y Vibo). El setlist está compuesto por temas del disco de la gira incluyendo verdaderas bellezas como "Spanish Jam", "Mediterranea Jam" o "La Grande Fuga".
Por último el cuarto volumen nos presenta dos periodos: 1977 - 1978 y 1980 - 1981 correspondientes a las giras de "Jet Lag, "Passpartù" y "Suonare, Suonare" en conciertos por tierras italianas.
mp3 (320 Kbps)
LOOK FOR: MARCONI1-3
Etiquetas:
1996,
Dia de la Galleta,
Italia,
Premiata Forneria Marconi,
Progresivo
domingo, 18 de octubre de 2009
Dia G 18.10.09 (5) - Premiata Forneria Marconi - Photos Of Ghosts (1973 ITA)
"PHOTOS OF GHOSTS"
BMG-ARIOLA - 1973
Flavio Premoli : Keyboards, Vocals
Franco Di Cioccio : Drums, Vocals
Giorgio Piazza : Bass Guitar
Franco Mussida : Guitars, Vocals
Mauro Pagani : Violin, Flute
Hacía ya, creo que años que no escuchaba este disco, lo hice la semana pasada y tuve tal "Subidón" que no me puedo resistir el ponerlo aquí (Mis agradecimientos)
Greg Lake había fichado a este grupo para el recién creado sello musical "Manticore Records" y lo que podemos encontrar aquí es un compendio de lo que PFM habían grabado para el mercado italiano (hasta entonces dos álbumes, Storia Di Un Minuto y Per un Amico) con las letras de los temas "adaptadas" al lenguaje de Shakespeare y con una más pulida producción, apareció este disco para el mercado internacional propiciando el reconocimiento de la banda a nivel mundial.
Exquisitas melodías, rock sinfónico (imperante entonces) raíces folclóricas... En fin, una joya que sigue sonando tan fresco ahora como hace 36 años, cuando vio la luz.
Oídlo, merece la pena
Enjoy
LOOK FOR: PHOTOS
Etiquetas:
1973,
Italia,
Premiata Forneria Marconi,
Progresivo
domingo, 1 de marzo de 2009
Dia G 01.03.09 (4) - Fabrizio De André - In Concerto. Arrangiamenti PFM. Vol 2º (1979 ITA)
FABRIZIO DE ANDRE
In Concerto (Arrangiamenti) PFM
Firenze & Bolonia 13-14-15-16 Enero 1979
MBG 2000
2ª parte del concierto
Comentario extraido de la Red
Cantante y compositor italiano entre los más conocidos e importantes de la historia.En su obra, cantó principalmente historias de marginados, rebeldes y desheredados. Muchas de sus letras, entre las que se incluyen textos en lengua Ligur, son inclusive estudiadas como expresión importante de la poesía del siglo XX en Italia.Faber, su más común sobrenombre, que se atribuye a su amigo de la infancia Paolo Villaggio; en sus 40 años de actividad musical produjo 15 álbumes, una cifra relativamente modesta, quizás determinada por la gran atención que el autor prestaba a la calidad de sus obras.Sus primeros discos son de los años sesenta, cuando empezò a afirmarse en su peculiaridad de cantautor culto y eclético, mezclando con sabiduría la tradición y las atmósferas de los cantautores franceses (tradujo, de hecho, varias canciones de Geroges Brassens, entre las cuales "Il Gorilla" y "Morire per delle idee") con las tradiciones musicales regionales de Italia y sonoridades más internacionales, siempre utilizando un lenguaje simple y al mismo tiempo poético, inconfundible. Entre sus cantautores de referencia, que De André también tradujo al italiano, se incluyen sin duda Bob Dylan y Leonard Cohen. Los años entre 1968 y 1973 fueron los más prolíficos para el autor, ya que trabajó en muchos discos, entre los cuales figuran algunos de los pilares fundamentales de la cultura italiana de hoy."Tutti morimmo a stento", de 1968, es el primer concept album publicado en Italia, y cuenta, en un atmúsfera algo psicodélica, historias de drogadictos, de locos, de reyes tristes y niños que miran el mundo en guerra. En este mundo de vencidos, la mirada del autor es siempre profunda, tajante, hondamente humana.En 1970 sale otro concept album, "La buona novella". En un momento de protesta estudiantil muy combativa, un disco sobre la vida de Jesús parece a todos casi una traición. Como si un disco sobre Jesús, con letras inspiradas en los evangelios apócrifos, no pudiera ser algo también fuertemente político. Calladas las perplejidades del momento, el disco se impuso con una fuerza profética, poética y humanista que el tiempo no ha corrompido.Con "Non al denaro, non all'amore né al cielo" (1971), De Andrè decide poner en música la célebre "Antologia di Spoon River" de Edgar Lee Masters. A pesar de ser un proyecto "intelectual", De André y el pianista Nicola Piovani logran hacer un disco vivo, completo, por momentos casi sublime. Canciones como "Un giudice" o "Il suonatore Jones" se han impuesto en la memoria colectiva."Storia di un impiegato" (1973), otro concept album, inspirado en el Mayo frances y en la contestación juvenil del 1968, es uno de los discos más intensos, discutidos y citados del cantautor. Contando la historia de un empleado frustrado que, tras observar las protestas juveniles, decide dedicarse al terrorismo, De André se interroga sobre el poder, la violencia, el sistema judicial, la sociedad de su tiempo. "Canzone del maggio", con su repetida frase, dirigida al poder, "per quanto voi vi credete assolti, siete per sempre coinvolti" (aunque os creáis absueltos, estais para siempre involucrados), es una canción que todavía tiene, en la Italia de hoy, un sentido político muy fuerte y ha sido utilizada en varios eventos de protesta.En los años sucesivos De André colabora con varios artistas, entre los cuales figuran Massimo Bubola (con el cual trabajarà en dos discos: "Rimini", 1978 y "L'indiano", 1981) y el cantautor Francesco de Gregori ("Volume VIII", 1975).Un gran cambio se verifica con "Crêuza de mâ", en 1984, en colaboración con Mauro Pagani: Un importante trabajo de investigación tanto musical como lingüística, ya que se trata de un disco enteramente en idioma genoves.. Constituye una galería de personajes y paisajes, muy mediterránea, con sonoridades también turcas y griegas."Le nuvole" (1990) es la suma de las varias colaboraciones de los últimos años (Mauro Pagani, Massimo Bubola, Ivano Fossahti). El disco, muy eclético, está dividido en dos partes: La primera, dedicada al poder, es en italiano, mientras que la segunda, encarnando la voz del pueblo, es en dialecto, tan el genovés como el sardo, que De André conoce bien por haber vivido en Cerdeña muchos años, donde sufrió inclusive un secuestro de varios meses junto a su mujer Dori Ghezzi en 1979."Anime Salve" (1996), es el último disco de De André: Muy complejo, mezcla influencias rítmicas sudamericanas con sonoridades gitanas y de la tradición regional italiana. En colaboración con Ivano Fossati, puede considerarse su trabajo más intenso y completo, por las temáticas y sonoridades que abraza y por el número de músicos e instrumentos involucrados.En el verano de 1998 le diagnosticaron un cáncer de pulmón. La gira en curso fue interrumpida. En la noche del 11 de enero 1999 Fabrizio de André murió, en el hospital especializado en cáncer de Milan donde había sido internado por el empeoramiento de su enfermedad.Sus funerales se celebraron en su Genova natal el 13 de enero de 1999. El dolor de la familia fue acompañado por más de diez mil personas, entre amigos, admiradores, exponentes de la cultura y de la política, y aquellos personajes que siempre había cantado: Las prostitutas, los marginados, los perdedores.
LOOK FOR: FABRIZZI2
Etiquetas:
1979,
Acoustic Folk,
Dia de la Galleta,
Fabrizio De André,
Italia,
Premiata Forneria Marconi
Dia G 01.03.09 (3) - Fabrizio De André - In Concerto. Arrangiamenti PFM (1979 ITA)
FABRIZIO DE ANDRE
In Concerto (Arrangiamenti) PFM
Firenze & Bolonia 13-14-15-16 Enero 1979
MBG 2000
Concierto de este cantautor italiano, acompañado para la ocasion de la Premiata Forneria Marconi
Comentario extraido de la Red
Cantante y compositor italiano entre los más conocidos e importantes de la historia.En su obra, cantó principalmente historias de marginados, rebeldes y desheredados. Muchas de sus letras, entre las que se incluyen textos en lengua Ligur, son inclusive estudiadas como expresión importante de la poesía del siglo XX en Italia.Faber, su más común sobrenombre, que se atribuye a su amigo de la infancia Paolo Villaggio; en sus 40 años de actividad musical produjo 15 álbumes, una cifra relativamente modesta, quizás determinada por la gran atención que el autor prestaba a la calidad de sus obras.Sus primeros discos son de los años sesenta, cuando empezò a afirmarse en su peculiaridad de cantautor culto y eclético, mezclando con sabiduría la tradición y las atmósferas de los cantautores franceses (tradujo, de hecho, varias canciones de Geroges Brassens, entre las cuales "Il Gorilla" y "Morire per delle idee") con las tradiciones musicales regionales de Italia y sonoridades más internacionales, siempre utilizando un lenguaje simple y al mismo tiempo poético, inconfundible. Entre sus cantautores de referencia, que De André también tradujo al italiano, se incluyen sin duda Bob Dylan y Leonard Cohen. Los años entre 1968 y 1973 fueron los más prolíficos para el autor, ya que trabajó en muchos discos, entre los cuales figuran algunos de los pilares fundamentales de la cultura italiana de hoy."Tutti morimmo a stento", de 1968, es el primer concept album publicado en Italia, y cuenta, en un atmúsfera algo psicodélica, historias de drogadictos, de locos, de reyes tristes y niños que miran el mundo en guerra. En este mundo de vencidos, la mirada del autor es siempre profunda, tajante, hondamente humana.En 1970 sale otro concept album, "La buona novella". En un momento de protesta estudiantil muy combativa, un disco sobre la vida de Jesús parece a todos casi una traición. Como si un disco sobre Jesús, con letras inspiradas en los evangelios apócrifos, no pudiera ser algo también fuertemente político. Calladas las perplejidades del momento, el disco se impuso con una fuerza profética, poética y humanista que el tiempo no ha corrompido.Con "Non al denaro, non all'amore né al cielo" (1971), De Andrè decide poner en música la célebre "Antologia di Spoon River" de Edgar Lee Masters. A pesar de ser un proyecto "intelectual", De André y el pianista Nicola Piovani logran hacer un disco vivo, completo, por momentos casi sublime. Canciones como "Un giudice" o "Il suonatore Jones" se han impuesto en la memoria colectiva."Storia di un impiegato" (1973), otro concept album, inspirado en el Mayo frances y en la contestación juvenil del 1968, es uno de los discos más intensos, discutidos y citados del cantautor. Contando la historia de un empleado frustrado que, tras observar las protestas juveniles, decide dedicarse al terrorismo, De André se interroga sobre el poder, la violencia, el sistema judicial, la sociedad de su tiempo. "Canzone del maggio", con su repetida frase, dirigida al poder, "per quanto voi vi credete assolti, siete per sempre coinvolti" (aunque os creáis absueltos, estais para siempre involucrados), es una canción que todavía tiene, en la Italia de hoy, un sentido político muy fuerte y ha sido utilizada en varios eventos de protesta.En los años sucesivos De André colabora con varios artistas, entre los cuales figuran Massimo Bubola (con el cual trabajarà en dos discos: "Rimini", 1978 y "L'indiano", 1981) y el cantautor Francesco de Gregori ("Volume VIII", 1975).Un gran cambio se verifica con "Crêuza de mâ", en 1984, en colaboración con Mauro Pagani: Un importante trabajo de investigación tanto musical como lingüística, ya que se trata de un disco enteramente en idioma genoves.. Constituye una galería de personajes y paisajes, muy mediterránea, con sonoridades también turcas y griegas."Le nuvole" (1990) es la suma de las varias colaboraciones de los últimos años (Mauro Pagani, Massimo Bubola, Ivano Fossahti). El disco, muy eclético, está dividido en dos partes: La primera, dedicada al poder, es en italiano, mientras que la segunda, encarnando la voz del pueblo, es en dialecto, tan el genovés como el sardo, que De André conoce bien por haber vivido en Cerdeña muchos años, donde sufrió inclusive un secuestro de varios meses junto a su mujer Dori Ghezzi en 1979."Anime Salve" (1996), es el último disco de De André: Muy complejo, mezcla influencias rítmicas sudamericanas con sonoridades gitanas y de la tradición regional italiana. En colaboración con Ivano Fossati, puede considerarse su trabajo más intenso y completo, por las temáticas y sonoridades que abraza y por el número de músicos e instrumentos involucrados.En el verano de 1998 le diagnosticaron un cáncer de pulmón. La gira en curso fue interrumpida. En la noche del 11 de enero 1999 Fabrizio de André murió, en el hospital especializado en cáncer de Milan donde había sido internado por el empeoramiento de su enfermedad.Sus funerales se celebraron en su Genova natal el 13 de enero de 1999. El dolor de la familia fue acompañado por más de diez mil personas, entre amigos, admiradores, exponentes de la cultura y de la política, y aquellos personajes que siempre había cantado: Las prostitutas, los marginados, los perdedores.
mp3 a 320 Kbps (en Filefactory y Mediafire, por ahora)
LOOK FOR: FABRIZZI1F y FABRIZZI1M
Etiquetas:
1979,
Acoustic Folk,
Dia de la Galleta,
Fabrizio De André,
Italia,
Premiata Forneria Marconi
domingo, 2 de noviembre de 2008
Dia G 02.11.08 (2) - Premiata Forneria Marconi - Serendipity (2000 ITA)
By Julio
Premiata Forneria Marconi - Serendipity
Serendipity - Termino de dificil traduccion (Serindipia) acuñado por Horace Walpole en 1754 a partir de un cuento persa del siglo XVIII llamado "Los tres principes de Serendip" en al que los protagonistas, unos principes de la isla Serendip (que era el nombre arabe de Ceilan), solucionaban sus problemas a traves de increibles casualidades.
Serendipity : Decubrimiento cientifico afortunado e unesperado que se ha realizado accidentalmente. Se puede considerar tambien a la casualidad o coincidencia u accidente.
Hechas estas aclaraciones, La PFM. edita en al año 2000 esta magnifico disco, donde con un sonido y estructuras mas acordes con la epocan se manifiesta una vez mas como la gran banda que fueron en los años setentas
Franz di Cioccio : Voce, Batteria e Percussioni
Patrick Djivas : Basso, Programmazioni Nord Modular
Franco Mussida : Chitarre, Voce
Flavio Premoli : Tastiere, Voce
CD en mp3 (320 Kbps) en Filefactory y Mediafire
LOOK FOR: FORNERIA (F y M)
Etiquetas:
2000,
Dia de la Galleta,
Premiata Forneria Marconi,
Progresivo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)