DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Dan Fogelberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dan Fogelberg. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de agosto de 2018

Dan Fogelberg - Live. Greetings From The West (1991 US)


El duodécimo álbum de Dan Fogelberg fue su primer directo. Se grabó el 25 de junio de 1991 en el Fox Theater de St. Louis, Missouri y lo publicó en octubre de 1991. La producción corrió a cargo del mismo Fogelberg y de Marty Lewis. Apareció como CD, LP y también en DVD.


En la contraportada:
"Cada canción que escribo proviene de mi propia experiencia personal. Creo que el papel de un artista es interpretar la realidad a través de un sistema de creencias y una búsqueda a largo plazo de la verdad, en su propia vida y en el mundo en general. ser entretenido y continuar escribiendo buena música durante toda la vida y sostener a una audiencia que todavía escucha no solo lo viejo sino lo nuevo... eso es lo que me mantiene en pie " --Dan Fogelberg


De Allmusic:

En lugar de intentar producir un álbum de estudio que se ajuste a los tiempos, Fogelberg lanzó un excelente álbum en vivo, Live: Greetings from the West . Fogelberg tiene la capacidad de montar un gran espectáculo, aunque algunas de las fechas y noches de la gira no están a la altura de las circunstancias por razones inexplicables. Afortunadamente, este set de dos CD es excelente e incluye una amplia selección de la música de su carrera. Aunque la banda de acompañamiento casi no incluye nombres familiares, la musicalidad es de primera categoría. Escuchar todas estas canciones juntas de una sentada es recordar cuán bueno fue Fogelberg como compositor. La conexión entre él y su audiencia es genuina, y la intensidad emocional a veces es bastante conmovedora. El set también trae a menudo más del lado del rock de Fogelberg y lo muestra como un artista experto y enérgico cuya música no debe limitarse a los temas de rock suave. Un renacimiento definitivo y una buena salida en vivo.


Disco 1
1. "Aurora Nova" – 1:43
2. "The Wild Places" – 4:26
3. "Heart Hotels" – 4:18
4. "Over and Over" – 5:16
5. "Rhythm of the Rain" (John Gummoe) – 5:50
6. "The Spirit Trail" – 6:49
7. "Make Love Stay" – 5:56
8. "Old Tennessee" – 3:30
9. "Road Beneath My Wheels" – 6:54
10. "A Cry in the Forest" – 5:42
11. "Run for the Roses" – 5:25
12. "Believe in Me" – 4:01
13. "Leader of the Band" – 5:29

Disco 2
1. "Twins Theme" – 2:41
2. "Intimidation" – 3:24
3. "The Power of Gold" – 8:57
4. "Lonely in Love" – 5:55
5. "Missing You" – 5:21
6. "Language of Love" – 3:55
7. "Part of the Plan" – 4:18
8. "Same Old Lang Syne" – 6:24
9. "There's a Place in the World for a Gambler" – 8:12
(Todos los temas compuestos por Dan Fogelberg excepto el indicado)

Dan Fogelberg - guitarra acústica, guitarra eléctrica, teclados, voz principal
Michael Botts - percusión, batería
Louis Cortelezzi - flauta, percusión, teclados, saxofón, instrumentos de viento y de madera
Robert McEntee - guitarra acústica, guitarra eléctrica, guitarra deslizante, teclados, coros
Vince Melamed - teclados, coros
Jim Photoglo - bajo, coros
Tim Weisberg - flauta


CD en mp3 (320 Kbps) y FLAC

LOOK FOR: GREET y GREEF1-3

martes, 3 de enero de 2017

Dan Fogelberg - Captured Angel (1975 US)


De los cinco álbumes publicados por Dan Fogelberg en la década de los 70 (seis si contamos también el disco a dúo con el flautista Tim Weisberg, de 1978, Twin Sons Of Different Mothers), este Captured Angel, de 1975, es posiblemente el más flojo de todos ellos. Su tercer álbum de estudio tras el exitoso (y muy completo) Souvenirs del año previo no logró las expectativas creadas, pero aprovechando el impulso alcanzado, consiguió buenas ventas, siendo disco de Platino para la R.I.A.A. (Recording Industry Association of America). A pesar de ello, no se lanzó ningún sencillo del LP.


Pese a lo expuesto más arriba, en absoluto es un mal disco, con pasajes que nos recuerdan a cosas previas y también algún retazo de su próximo trabajo, Nether Lands (precisamente el primer álbum que compartí en la webera madre, hace ya más de nueve años, un poco antes de su prematura muerte a los 56 años). Un inicio instrumental con "Aspen", pasando en el mismo corte a "These Days", algo en la onda del mencionado Nether Lands, más sinfónico, y a lo que vuelve al final del álbum con "Crow" y "The Last Nail". "Next Time" es quizá de lo mejor del álbum. "Comes And Goes" es probablemente lo más acústico del disco. También lo es "Old Tennessee", pero ésta sobre un trasfondo más country. Realmente a partir de aquí, en todos los temas se pueden encontrar aires country, aspecto que, según lo que conozco a Fogelberg, sería mucho más habitual en la siguiente década de los 80.... Y tengo que confesar que el álbum se deja oír mucho mejor que las primeras veces que lo hice, hace ya muchos años.


Dan Fogelberg - banjo, bajo, guitarra, armónica, percusión, teclados, voz solista
Hot Damn Brothers - coros
Russ Kunkel - batería
David Lindley - violín
Al Perkins - steel guitar
Norbert Putnam - bajo
J.D. Souther - coros

Productor: Dan Fogelberg
Ingenieros de Sonido: Tom Byler, Jeff Guercio, Terry Jamison, Gary Ladinsky, John Stronach
Mastering: Rick Collins
Arreglos de Cuerda: Glen Spreen
Diseño: Ron Coro
Fotografía: Henry Diltz
Dibujo de Portada: Dan Fogelberg


Disponible en Nuestra Fábrica:

1972 - Home Free
2003 - Full Circle

Y disponible en 1PocodMusica:

1974 - Souvenirs
1977 - Nether Lands
1978 - Twin Sons Of Different Mothers (con Tim Weisberg)
1995 - No Resemblance Whatsoever (con Tim Weisberg)


Archivos en mp3 (320 Kbps) y FLAC

LOOK FOR: ANGEL y ANGELF1-2

miércoles, 29 de mayo de 2013

Dan Fogelberg - Full Circle (2003 US Folk/Rock)


Han pasado casi diez años desde que Dan Fogelberg lanza su último álbum de estudio (ocho si contamos su segunda experiencia con Tim Weisberg), y con este Full Circle se puede considerar que cumple con  todas las expectativas de sus seguidores. Este disco nos muestra una vuelta a la influencia folk de los 70, con un estilo más soft-rock que en trabajos previos. 


Grabado y producido por él mismo en su casa en el sur de Colorado, Full Circle resulta ser una maravillosa colección de diez canciones nuevas (once con el minuto de introducción que supone “Half Moon Bay”) y una belleza instrumental inquietante. El sonido en general es amplio, luminoso y sobre todo acústico, con algunas letras excepcionales que no desentonan con las maravillosas melodías. 





 Es un CD optimista: Dan Fogelberg ha encontrado una gran cantidad de felicidad y alegría que se nota tanto en este trabajo como en sus actuaciones en directo de la gira que le llevó estos años por los EE.UU. Estamos en 2003. Paradojas de la vida… al año siguiente es diagnosticado de un avanzado cáncer de próstata que se lo llevaría el 16 de diciembre de 2007. 


Creo que es un disco muy homogéneo, del que si se puede destacar algunas canciones podrían ser “Reach heaven postcard”, “Full circle” o “This Heart”, en la línea folk de sus primeros trabajos. “Earth Anthem” está en la onda de canciones casi sinfónicas de Nether Lands o Souvenirs, pero con el pero de un final que podría haber sido más espectacular, más orquestal, algo más largo y con el fade final sin afectar a la voz. Si lo oís, me entenderéis.


En el último Festival de Ripeovisón Katetoskópico, mi ínclito compañero de fogones votó a este disco para conseguir el premio. Va por ti, Miguel.

LOOK FOR: CIRCULOLLENO

martes, 29 de enero de 2013

Dan Fogelberg - Home Free (1972 US)


Dan Fogelberg, nacido en Peoria (Illinois-USA) en 1951 es uno de los más claros ejemplos de cantautor americano de finales de los 70. Publica su primer L.P. en 1972, "Home free", reconocido por la crítica pero que no genera ningún éxito en singles. A continuación (1974 y 1975) Souvenirs y Captured angel, el primero de ellos un muy buen disco producido por Joe Walsh y el segundo más irregular. "Nether Lands", es su cuarto trabajo, que sale a la luz en 1977. Es quizá uno de sus discos de más calidad cohesionando ideas de rock, folk, pop, country e incluso música clásica y siendo producido por él mismo. 


El año siguiente consigue su primer hit en USA con "The power of gold", del disco "Twin sons of different mothers", realizado junto al flautista de jazz Tim Weisberg. En 1980 publica "Phoenix" que le da su primer gran éxito internacional con la canción "Longer" y en el 81 "The innocent age", un doble L.P. que le da también varios éxitos en sencillo ("Leader of the band", "Same Old Lang Syne"). Tres trabajos más en la década de los 80 y otros tres en la de los 90 (con otro álbum en colaboración con Tim Weisberg, "No resemblance whatsoever" en 1995) dan paso a un periodo de inactividad discográfica hasta la publicación de su último trabajo en 2003, "Full circle".



Home Free es, en mi opinión. un magnífico disco, con predominio acústico, que en ocasiones puede recordar desde David Crosby (Wysteria), Janis Ian (To the morning, Stars), James Taylor (Looking for a lady), aunque no falta instrumentación más intensa en otros temas, como "Long way home", con aire más country o  "The river", una larga maravilla de 7 minutos. 


Dan Fogelberg nos dejó el 16 de diciembre de 2007 tras tres años de lucha contra el cáncer.

CD en mp3 (320 Kbps) y FLAC. El mp3 por ahora en Filefactory y Mediafire

LOOK FOR: HOGARDAN-F, HOGARDAN-M y HOGARDANF1-2