DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Dylan Covers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dylan Covers. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2014

V.A. - U.K. Canta A Dylan


Pues hacemos un extra en el verano con la publicación de este recopilatorio tan especial. Nuestro blog ya no es lo que era. Por un lado, antes éramos un equipo de fútbol y ahora mismo creo que no somos ni equipo (hago solitarios, con lo que se ha perdido unos de los grandes atractivos del blog, que era la variedad de criterios) y aunque la gente sigue pasando (menos), se echan de menos los post donde habían 15-20 comentarios (algunos hay con más de 40). Por eso, hay que cuidar a los visitantes que comentan. Y así conocí a este huracán llamado Jose Kortozirkuito. Comentando mutuamente en nuestros blogs, hemos visto nuestra afinidad en muchas cuestiones musicales, por lo que llegamos a uno de los grandes del rock, Bob Dylan y las múltiples versiones de sus temas. Me comentó este proyecto al que estaba dando vueltas junto a otros tres blogs, me invitó a unirme y aquí estamos. Babelain es un gran amigo desde mis inicios en 1PocodMusica y visito su blog no tanto como yo quisiera. Sus discos ocupan una carpeta especial dentro de mi PC (tengo que confesar que todos los tengo pirateados). A Antoni y a Rick no los conozco mucho, aunque sí he leído comentarios suyos tanto en este blog como en otros.


¿Y las canciones? Bueno, intenté evitar las más conocidas, no porque no me gusten (que me encantan) sino porque creía que así no repetiría (craso error). La de los Nashville Teens es una pequeña joya, que me encanta que le haya golpeado tanto a Jose. Hace unos doce años empecé a recopilar versiones de Dylan de forma compulsiva, y di con una página que me pareció la Biblia sobre el tema. Esa página es It Ain't Me Babe. La pena es que desde 2002 la página está sin actualizar, pero me pasaba horas buscando los temas sugeridos allí. De hecho, hice un recopilatorio (12 CDs de 80 minutos), que ahora que se ha removido el tema han llegado a oídos y manos de Fuzzy Daddy, del blog Boozetunes. En su blog han aparecido hasta ahora 6 de los 12 discos que hice. "All Along The Watchtower " apareció en 1968 en single, con "Sun Dog" como cara B. 


Pensé en The Silkie, cuyo LP You've Got To Hide Your Love Away (publicado en este blog) tiene 11 versiones de Dylan (todo el disco excepto la canción de Lennon-McCartney que da título al álbum), pero me pareció demasiado folk para lo que yo había entendido que quería Jose que fuera el reco. "Most Likely You'll Go Your Way (And I'll Go Mine)" siempre me ha parecido una pasada y encontré esta versión de los Yardbirds en un disco poco conocido, BBC Sessions de 1997 donde aparecen canciones grabadas entre 1965 y 1968. Esta versión se grabó en marzo del 67. 


Me sorprendió esta versión de "Mr. Tambourine Man" de The Marmalade. Esperaba algo más pop (pensando quizá en Ob-la-di, Ob-la-da), pero está bastante bien conseguida. Apareció en el álbum de debut There's A Lot Of It About de 1968 (en el mismo LP también estaba una versión de "I Shall Be Released"). The Marmalade sacó este LP tras cuatro o cinco singles previos, aprovechando el #1 conseguido con el tema de The Beatles, pero no fue un gran éxito en ventas.


El tema de los Belfast Gypsies me pareció original, ya que el mismo tema había sido grabado por Them con Van Morrison, y este si había sido bastante escuchado. Ya ha explicado Rick un poco la historia en su blog. Pero ya he visto que lo hemos propuesto tres de nosotros. En fin, una buena versión de una de mis canciones favoritas de Zimmerman, "It's All Over Now, Baby Blue".


Y para terminar "She Belongs To Me" de The Masterminds, único single publicado por esta banda en 1965 y de la que formaba parte Joey Molland, que en 1969 entró como guitarrista en el grupo (maldito) Badfinger.


Bueno, pues basta ya de cháchara y a disfrutar de este refrescante CD que os recomiendo os grabéis para llevarlo en el coche y oírlo una y otra vez.


Os dejo los enlaces a los otros cuatro blogs que participan en este recopilatorio:






LOOK FOR: UK-M (Mediafire) o UK-D (Drive)

lunes, 17 de diciembre de 2012

The Silkie - You've Got To Hide Your Love Away (1965 UK)


Grupo folk inglés, cuyo nombre viene de una canción de las Islas Orcadas (al norte de Escocia) titulada The Great Silkie Of Sule Skerry, que en ocasiones interpretaron. Se les podría considerar el equivalente inglés de Peter, Paul and Mary (con mucho menos éxito, por supuesto).


El grupo lo formaban Sylvia Tatler (voz), Mike Ramsden (guitarra y voz), Ivot Aylesbury (guitarra y voz) y Kevin Cunningham (contrabajo).
Empezaron grabando un "flexi disc" (disco flexible) con tres temas en 1964 y tras tocar en The Cavern Club firmaron con Brian Epstein, sacando un single en 1965, "Blood Red River" que alcanzó el puesto 14 en listas locales, aunque falló en las nacionales.


Con la ayuda de The Beatles y con una canción suya ("You've got to hide your love away") lanzada como single, consiguen entrar en listas tanto en US (#10) como en UK (#28). Lennon produjo el tema, McCartney tocó la guitarra y Harrison tocó la pandereta y tamborileaba con los dedos su guitarra. Aparece un LP ese mismo año, que es este que os traigo, con doce canciones, la ya comentada y 11 versiones de temas de Dylan.


Tatler y Ramsden se casaron el 1966 y continuaron sus actuaciones como The Silkie, pero ya como dúo, durante 35 años. Sólo grabaron dos singles más (paradójicamente composiciones de los cuatro componentes): "Keys To My Soul" en febrero del 66 y "Born To Be With You" en junio de ese mismo año, con poca repercusión. Las 4 canciones de estos dos singles aparecen como bonus en esta reedición.

CD en mp3 (320 Kbps)

LOOK FOR: SILGOT

martes, 11 de marzo de 2008

Jerry Garcia - Garcia plays Dylan (2005 US)



Esta reseña la ha redactado nuestro compañero de 1PocodMusica, Jerry, que amablemente atendió mi petición. Gracias Mil, Jerry
Un poco de historia:
Jerome John "Jerry" Garcia (1 /8/1942 – 9//8/1995) fue el líder de Grateful Dead, grupo de rock influido por la psicodelia, fundado en San Francisco en 1965 y que durante décadas ha representado para muchos de sus fans un ejemplo auténtico de banda alternativa, en activo al margen de los intereses que priman en la industria musical. Grateful Dead fue un grupo alineado con un estilo de vida que huía del sometimiento a convencionalismos sociales o doctrinas éticas y políticas susceptibles de limitar la libertad del individuo. Nacido en la misma ciudad de San Francisco, Jerry era nieto de Manuel "Papuella” Garcia, un inmigrante español (coruñes) emigrado a los Estados Unidos que trabajó en ese país como electricista, e hijo de Jose o Joe Garcia, musico de jazz que decidió bautizarlo con el nombre de pila de Jerome Kern, compositor de Broadway. Jerry Garcia se convirtió en su país en una figura emblemática de la contracultura liberal de los años sesenta y murió días después de cumpir 53 años, de un ataque alcorazón en el transcurso de una estancia en el centro de rehabilitación para toxicómanos, "Serenity Knolls", en el condado de Marin.

El disco, Garcia Plays Dylan:
Doble CD de Jerry Garcia compuesto por una colección de 15 temas inéditos y caras B, interpretados por The Grateful Dead, The Jerry Garcia Band, Legion Of Mary y Jerry Garcia & Merl Saunders, desde 1973 hasta 1995. Todas estas canciones son versiones de la obra de Dylan. Desde los inicios con Grateful Dead en 1965, y en los 30 años posteriores que duró su carrera, Jerry Garcia se convirtió en uno de los más fervientes seguidores e interpretes de las canciones de Dylan. A su vez y paralelamente, la obra de Jerry Garcia le hizo ser considerado como uno de los mejores compositores de su época, reverenciado por los autores más influyentes de su generación, como el mismo Bob Dylan. "Dylan ha escrito canciones que tocan lugares de la mente a los que nadie antes había llegado" (Jerry Garcia).

CD1
1. It Takes A Lot To Laugh It Takes A Train To Cry
(Boarding House, San Francisco 25 Jan 1973) - Garcia-Saunders
2. Tough Mama
(Keystone, Berkeley CA 18 Nov 1975) - Garcia, Jerry Band
3. Positively 4th Street
(Keystone, Berkeley CA 17 Nov 1975) - Garcia, Jerry Band
4. Wicked Messenger
(Oriental Theater, Milwaukee WI 19 Apr 1975) - Legion Of Mary
5. Knockin' On Heaven's Door
(Keystone, Berkeley CA 15 Feb 1976) - Garcia, Jerry Band
6. Simple Twist Of Fate
(Civic Auditorium, Santa Cruz CA 19 Feb 1978) - Garcia, Jerry Band
7. I Shall Be Released
(Warfield Theater, San Francisco 28 Nov 1987) - Garcia, Jerry Band
CD2
1. When I Paint My Masterpiece
(The Stone, San Francisco 2 Feb 1980) - Garcia, Jerry Band
2. She Belongs To Me
(Stanford University Frost Amphitheater, Palo Alto CA 28 Apr 1985) - Grateful Dead
3. Forever Young
(Warfield Theater, San Francisco 4 Mar 1988) - Garcia, Jerry Band
4. Tangled Up In Blue
(Coliseum, Oakland CA 31 Oct 1992) - Garcia, Jerry Band
5. Senor (Tales Of Yankee Power)
(Warfield Theater, San Francisco 23 Apr 1993) - Garcia, Jerry Band
6. Visions Of Johanna
(Soldier Field, Chicago 8 Jul 1995) - Grateful Dead
7. Mighty Quinn (Quinn The Eskimo)
(Sullivan Stadium, Foxboro MA 2 Jul 1989) - Grateful Dead
8. It's All Over Now Baby Blue
(Copps Coliseum, Hamilton, Ontario 22 Mar 1990) - Grateful Dead

Mi opinión:
Los fans de Jerry ya sabréis que vais a encontrar en este disco, y para los que no conozcáis su obra os diré que os preparéis para escuchar una música sedante, melodiosa y relajante. La maravillosa guitarra de Jerry y las composiciones de Dylan son una combinación perfecta. Siempre he pensado que los temas de Dylan interpretados por otros se reconocen inmediatamente y rezuman calidad por todas partes. En el caso de Jerry Garcia los temas de Dylan se convierten en sublimes, el gusto de Jerry y su guitarra los elevan a lo más alto.
No se incluye en esta recopilación un tema que a mi me apasiona, este es Queen Jane Approximatelly, que interpretaban los Grateful Dead. Quizás no se ha incluido porque quién lo canta, y maravillosamente, es Bob Weir guitarra rítmica de Grateful Dead.
Por último los temas son todos en directo de una excelente calidad de grabación. Sentaos y relajaos, seguro que más de uno antes de que os deis cuenta habréis cerrado los ojos y os sentiréis envueltos por esta música maravillosa.
LOOK FOR: GARCIA1 y GARCIA2