DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta The Turtles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Turtles. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2021

The Turtles - You Baby / Let Me Be (1966 US)


El segundo álbum de The Turtles aparece en abril de 1966, al año siguiente al debut. Howard Kaylan había escrito 4 de los temas de ese debut, siendo el resto de ellos (8) covers, sobre todo de P.F. Sloan y Bob Dylan. Cambia la tónica del segundo LP con mayoría de temas compuestos por el grupo. La canción “Let Me Be” se repitió en este segundo LP de The Turtles, y se distingue por la estrecha interacción de la banda y la poderosa voz principal de Howard Kaylan. Al éxito de este tema (se editó el disco posteriormente con el título You Baby / Let Me Be) se unieron dos canciones más de PF Sloan, ambas escritas con Steve Barri: la balada "I Know That I'll Be There" y el pop pegadizo que le dio al álbum su título. No hay covers de Dylan. Kaylan siguió siendo el escritor más prolífico de The Turtles en You Baby con el rock/blues "House of Pain", así como "Pall Bearing, Ball Bearing World" (con las influencias de Sloan y Dylan) y el enérgico Kinks-esque "Almost There". Los otros miembros de la banda también aportaron material. Al Nichol escribió la impetuosa apertura "Flyin' High" y Chuck Portz y Jim Tucker co-autores de la evocadora "I Need Someone". Los amigos Matt Portz y Ronald Schwartz escribieron la balada titulada "Give Love a Trial". Os traemos la edición de Repertoire del '93, con las mezclas en mono y stereo + dos bonus y la de Sundazed de un año después en stereo. Las mezclas en stereo son curiosas ya que dejan voces y coros en uno de los canales y la instrumentación en el otro. El tema de Kaylan "Pall Bearing, Ball Bearing World" es titulado en la edición de 1993 por error como "Ball Bearing, Ball Bearing World".

1. "Flyin' High" (A. Nichol) - 1:47
2. "I Know That You'll Be There" (P.F. Sloan, S. Barri) - 2:13
3. "House of Pain" (H. Kaylan) - 2:48
4. "Just a Room" (S. Duboff, A. Kornfeld) - 2:30
5. "I Need Someone" (C. Portz, J. Tucker) - 2:23
6. "Let Me Be" (P.F. Sloan) - 2:22
7. "Down in Suburbia" (B. Lind) - 4:09
8. "Give Love a Trial" (R. Schwartz, M. Portz) - 2:18
9. "You Baby" (P.F. Sloan, S. Barri) - 2:17
10. "Pall Bearing, Ball Bearing World" (H. Kaylan) - 2:54
11. "All My Problems" (L. Lasseff, T. Feigin) - 3:15
12. "Almost There" (H. Kaylan) - 2:15

Bonus Sundazed Records 1994:
13. Outside Chance (G. Crocker, W. Zevon) - 2:06
14. Can I Get To Know You Better (P.F.Sloan, S. Barri) - 2:36


CD Repertoire Records (1993)
Mono
1. "Flyin' High" - 1:45
2. "I Know That You'll Be There" - 2:14
3. "House of Pain" - 2:47
4. "Just a Room" - 2:30
5. "I Need Someone" - 2:19
6. "Let Me Be" - 2:23
7. "Down in Suburbia" - 4:06
8. "Give Love a Trial" - 2:15
9. "You Baby" - 2:15
10. "Pall Bearing, Ball Bearing World" - 2:51
11. "All My Problems" - 3:14
12. "Almost There" - 2:13

Bonus
13. "Santa and the Sidewalk Surfer" (M. Volman, H. Kaylan, A. Nichol) - 1:58
14. "Teardrops" (B. Golder, R. Calhoun, H. Stanley, L. Brown - 3:02

Stereo
15. "Flyin' High" - 1:45
16. "I Know That You'll Be There" - 2:14
17. "House of Pain" - 2:47
18. "Just a Room" - 2:30
19. "I Need Someone" - 2:19
20. "Let Me Be" - 2:23
21. "Down in Suburbia" - 4:06
22. "Give Love a Trial" - 2:15
23. "You Baby" - 2:15
24. "Pall Bearing, Ball Bearing World" - 2:51
25. "All My Problems" - 3:14
26. "Almost There" - 2:13

Howard Kaylan - teclados , voz
Al Nichol - bajo , guitarra , teclados, armonía vocal
Mark Volman - guitarra, pandereta , voz
Chuck Portz - bajo
Jim Tucker - guitarra rítmica
Dwight Tunji Trio - percusión , efectos especiales
Don Murray - batería


Disponible en Nuestra Fábrica:



CD Repertoire (1993) en mp3 (320 Kbps) y FLAC, CD Sundazed (1994) en mp3 (320 Kbps)


 LOOK FOR:  BABY93, BABY93F1-2, BABY94

martes, 30 de enero de 2018

The Turtles - It Ain't Me Babe (1965 US)


El primer álbum de estudio de la banda de rock estadounidense The Turtles fue lanzado en octubre de 1965 en White Whale Records. Antes de la grabación, los miembros de la banda requirieron permiso por escrito de sus padres debido a que eran menores de edad. Incluido en el álbum está el trabajo original de los días de actuación de la escuela secundaria de la banda y sus propias interpretaciones de canciones populares de otros músicos. La canción más exitosa "It Ain't Me Babe", cover de Bob Dylan, alcanzó el puesto # 8 en las listas nacionales. El tema sigue las mismas directrices de "electrificar" las canciones de Dylan que habían empezado a explorar The Byrds unos pocos meses antes.


La edición presente, de 1993, incluye dos temas extra:

1. Wanderin' Kind (H. Kaylan)
2. It Was A Very Good Year (E. Drake)
3. Your Maw Said You Cried (R. Glazer, S. Schlaks)
4. Eve Of Destruction (P.F. Sloan)
5. Glitter And Gold (B. Mann, C. Weill)
6. Let Me Be (P.F. Sloan)
7. Let The Cold Winds Blow (H. Kaylan)
8. It Ain't Me Babe (B. Dylan)
9. A Walk In The Sun (H. Kaylan)
10. Last Laugh (H. Kaylan, N. Garfield)
11. Love Minus Zero (B. Dylan)
12. Like A Rolling Stone (B. Dylan)
13. We'll Meet Again (Single Version) (E. Burnett, G. Griffin)
14. Gas Money (D. Altfeld)


Disponible en Nuestra Fábrica:



mp3 (320 Kbps)

LOOK FOR: BABE

miércoles, 18 de marzo de 2015

The Turtles - Happy Together (1967 US)


Los líderes de The Turtles Mark Volman y Howard Kaylan se conocieron en Los Angeles en la escuela y junto a Al Nichol (guitarra), Chuck Portz (bajo), Don Murray (batería) fundaron los Crossfires. Previamente, todos, excepto Volman, formaban los Nightriders, un grupo de surf instrumental, que cambió el nombre al entrar Volman. Posteriormente se une Jim Tucker (guitarra rítmica). Rob Foster, propietario de un club y disc-jockey local los oye y les consigue un contrato con la White Whale Records, convirtiéndose en su manager. El sexteto pasa a llamarse The Tyrtles (en homenaje a The Byrds), pero pronto se convierten en The Turtles.


En agosto de 1965 consiguen meter una versión de Dylan, "It Ain't Me Babe", en el top-10 americano, justo tres meses después de que The Byrds consiguiera el #1 con "Mr. Tambourine Man". El primer álbum del grupo lleva también el nombre de la canción de Dylan y aparece en octubre de ese año. Consiguen otros dos top-40 con "Let Me Be" (también del primer disco) y con "You Babe", de su segundo LP de 1966 (llamado también You Babe). Ambos LP presentan numerosas versiones de Dylan y de P.F. Sloan, alternadas con algunas composiciones de los miembros del grupo, principalmente de Howard Kaylan , y alguna otra versión. Tras el segundo LP, Murray y Portz dejan el grupo, siendo sustituidos por el batería John Barbata (que luego estaría con los Jefferson Airplane/Starship) y por Chip Douglas (bajo), que al poco tiempo se fue para trabajar con The Monkees, entrando Jim Pons.


En 1967 llega el álbum más vendido del grupo, este Happy Together, que alcanza el puesto #25 en las listas americanas y que incluye la canción del mismo nombre, #1 en USA y éxito rotundo en medio mundo. En España fue versionada por Los Mustang, Los Ángeles y Cristina Y Los Stop, que yo sepa ("Los Dos Tan Felices").


También alcanza un puesto de privilegio otra canción de este álbum: "She'd Rather Be With Me" (#3). "Happy Together" está compuesta por Garry Bonner y Alan Gordon, miembros del grupo The Magicians". Este tándem compone tres canciones de este LP y dos de los tres temas extra que aparecen en esta reedición en CD del sello Sundazed. Tras el éxito del álbum, el grupo gira por Gran Bretaña y en esa gira, Jim Tucker deja el grupo (según unos desalentado por el poco éxito del grupo, que pese a haber llegado al #1 en USA, se veía obligado a actuar en garitos de poca entidad en UK, y según otros, tras haber sido insultado públicamente por John Lennon). 


En 1968 llega The Turtles Present The Battle Of The Bands, manteniendo el típico sonido pop-psicodélico de la banda y con otro relativo éxito "Elenore". En 1969 aparece Turtle Soup, donde reclutan como productor a Ray Davies. Sin embargo, el poco éxito de sus trabajos hace que su compañía no apueste por ellos, con lo que el grupo se disuelve. Mark Volman y Howard Kaylan (junto a Jim Pons), tras la desintegración del grupo, se unen a los Mothers Of Invention de Frank Zappa y cambian sus nombre por The Phlorescent Leech & Eddie (tras las peleas con la compañía, se les había prohibido utilizar el nombre de The Turtles e incluso los suyos propios con fines musicales). Tras dejar a los Mothers, publican varios discos como Flo & Eddie. 


1. "Makin' My Mind Up" (J. Dalton, G. Montgomery) – 2:16
2. "Guide for the Married Man" (J. Williams, L. Bricusse) – 2:44
3. "Think I'll Run Away" (H. Kaylan, M. Volman) – 2:31
4. "The Walking Song" (H. Kaylan, A. Nichol) – 2:44
5. "Me About You" (G. Bonner, A. Gordon) – 2:32
6. "Happy Together" (G. Bonner, A. Gordon) – 2:56
7. "She'd Rather Be with Me" (G. Bonner, A. Gordon) – 2:21
8. "Too Young to Be One" (E. Eisner) – 2:00
9. "Person Without a Care" (A. Nichol) – 2:25
10. "Like the Seasons" (W. Zevon) – 1:56
11. "Rugs of Woods and Flowers" (H. Kaylan, A. Nichol) – 3:05

Bonus Ed 1994 (Sundazed)
12. "She's My Girl" (G. Bonner, A. Gordon) – 2:35
13. "You Know What I Mean" (G. Bonner, A. Gordon) – 2:00
14. "Is It Any Wonder" (H. Kaylan) – 2:32

Ed. 2017: 2 CDs, los once temas originales en mono en un CD y en stereo en el otro

Voz solista – Howard Kaylan
Voz, efectos especiales – Mark Volman
Bajo, Voz – Jim Pons
Batería – John Barbata
Voz, guitarra solista – Al Nichol
Guitarra rítmica – Jim Tucker


CD (1994) en mp3 (320 Kbps) y FLAC (cue), Ed. DeLuxe 2017 en CD


 LOOK FOR: TORTUGAS, TORTUGAF y TORTUGADL