Muy buenas, queridos clientes de esta fábrica de galletas. Hoy toca cerrar el año, y lo vamos a hacer con el cuarto álbum de ISB. Tras los tres primeros trabajos, The Incredible String Band (1966), The 5000 Spirits or the Layers of the Onion (1967) y The Hangman's Beautiful Daughter (1968), este mismo año 1968 aparece un álbum doble en UK y que curiosamente es dividido en dos en US (¡qué raro que los americanos cambien las ediciones!). Es un trabajo más tranquilo que los precedentes, más introspectivo, y en el que por primera vez Williamson y Heron intervienen en las canciones del otro, participando en arreglos y producción.
Además de los incombustibles y siempre presentes Robin Williamson y Mike Heron (aunque Williamson dejó la banda en 2003), en este disco componen la banda Christina "Licorice" McKechnie (percusión, arpa irlandesa y coros) y Rose Simpson (violín, percusión y coros). Las ventas en US fueron menores de lo esperado, quizá debido a la división del álbum.
But I always seemed to get myself a SATURDAY night piece of ass!
Where the boys go, SATURDAY night
Where the boys all go, hold me tight
Where the boys all go, SATURDAY night
Where the boys all go.
SATURDAY morning you can see me at the pub
and I'm pissing away me money and I can't stand up
Cab fare, pop? You look silly in the road
Get in everybody, where the boys all go!
Hey! Never keep a secret from me
Never keep a secret from you
Never keep a secret from me
Where the boys go, SATURDAY night
Where the boys go, hold me tight
Where the boys go, stand around and grope
Where the boys go, showing off their clothes
Where the boys go, down the disco!
Where the boys all go, where the boys all go
Hey girls, what you doing tonight?
Now do you want to dance, or do you want to bite?
Look here, darling, I know the score
Paint your face, dye your hair, I'll see you round the back!
Hey, never keep a secret from you
Never keep a secret from me
Never keep a secret from you
Where the boys go, SATURDAY night
Where the boys all go, hold me tight
Where the boys go, SATURDAY night
Where the boys all go
Where the boys go, SATURDAY night
Where the boys all go, hold me tight
Where the boys go, for a giggle and a laugh
Where the boys go, and a little piece of ass
Where the boys all go, for a little piece of this
Where the boys all go, for a little piece of that
Where the boys all go, for a little piece of stick!
Where the boys all go, for a little piece of cunt!
Where the boys go, where the girls are now
Where the girls are now, where the boys all go
Where the girls are now, where the boys all go
Where the girls are now, where the boys all go
Where the girls are now, where the boys all go
Finalizamos AGOSTO-08. Añadidos dos atrasados: un magnífico bootleg de George Harrsion pendiente de diciembre-07 y Fluydos, gentileza de Yerma, del mes anterior.
Probablemente no es el mejor álbum de S&G (Bookends, obra maestra), pero entre sus otros trabajos no sabría con cual quedarme. Para mí hay dos temas absolutamente maravillosos "Scarborogh Fair/Canticle":
tema firmado por el dúo (cosa muy, muy rara) y "For Emily, Whenever I May Find Her":
que os pongo en una versión absolutamente increíble... si lográis eliminar el ruido de fondo. Pero es que además tenemos otras 10 maravillas dentro de este álbum (os juro que no hay ninguna mala, ni siquiera regular), y para terminar, un par de bonus de la edición de 2001. Os añado también dentro del archivo las portadas de la edición original española, con distinta portada.
Algunos datos: en la versión inglesa no aparecía "Homeward Bound" (ni en la española tampoco). Esta canción fue el primer single, aparecido ocho meses antes que el LP (febrero y octubre del 66). El siguiente single, que precedió también al álbum en un mes, fue "The Danglig Conversation", canción que enamoraba a Paul y que la explicaba como una relación moribunda. Sin embargo, Garfunkel no la apreciaba demasiado, al considerarla muy pretenciosa. Tras estos dos temas, el siguiente single se distanció a febrero del 68 y fue "Scarborough Fair/Canticle". Como curiosidad, en The Graduate (BSO) aparece dos veces, la versión de aquí y otra de practicamente el doble de duración (realmente es la canción dos veces con un pequeño puente musical intermedio). La traducción del título del LP es "Perejil, Salvia, Romero y Tomillo" y es una de las estrofas de esta canción:
Are you going to Scarborough Fair?
Parsley, sage, rosemary & thyme
Remember me to one who lives there
She once was a true love of mine
Tell her to make me a cambric shirt
(On the side of a hill in the deep forest green)
Parsely, sage, rosemary & thyme
(Tracing a sparrow on snow-crested ground)
Without no seams nor needlework
(Blankets and bedclothes a child of the mountains)
Then she'll be a true love of mine
(Sleeps unaware of the clarion call)
Tell her to find me an acre of land
(On the side of a hill, a sprinkling of leaves)
Parsely, sage, rosemary, & thyme
(Washed is the ground with so many tears)
Between the salt water and the sea strand
(A soldier cleans and polishes a gun)
Then she'll be a true love of mine
Tell her to reap it in a sickle of leather
(War bellows, blazing in scarlet battalions)
Parsely, sage, rosemary & thyme
(Generals order their soldiers to kill)
And to gather it all in a bunch of heather
(And to fight for a cause they've long ago forgotten)
Then she'll be a true love of mine
Are you going to Scarborough Fair?
Parsley, sage, rosemary & thyme
Remember me to one who lives there
She once was a true love of mine.
El álbum alcanzó el #4 en las listas americanas, el #13 en UK (pero tras su relanzamiento en agosto del 68) y el #14 en Australia. Todas las canciones van firmadas por Paul Simon, excepto "Scarborough Fair" (P. Simon-A. Garfunkel) y "7 O'Clock News/Silent Night", donde se combina el famoso villancico con varias noticias radiofónicas que poco tienen que ver con una "Noche de Paz" (la guerra de Vietnam, los movimientos por los derechos civiles y la muerte del comediante Lenny Bruce). "Patterns", "Flowers Never Bend With The Rainfall" y "A Simple Desultory Philippic" ya habían aparecido en el primer álbum de Paul, The Paul Simon Songbook, en unas versiones mucho más desnudas en cuanto a instrumentación... y sobre todo en cuanto a voces.
A1 - Scarborough Fair / Canticle (P. Simon, A. Garfunkel)-3:13
A2 - Patterns-2:45
A3 - Cloudy ( P. Simon, B. Woodley)-2:13
A4 - Homeward Bound-2:32
A5 - The Big Bright Green Pleasure Machine-2:47
A6 - The 59th Street Bridge Song (Feelin' Groovy)-1:49
B1 - The Dangling Conversation-2:41
B2 - Flowers Never Bend With The Rainfall-2:15
B3 - A Simple Desultory Philippic (Or How I Was Robert McNamera'd Into Submission)-2:15
B4 - For Emily, Whenever I May Find Her-2:08
B5 - A Poem On The Underground Wall-1:59
B6 - 7 O'Clock News / Silent Night (J. Mohr, F. Gruber, arr. P. Simon)-2:04
(P. Simon, excepto indicadas)
Bonus 2001 Ed.
13 - Patterns (Demo)-2:55
14 - A Poem On The Underground Wall (Demo)-1:51
Paul Simon - voz, guitarra, armónica
Art Garfunkel - voz, piano en "7 O'Clock News / Silent Night"
Músicos adicionales
Hal Blaine - batería
Joe South - guitarra
Carol Kaye - bajo en "Scarborough Fair / Canticle" y "Homeward Bound"
John Meszar - clavecín en "Scarborough Fair / Canticle"
Eugene Wright - contrabajo en "The 59th Street Bridge Song"
Joe Morello - batería en "The 59th Street Bridge Song"
Charlie O'Donnell - voz hablada en "7 O'Clock News / Silent Night"
Producción
Bob Johnston - producción
Roy Halee - productor e ingeniero de grabación
Bob Cato - fotografía de portada
CD y CD remastered 2001 en mp3 (320 Kbps), vinilo en FLAC