DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Instrumental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instrumental. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de septiembre de 2009

Dia G 13.09.09 (1) - The Spotnicks - Millenium Collection (1999 SWE)

Parte del dia G de Julio:



-->

THE SPOTNICKS
"Greatest Hits"
Millenium Collection
DIGIMODE RECORDS - 1999
Bo Winberg : Guitar
Bob Lander : Guitar
Ove Johansson : Drums
Bjorn Thelin : Bass

Grupo Sueco Formado en 1957 (los Shadows lo hicieron en 1958)

Tengo en mi memoria de una forma inmediata de haber visto a este grupo cuando era todavía un niño en la televisión. La música entonces no era lo que me llamo la atención, su imagen, con aquellas escafandras y actuando sobre una alfombra de (humo) hielo seco y manejando guitarras eléctricas fue lo que realmente me impactó.Todo esto, creo, es normal para la mente de un crío.

Bo Wimberg, su guitarra principal y creador del grupo aun bajo distintas formaciones siguió tocando hasta bien adentrado el nuevo milenio. (la información de este disco dice que el 1 fue grabado en 1997 y el 2 en 1987, este por los miembros originales de la banda. ??)

Salgámonos un poco de lo habitual y demos una vuelta por el pasado reciente.

Enjoy.

LOOK FOR: COHETES 

viernes, 12 de septiembre de 2008

Percy "Thrills" Thrillington - Thrillington (1977 UK)


Está claro que a Paul McCartney le va eso de la teatralización, las personalidades múltiples, etc, como quedó claro y patente en el Sgt. Pepper's o en Magical Mystery Tour o más recientemente como The Fireman. Su segundo trabajo tras la separción Beatle fue Ram, indispensable álbum de 1972 (si alguien no lo conoce, se lo recomiendo o que me lo diga y lo pongo). 5 años después, bajo el seudónimo de Percy "Thrills" Thrillington, McCartney publica este álbum, que será muy bien acogido por todos los que conozcan (y les guste) Ram. Se le puede observar con la cara de carnero (en su día era un "recuerdo" para John Lennon) y vestido con el frac de concertino en la portada o dirigiendo la orquesta en la contraportada. No es ni más ni menos que el mismo Ram en versión instrumental.


LOOK FOR: THRILLS

jueves, 29 de mayo de 2008

Freeway Philharmonic - Freeway Philharmonic (1988 US)


The Freeway Philharmonic
Freeway Philharmonic

1988 LP Spindletop Records SPT 125

Raro se me hace comentar este disco, un viejo rockero como yo posteando un disco que es casi música clásica. Pero si admitimos el jazz, el progresivo, el minimalismo, ¿por que no hemos de admitir la música clásica?. Y mas en este disco donde las violas son eléctricas, existe sección rítmica, y tocan como si fueran un grupo de rock.

Os recomiendo la versión del "Eleanor Rigby", a los amantes de los escarabajos les tiene que gustar.

Deciros por ultimo que en la música clásica no se salta ni se chilla, se esta uno quietecito con el móvil apagado en su silla, así que si os entran ganas de hacer esas cosas no os cortéis ni un pelo.

Cara A

01 The Five O´Clock Drop 4.00 (L.Tuttle)
02 Eleanor Rigby 3.45 (Lennon & McCartney)
03 Fortune Cookie 4.00 (L.Tuttle)
04 Peter And The Wolf .50 (Prokofiev)
05 Mondo Mabel And The Gipsy Biker 3.56 (R.Stanton)
06 Love Me Forever 1.27 (R.Stanton)
07 Without A Sound 4.02 (L.Tuttle)

Cara B

08 The Geteway 3.56 (R.Stanton)
09 Abracadabra 4.23 (R.Stanton)
10 Pollywog 1.23 (N.Novog)
11 Fantasia For A Frog 4.38 (N.Novog)
12 Still Waiting 1.52 (L.Tuttle)
13 Soul Song 4.34 (R.Stanton)




Robert Stanton : Guitars and mandolin, vowels on "Soul Song"
Larry Tuttle : Chapman Stick
Novi Novog : Electric and acoustic violas, piano and synthesizer on "Polliwog"

Special Guest Vocalist: Adrian Gurvitz on "Without a sound"
Guest Musicians:
Rob Meurer : synthesizers ans percussion
Michael Fisher : percussion
Guy Roche : drum programming on "Fortune Cookie"

Recorded and mixed By Paul Brown at Amigo Studios, North Hollywood, California

LOOK FOR: FREEWAY