DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Thin Lizzy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thin Lizzy. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de enero de 2021

Thin Lizzy - Vagabonds of the Western World (1973 IRE)


Vagabonds Of The Western World es el tercer álbum de la banda irlandesa Thin Lizzy, publicado el 21 de septiembre de 1973. Fue el último álbum de la banda con el guitarrista Eric Bell y la primera portada dibujada por Jim Fitzpatrick, cuyo trabajo aparecerá en muchos álbumes posteriores de la banda. Después de lograr un Top Ten con una versión rock de la balada tradicional irlandesa "Whiskey in the Jar", Thin Lizzy comenzó a trabajar en este álbum, su tercero y último para Decca Records. El sorprendente éxito del sencillo le dio a la banda poder de negociación para exigir más dinero y tiempo para grabar, lo que es evidente con la mejora del sonido con respecto a los dos trabajos previos. 


Eduardo Rivadavia de Allmusic describe el álbum como "rebosante de actitud y arrogancia peligrosa", y "primer álbum de Thin Lizzy con sonido satisfactorio", y a la canción "The Rocker" como su "primer clásico de buena fe". Describe a "Little Girl In Bloom" como "absolutamente impecable", pero critica a "The Hero and The Madman" y a "Slow Blues" como "exagerado" y "tibio", respectivamente. Pete Pardo, de Sea of Tranquility, declaró que Vagabonds of the Western World estaba "lleno de blues-rock, folk / piezas teñidas de psicodelia y sombrío, moody, y las pistas atmosféricas entre el rock y el jazz con influencia clara de un nuevo sonido". También elogió el material adicional en la versión remasterizada, como la versión "roja" de "Suicide". El LP original contenía 8 temas. La primera edición de 1990 (japonesa) en CD mantiene esos 8 temas y al año siguiente aparece una edición con 4 bonus, que incluye los dos sencillos previos al LP. Este formato es el que se ha mantenido en las múltiples reediciones del CD, exceptuando la Edición Deluxe de 2010, con 2 CDs.


Cara 1
1. "Mama Nature Said"-4:52
2. "The Hero and the Madman"-6:08
3. "Slow Blues" (B. Downey, P. Lynott)-5:14
4. "The Rocker" (E. Bell, B. Downey, P. Lynott)-5:12

Cara 2
5. "Vagabond of the Western World"-4:44
6. "Little Girl in Bloom"-5:12
7. "Gonna Creep Up on You" (E. Bell, P. Lynott)-3:27
8. "A Song for While I'm Away"-5:10

1991 CD ed. 
9. "Whiskey in the Jar" (Trad. ar. E. Bell, B. Downey, P. Lynott)-5:44
10. "Black Boys on the Corner"-3:21
11. "Randolph's Tango"-3:49
12. "Broken Dreams" (E. Bell, B. Downey, P. Lynott)-4:26

Deluxe Ed 2010
Disco 1
1. "Mama Nature Said"-4:52
2. "The Hero and the Madman"-6:08
3. "Slow Blues" (B. Downey, P. Lynott)-5:14
4. "The Rocker" (E. Bell, B. Downey, P. Lynott)-5:12
5. "Vagabond of the Western World"-4:44
6. "Little Girl in Bloom"-5:12
7. "Gonna Creep Up on You" (E. Bell, P. Lynott)-3:27
8. "A Song for While I'm Away"-5:10
9."Randolph's Tango"-3:49
10."Broken Dreams"-4:26
11."The Rocker" (Single version) (E. Bell, B. Downey, P. Lynott)-2:41
12."Here I Go Again"-4:41
13."Cruising in the Lizzymobile" (N. Tauber, P. Lynott)-4:07
14."Little Darling"-2:55
15."Sitamoia" (B. Downey)-3:20
16."Slow Blues" (1977 Overdubbed and remixed version)-5:01
17."Randolph's Tango" (Radio promo edit)-2:25
18."Whiskey in the Jar" (Promotional edited version) (Trad. ar. E. Bell, B. Downey, P. Lynott)-3:43

Disco 2:
1."The Rocker" (BBC Radio One in Concert) (E. Bell, B. Downey, P. Lynott)-5:53
2."Things Ain't Working Out Down at the Farm" (BBC Radio One in Concert)-7:32
3."Slow Blues" (BBC Radio One in Concert) (B. Downey, P. Lynott)-7:29
4."Gonna Creep Up on You" (BBC Radio One in Concert) (E. Bell, P. Lynott)-3:27
5."Suicide" (BBC Radio One in Concert)-4:28
6."Vagabond of the Western World" (BBC Radio One John Peel Session)-4:27
7."Gonna Creep Up on You" (BBC Radio One John Peel Session) (E. Bell, P. Lynott)-3:22
8."Little Girl in Bloom" (BBC Radio One Rock On Session)-4:41
9."Sitamoia" (BBC Radio One Bob Harris Session) (B. Downey)-3:45
10."Little Darling" (BBC Radio One Bob Harris Session)-3:05
11."Slow Blues" (BBC Radio One Bob Harris Session) (B. Downey, P. Lynott)-5:31
12."Showdown" (Lynott) (BBC Radio One Bob Harris Session)-4:40
13."Black Boys on the Corner" (BBC Radio One John Peel Session)-4:12
(P. Lynott, excepto indicadas)

Philip Lynott - voz , bajo , guitarra rítmica , productor asociado
Eric Bell - guitarra solista
Brian Downey - batería , percusión

Músicos adicionales
Kid Jensen - voz en "The Hero And The Madman"
Jan Schelhaas - órgano en "Mama Nature Said" y "The Hero And The Madman"
Fiachra Trench - arreglo de cuerdas en "A Song for While I'm Away" y "Little Darling"
Gary Moore - guitarra principal y guitarra acústica en "Sitamoia" y "Little Darling"
Cuerdas: Tony Harris - viola; Ian MacKinnon - violín; Don McVay - viola; Alan Merrick - violín; Paul Mosby - cor anglais, oboe; Peter Oxar - violín; Peter Poole - violín; Godfrey Salmon - violín; Alan Sloan - violín; Quentin Williams - violonchelo

Disponible en Nuestra Fábrica:

1971 - Thin Lizzy
1976 - Jailbreak


Y disponible en 1PocodMusica 

1974 - Nigt Life
1975 - Fighting
1976 - Johnnie The Fox
1978-Live And Dangerous
1979 - Black Rose: A Rock Legend
1980 - Chinatown
1981 - Renegade
1983 - Thunder And Lightning


CD (1990) en mp3 (320 Kbps) CD (1991) en mp3 (320 Kbps) y FLAC, Deluxe Ed en mp3 (320 Kbps) y vinilo en FLAC


LOOK FOR: ERRANTE, ERRANTE91, ERRANTE91F1-2 y ERRANTEV1-4

martes, 19 de septiembre de 2017

Thin Lizzy - Shades Of A Blue Orphanage (1972 IRL)


Shades of a Blue Orphanage es el segundo álbum de estudio de la banda irlandesa Thin Lizzy, lanzado el 10 de marzo de 1972. El título es una combinación de las bandas anteriores de los miembros: Shades of Blue y Orphanage. No obtuvo números en los charts. Eduardo Rivadavia (Allmusic) fue en gran parte crítico del álbum, describiéndolo como "decepcionante", y tanto la pista de apertura ("The Rise And Dear Demise Of The Funky Nomadic Tribes") como la canción que da título al LP, las tacha de "exageradas e inconexas". Sin embargo, "Baby Face" y "Buffalo Gal" los califica como momentos brillantes, y elogió el desempeño "elocuente y personal" de Lynott en "Sarah". "Sarah" fue escrita para la abuela de Phil Lynott quien lo crió cuando su madre, Philomena, no pudo hacerlo. Esta canción no debe confundirse con la canción de 1979 del mismo nombre, para la hija de Lynott, incluida en Black Rose: A Rock Legend (esta última va acreditada a P. Lynott/G. Moore).


Phil Lynott (bajo / vocal), Eric Bell (guitarra) y Brian Downey (batería) eran la formación inicial de Thin Lizzy, pero solo grabaron tres álbumes antes de que Bell anunciara su salida abruptamente durante un concierto de Año Nuevo de 1973 en Belfast lanzando su guitarra en el aire y caminando fuera del escenario. Lynott y Downey unieron fuerzas más tarde con Scott Gorham y Brian Robertson para convertirse en el mucho más notorio Thin Lizzy conocido por beber, pelear y joder en su camino alrededor del mundo a fuerza de éxitos como "The Boys Are Back In Town", "Don't Believe A Word" o "Dancing in the Moonlight (It's Caught Me in Its Spotlight)". Pero esos tres primeros álbumes muy poco apreciados están, como el buen vino, mejorando con el tiempo y se han hecho reediciones de vinilo o remasterizaciones Deluxe.


Una de las versiones que os traemos es la remasterización de 2010 con 9 bonus. Entre ellos se incluyen dos versiones del éxito en single el mismo 1972 ("Whisky In The Jar"), una de ella una full-lenght version y la otra como BBC Radio 1 John Peel Session, pero no la versión del single que no había aparecido en el álbum. Se incluye también la cara B del single ("Black Boys On The Corner"), versiones remezcladas de 1977 ("Buffalo Gal", "Sarah" y "Brought Down") y otros tres temas de la BBC 1 Radio.


Disponible en Nuestra Fábrica:

1971 - Thin Lizzy
1976 - Jailbreak


Y disponible en 1PocodMusica (coming soon)

1973 - Vagabonds Of The Western World
1974 - Night Life
1975 - Fighting
1976 - Jailbreak
1976 - Johnny The Fox
1978 - Live And Dangerous
1979 - Black Rose: A Rock Legend
1980 - Chinatown
1981 - Renegade
1983 - Thunder And Lightning


Ediciones en CD de 1993 (320 Kbps y FLAC) y remasterizada con 9 bonus del 2010 (320 Kbps)


LOOK FOR: SOMBRAS, SOMBRASF1-2 y SOMBRASR1-2

miércoles, 4 de mayo de 2016

Thin Lizzy - Thin Lizzy (1971 IRE)


Confieso que el hard rock me hace poner una barrera que pasan con facilidad bandas como Led Zeppelin o Deep Purple. Pero cuando la palabra Hard se va convirtiendo en Heavy, más cuesta que me entre en la mollera. Y considero muy poco Heavy a Thin Lizzy. Incluso aquí, en sus inicios, estamos quizá oyendo Hard/Blues/Rock.


Phil Lynott y Brian Downey se conocen desde sus tiempos de escuela y estaban en el grupo Orphanage. Una noche de diciembre de 1969, Eric Bell (guitarra) y Eric Wrixon (teclados) se encuentran en un pub de Dublín. Ambos habían compartido banda (nada menos que Them, con Van Morrison como lider) y charlando se dan cuenta de que quieren formar un grupo. Esa misma noche van a ver a Orphanage y les proponen a Lynott (voz) y Downey (batería) intentarlo juntos. Estos ponen varias condiciones que son aceptadas: Lynott se encargará de voz y bajo y los temas compuestos por él serán la base de su trabajo. Thin Lizzy queda formado. EMI les lanza el primer single en julio de 1970 ("The Farmer"/"I Need You", que vende 283 copias) y poco después Wrixon abandona, no entrando nadie en su sustitución. Firman por DECCA y viajan a Londres para grabar su primer LP que sale al mercado el 30 de abril de 1971 (¡acaba de hacer 45 años!).


Disponible en Nuestra Fábrica:



Y disponible en 1PocodMusica:

1976 - Jailbreak

La primera edición en CD, de 1990, incluye 14 temas. Los 10 primeros son el álbum original y los otros cuatro son el raro EP "New Day", aparecido en agosto de 1971. Mp3 a 320 Kbps

LOOK FOR: DELGADA

domingo, 6 de junio de 2010

Día G 06.06.10 (3) - Thin Lizzy - Jailbreak (1976 UK)



THIN LIZZY
" JAILBREAK "

MERCURY RECORDS - 1976

Phil Lynott : Bass & Vocals
Scott Gorham : Lead Guitar
Brian Downey : Drums
Brian Robertson : Lead Guitar

Dieron el campanazo con este álbum y consiguieron con él uno de los clásicos del Rock de todos los tiempos. Jailbreak es el sexto álbum de estudio de la banda irlandesa, publicado el 26 de marzo de 1976. Es el álbum más vendido de la banda en todo el mundo, y está considerado como su mejor trabajo. Jailbreak incluye el mayor éxito del grupo, "The Boys Are Back in Town", y el sencillo homónimo, dos de los mayores éxitos en la discografía de la banda. Originalmente, Thin Lizzy quería publicar como primer sencillo "Running Back", mucho más comercial y orientada hacia el pop, lo que da cuenta de la producción más accesible que presenta este disco con respecto a sus anteriores.

1. "Jailbreak" – 4:01
2. "Angel from the Coast"(Lynott, Brian Robertson) – 3:03
3. "Running Back" – 3:13
4. "Romeo and the Lonely Girl" – 3:55
5. "Warriors" (Lynott, Scott Gorham) – 4:09
6. "The Boys Are Back in Town" – 4:27
7. "Fight or Fall" – 3:45
8. "Cowboy Song" (Lynott, Brian Downey) – 5:16
9. "Emerald" (Gorham, Downey, Robertson, Lynott) – 4:03
(letra y música Lynott, excepto indicadas)


CD en mp3 (320 Kbps), Deluxe Ed (2 CDs) en mp3 (320 Kbps) y  vinilo FLAC

LOOK FOR: THINLY, THINLYDL y THINLV1-2

domingo, 16 de mayo de 2010

Dia G 16.05.10 (7) - Thin Lizzy - One Night Only (2000 UK)


THIN LIZZY
"One Night Only"

SPV - 2000


Scott Gorham - Lead Guitar
Darren Wharton : Keyboards
Marco Mendoza : Bass, Vocals
John Sykes : Lead Guitar
Tommy Alridge : Drums

Quizas la sensacion que se obtenga tras la escucha de este disco sea, de alguna forma, parecida a la que podamos tener, cuando, despues de años vemos a una antigua novia, a la que recordabamos joven y guapa y ahora resulta que es gorda y fea (?)
Creo que es mejor dejar las cosas como estan.

mp3 (320 Kbps)

LOOK FOR: SOLO

domingo, 10 de agosto de 2008

Dia G 10.08.08 (1) - Thin Lizzy - Bad Reputation (1977 IRE)




By Julio


Thin Lizzy - Bad Reputation

THIN LIZZY - BAD REPUTATION

Mercury Redords Ltd. - 1977


Podriamos traducir como "Isabelita la flaca".

Tal vez la Banda mas influyente de Irlanda en toda la historia del Rock.


En este disco el grupo materializa de forma real su sonido, muy a pesar de volver al formato trio, ya que cuentan con Tony Visconty como productor y por primera vez en su carrera podemos escuchar al grupo con toda su contundencia
El trabajo de Gorham, doblando las guitarras es de antologia.


Brian Robertson, que habia sido expulsado de la banda le pide a Lynott que le admita de nuevo en el grupo, a lo que este accede ( no sin condiciones, figura como invitado y no aoarece en la portada del disco) colabora en tres temas "Opium Trail, Killer Without a Cause y Bad Reputation.


En los dos primeros temas no esta a la altura que de el podriamos esperar, sin embargo la tercera puede considerarse como uno de los temas mas perdurables de los directos de Lizzy, donde ademas su bateria Brian Downey realiza un contudente trabajo.


No es el mejor disco de su discografia, pero si entre los mejores.

LOOK FOR: REPUTACION