DEBRISFROMAUTHOR1.WORDPRESS.COM

.

.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Groundhogs - Scratching The Surface (1968 UK)



Gracias a Dr. Bell Otus, por las fotos de su vinilo, y su recomendación


Extracto del articulo escrito por Jano Delgado, que contó con la inestimable colaboración de Tony McPhee, lider de Groundhogs, y que podeis leer completo aqui.... http://www.mentesdeacido.net/articulos/groundhogs/groundhogs.html
De entre toda la segunda generación de bandas de blues aparecidas en Gran Bretaña hacia 1968 (Ten Years After, Savoy Brown, Spooky Tooth, Fleetwood Mac, Stone The Crows o, como no, Led Zeppelin), los Groundhogs de Tony McPhee ocupan un lugar destacado, a pesar de que McPhee puede, como veremos, ubicarse como músico de la primera generación. Si la primera generación de blues británico tenía los nombres que abrieron el camino (Cyril Davies o Alexis Korner) y alguna de las bandas que popularizaron el blues en Gran Bretaña (The Yardbirds, los Bluesbreakers de Mayall, los primeros Rolling Stones o los Animals), la segunda generación se diferenciaba de la primera en una característica fundamental y, en cierta forma, evidente: las bandas de 1968 o 1969 partían del blues para crear algo diferente, mucho más arriesgado y original. La razón es que entre una y otra generación Cream y la Jimi Hendrix Experience fueron el modelo a seguir. Tanto una como otra habían mostrado lo que se podía hacer partiendo del blues. Todas las bandas importantes de la segunda generación fueron lo suficientemente distantes entre sí para que todas hayan tenido cierta influencia en el rock posterior: Ten Years After unía el blues y el jazz, y se basaba en el virtuosismo de su guitarrista Alvin Lee; Savoy Brown era una banda liderada por otro guitarra, Kim Simmonds; Spooky Tooth y Led Zeppelin lograron una imponente mezcla de blues y hard rock; los Fleetwood Mac y Stone The Crows se formaron con miembros procedentes de la banda de John Mayall, y si los primeros eran clásicos y se basaban en el feeling guitarrístico de Peter Green, el segundo era más agresivo, con el toque soul de la tremenda voz de Maggie Bell y la guitarra del malogrado Les Harvey. Por su parte, The Groundhogs era una de las bandas de blues más experimentadas de Inglaterra, ya que Tony McPhee, su líder, llevaba dentro de los circuitos de blues desde la primera mitad de los sesenta (el propio Clapton ha citado alguna vez a McPhee como uno de los guitarristas que más le influyeron en sus primeros años), y siempre intentó ir mas allá con su guitarra, a base de sonidos eclécticos, experimentando con diversos efectos, y ese toque guitarrístico peculiar que le daba al tocar sus dedos en lugar de con púa, como lo hacían los grandes bluesmen de las décadas pasadas.

El disco..
Primero de los que grabaron esta banda, desconocida por muchos de vosotros, y que si embargo, tienen mucho para que descubrais a un muy buen grupo, que antes de grabar, ya habian tocado con grandes nombres de la música mundial, y que el solo hecho de contar con Tony McPhee, es sinónimo de garantia. Lo que aqui escucharemos es blues rabioso, casi primitivo, y eso que son ingleses. Para este primer disco contaron con la producción de Mike Batt, un peculiar músico, con varios discos publicados, y con composiciones para otros, y que a mi me gusta, pero eso para otro dia. Con todo, este disco que ahora os recomiendo, lo hemos de valorar como un comienzo, los mejores discos son los siguientes a este, y que nuestro gran colaborador, Julio- Asturias, ya nos adelantó uno de ellos en su momento, pero, como todo tiene un comienzo, pues empecemos por el principio.

CD en mp3 (256 Kbps), CD ed 1990 en mp3 (320 Kbps) y FLAC

Look for: GROSUR, GROSUR320 y GROSURF1-2

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Vatreni Poljubac - Bez Dlake Na Jeziku (1981 YUG)


Vatreni poljubac
1981 - Bez dlake na jeziku

RTB 2320 053 (Yugoslavia)

A1 Bez dlake na jeziku 5:58
A2 Ah, fe zene, ah 3:07
A3 Bufi je htjela 4:10
A4 Zbaform Yubavi 5:35
A5 Brat nu fura pank 1:55
B1 Maj druf je ofisd van 3:54
B2 Doslo i meni vreme da se zemlu 3:04
B3 Prvo pogledaj sebe pa mann mi daj 3:24
B4 Samo kad bi svalei put 5:45
B5 Bombon 3:45

Artwork By - Jugoslav Vlahovic
Engineer - Rade Ercegovac
Music By, Lyrics By, Arranged By - Milic Vukašinovic

Bass Guitar - Sanin Karic
Drums - Perica Stojanovic
Vocals, Guitar [Solo] - Milic Vukašinovic

Este grupo, formado en 1977 en Sarajevo, Bosnia-Herzegovina, por Milic Vukašinovic (guitar, vocals), Perica Stojanovic (drums), Šefcet Hodža (bass, 1977-80), Sanin Karic (bass, 1980-82, 1986), Mladen Vojcic [aka Tifa] (vocals) grabaron este disco en el verano de 1980 en el Studio V PGP RTB, y es el cuarto de la banda.

Antes de formar Vatreni Poljubac, el lider del grupo, guitarra y vocalista Milic Vukašinovic había sido el bateria e muchas bandas como Cicci, Indexi y Bijelo Dugme.

El grupo grabo 8 album en estudio y 2 singles entre 1977 y 1986.

Después de que la banda se rompiera Milic Vukašinovic siguio su carrera en solitario y grabo 5 albums.

Tipico disco comprado por la portada, y que esta referenciado por ahí como heavy metal, pero para mi es puro New-Wave, demostrando una vez más que en la antigua Yugoslavia estaban al día en esto del Rock'N'Roll.

Un disco para disfrutarlo, repleto de frescura, ritmo, y que inevitablemente te deja de buen humor después de escucharlo.

Vinilo en mp3 (320 Kbps)

LOOK FOR: GOYA

martes, 28 de diciembre de 2010

Feliz Cumpleaños Galleteros

FELIZ CUMPLEAÑOS ANA MARIA

Pues en este cumplegalleto día no podía por menos de poner un pequeño presente para todos nuestros visitantes y para nuestra genial Ana María :)



Estoy casi seguro que no lo habeis oído antes (o sí, nunca se sabe), solo puedo decir que es apocaliptico, y que aunque solo se publicara un disco este ha colmado con creces las espectativas de sus fans.

Aquí donde lo veis nadie podría pensar que ha sido comparado con Open Mind, Blossom Toes o incluso los magnificos Pretty Things, y eso a pesar de estar producido por Giorgio Moroder, grandisimo creador del luki-luki.

No os dejeis impresionar por tan grandisima portada, el contenido es aún mejor X)


No coment..

(Haz click en el ojo bueno de Raimon Cid para agrandar)


Un saludo

domingo, 26 de diciembre de 2010

GalletoJazz Vocal - Envio de Jazzy

ESPECIAL NAVIDAD





GALLETOJAZZ/VOCAL mp3@ 320

Erase una vez... un cuentista y prófugo mutante; gran comilón, con una bocota enorme ¡Aumm, ñam, ñiam, ñam, ñiam! capaz de despedazar y devorar día tras día. ¡Un infatigable omnívoro musical! Su presencia por estos senderos oscuros verdosos y su voz invisible, le han convertido en el monstruo “The king of the musical cookies!
- Un día la autoridad competente, la ilustrísima señorita “AnaVerdeMari”, puso cartas en el asunto, ante tanta infidelidad.
- Míra, le dijo: si te portas bien quizás seré benévola contigo y tengas regalitos en navidad.
- Hoy te he encontrado endiablado, hurgando en mis “botecokies” y has dejado destapado uno de los botes, acaso éstas ¿eran precocinadas?
- ¡Yo no he sido! han sido los diablillos, si, si los duendes
- ¡Me vas a volver majara!
- ¡Jefa! ¿No te liaras a mamporros conmigo? ¿prácticas el kick boxing? Je, je
- ¡No me des más la brasa!, tu aliento es aditivo y estás entumecido... ¡cierra la boca! que te estás volviendo de color ¡kaki! un día de estos te voy a subastar.
- Se acerca la navidad, es inminente. - ¿Que hostias es esto? ¿qué ha pasado? ¿dónde están mis galletas? Tiene que ser una alucinación
- ¿Cuántos kilos necesitas?
- ¡Ah, oye perdona... se va comiendo
- Venga, ¡déjate de milongas! antes de que te salgas de najas, hoy tienes que ganarte mi confianza, te he preparado un micrófono.
-¡Engalánate!... y comienza con la presentación de este CD doble de jazz/vocal.
- ¡Sé que es duro! competir con otros monstruos...
- ¡Pero si es un potpurrí! Acabáramos - ¡Ande, ande, ande...!
- ¡Dios eres tan soez! Recuerdo cuando te gustaban las aburridas normas de la vida ¡Que tiempos aquellos...!
- Jefa, si es que tengo predisposición a los espejismos y a soñar despierto... y todos los días son anodinamente iguales.
-¿No eres consciente de la responsabilidad que es presentar?
- Llevas dentro una canción, que se compone de ritmo, melodía y entonación. Nadie puede dudar de lo bueno que eres, y eso te hace sentir bien.
-¡Caramba! ¿Puedo cantar? ¿Hay tiempo para ser cachondo?
-¡Ja, ja..., si claro ¡y en zona preferente! - El escenario es tuyo...

Look for: GALLETOJAZZ1-2

domingo, 19 de diciembre de 2010

VV.AA. - Pachelbel's Greatest Hit. The Ultimate Canon (2003 INT)

ESPECIAL NAVIDAD



Mis compañeros galleteros y de la web madre me han leido varias veces mis parrafadas sobre las bondades de la música llamada "clásica", y cuando digo clásica, me refiero a la clásica, no a una clásica música...je, je... les caliento la cabeza sobre las cualidades y que muchos músicos de rock, pop, progresivo, sinfónico, etc, etc, han adaptado y adoptado fragmentos de esa música, y la gran mayoria de los oyentes no lo saben, ni se dan cuenta, pero es asi. Tampoco es que me guste toda la música clásica, no, son determinadas melodias, que en determinados ratos resultan muy adecuadas y enriquecedoras para nuestros oidos. Bien, pues con una de mis identidades internautas, me dió por hacer una recopilación con un tema de los clásicos que mas me gusta, el Canon en D, de Johan Pachalbel, una melodia que aunque de entrada no os sea conocida, en cuanto la escucheis, pensareis..."claro, que he oido eso antes", y seguro que con mas trozos de otras melodias os pasaria. Bueno, a lo que vamos, en eMule he puesto en circulación 2 archivos con versiones del Canon, y me honra decir que están en constante descarga.....perooooo, he descubierto que, además de a mi, se les ha ocurrido a los japoneses, claro, a quien si no, si copian todo lo bueno. Y he decidido que voy a compartir ese disco, publicado en Japon, por una discográfica famosa, y aunque creo que la mia es mejor y mas variada, con intérpretes mas conocidos por vosotros, y versiones mas del estilo que os gusta, procuraré compartirla hacia las fechas de Navidad, y asi podreis probar a ponerla como música de fondo, tanto si estais solos, como si estais de relax con familiares. Notareis la paz y relajación que os produce esta escucha. En este archivo, casi todas las versiones son de instrumentos orquestales, y una es solo vocal.
Asi que, aquellos de vosotros que sean capaces de escuchar toda clase de música, espero os guste.

(mp3 a 320 Kbps - lo tenemos también en FLAC si alguien lo quiere)

Look for : PACANON

domingo, 12 de diciembre de 2010

Luther 'Snake Boy' Johnson - Born In Georgia (1975 US)


Luther Johnson a.k.a Snake Boy
1975 Born in Georgia
Coleccion House Of The Blues Vol 11

Barclay 13.0694(Barclay-Movieplay)
Numero original de serie: Black and Blue 33.503

CARA A
A01. Rock Me Baby
A02. Born In Georgia
A03. Woman Don´t Lie
A04. Take Enough Of Him
A05. You Told Me You Love Me

CARA B
B01. Walking Blues
B02. My Daddy Told Me
B03. Crawlin´ King Snake
B04. Everyday I Have The Blues
B05. Somebody Loan Me A Dime

Músicos:

Luther Johnson (guitarra y voz)
Johnny Shines (guitarra en 6,7 y 8)
Sonny Thompson. (piano en 6,7 y 8)

Luther Johnson (1934-1976)

Lucius Johnson conocido como Luther Johnson y también como Snake, Little Luther y Georgia Boy, nace el 30 de Agosto de 1934 en Davisboro, Georgia. Después de terminar el servicio militar entra como guitarrista en el grupo de gospel Milwaukee Supreme Angels, formando luego su propio trío de blues.

Se traslada a Chicago en los primeros 60 donde toca con Elmore James y más parte formara parte de la banda de Muddy Waters.

En 1970 se traslada a Boston, donde empezará su carrera en solitario. De 1970 a 1976, se recorre los circuitos de los festivales de blues, hasta que cae enfermo de cáncer. Muere en Boston el 18 de Marzo de 1976.

Este disco editado en el año 1975, perteneciente a la serie House Of The Blues con el número 11, está grabado en Suiza en el año 1972, durante una de las giras habituales de Johnson por el viejo continente. Ofrece un repertorio de estándares de blues de la autoría de T-Bone Walker, Muddy Waters, Memphis Slim y John Lee Hooker, así como la tradicional Walking Blues, mientras que la otra mitad de las 10 canciones pertenece al propio Luther Johnson, quien atacaba igual el blues más acelerado como el de esencia rural, lo cual se puede comprobar en las composiciones de este LP que tocó con Johnny Shines.

A mi la primera cara me gusta, pero la segunda me subyuga, toca de una forma que te hace pensar que ese sonido de blues lo has oído antes, pero no, solo es la perfección de un blues bien tocado, y que nunca se te quitará de tu mente.

No confundáis a este Luther Johnson con los otros dos tocayos que tiene. Existen tres Luther Johnson, este Snake, de Georgia, Luther "Guitar Junior" Johnson de Mississippi, y Luther "Houserocker" Johnson.

Ripeado de vinilo, y sonido restaurado.
Formato: FLAC, con portadas del vinilo
Añadimos CD ed 2003 con bonus en mp3 (320 Kbps)

LOOK FOR: SERPIENTV1-2 y SERPIENTE

Frank Zappa - Live in Europa (bootleg) (1991 US)


Frank Zappa

Live in Europa
Electrecord ELE 03899

A1 Freak Out Medley (You Didn't Try To Call Me + Petruska + Bristol Stomp + Baby Love + Big Leg Emma)
A2 Fifties Medley (No Matter What You Do + Blue Suede Shoes + Hound Dog + Gee)
A3 Big Leg Emma
B1 Status Back Baby
B2 Valarie
B3 My Guitar

Re-issue of material from The Ark (A3, B1,B2,B3) (The Ark, Boston, 08-Jul-1969) and 'Tis the Season to be Jelly (A1,A2) (Konserthuset, Stockholm, 30-Sep-1967).

Bonito BOOTLEG made in Rumania, para los coleccionistas del Zappa.

LP en FLAC

LOOK FOR:
RUMANO

viernes, 10 de diciembre de 2010

Eduardo Bort - Eduardo Bort (1974 ESP)

EDUARDO BORT
" EDUARDO BORT "

Este CD FONOMUSIC .- 1989

(Texto extraido de la Pagina Oficial)

Uno de los grandes que ha dejado el rock español de los 70. Magnifico guitarrista, combina rock con sicodelia, sinfonismo, folk, baladas y algo de jazz. Su primer album fue grabado en 1975.

Eduardo Bort es un guitarrista valenciano bien reputado en la balbuceante (y reprimida) escena de la sicodelia española de la época (junto a gente como "Maquina" o Pau Riba, por ejemplo). Desde los 12 años y de forma autodidacta, comienza a estudiar musica a partir de la guitarra. Comienza a trabajar con varios músicos de la época hasta consolidar su primer grupo estable "Los Exciters" con el que empieza a realizar actuaciones en el año 64. Vuelve a Valencia y entra a formar parte, como guitarra solista del famoso grupo "Los Boodgies". Mas adelante quiere hacer su propia musica, y para ello, forma un nuevo y legendario grupo "La Oveja Negra".

En los años 70 se instala en París. donde forma el sello-drupo independiente Out Music. Graba en los principales estudios europeos : Garage Studios en Montreaux (Suiza), Paris Studios Davouts, Chateaux Euriville Studios (Donde habitualmente graba Elton John), Berckeley Studios , Milas Studios y otros. En Londres : Morgan, Olimpyc, Air Studios.

Considerándose suficientemente preparado vuelve a España para hacer realidad el deseo de comenzar su carrera discográfica en su país natal. Trabaja y elabora minuciosamente, con excelentes musicos valencianos (Grupo Yann), los temas de su primer L.P. y después de una rigurosa seleccion de temas y gracias a su experiencia técnica en estudios, graba y produce su primer L.P. "Eduardo Bort" en Enero y verano del 74, autentica joya de la discografía española e internacional.

Después de una época de trabajos independientes y problemas personales graba su L.P. "Silvia" y entre los años 84 al 86 Bort realiza una gira de conciertos promocionándolo.

Invitado por el presidente de Guatemala, Vinicio Cerezo y organozado por el mimisterio de cultura, participa actuando en el primer Festival Internacional de la Cancion por la Paz durante los dias 14,15 y 16 de Febrero de 1986. Durante meses Vivio en Guatemala dando conciertos en directo por las principales ciudades y en el precioso teatro del Centro Cultural de la capital.

En los años siguientes viaja a Sudamerica y comienza asi una nueva etapa en la que su afan es montar un circuito en el que poder trabajar con musicos de cada pais.

Sus ultimos trabajos se han desarrollado en diferentes giras que ha realizado por Japon y en la actualidad esta preparando su ultimo disco.

Eduardo Bort es un guitarrista cuyas influencias musicales parecen provenir de las bandas sicodelicas de finales de los 60's.

(Texto extraido de la Red)

Rodeado de buenos músicos, el guitarrista valenciano Bort edita este LP armado por guitarras psicodélicas, melotrón e instrumentos varios, incluído el uso de campanas tubulares. En la misma linea de bandas contemporáneas cómo Gotic, Atila, Bloque, etc. Los temas están cantados en inglés de Villarriba y dan ganas de meterle un calcetín sudao en la boca a Bort, si consigues dejar este pero a un lado, podrás disfrutar de un discazo ibérico cargado de buen space rock y pasajes folk para pasar una buena noche tumbado al raso. Gran guitarrista.

Eduardo Bort – “Eduardo Bort” (1974)

01 – Thoughts (Part 1 & 2)
02 – Walking On The Grass
03 – Pictures Of Sadnes
04 – Yann & En las riberas del Yann

Eduardo Bort (guitarra, voz)
Marcos Mantero (teclas)
Alfonso Gimeno (teclas)
Vicente Alcañiz (batería)
Marino Hernández (bajo)
Miguel Galán (guitarra)
Max Sunyer (guitarra)

CD y vinilo, ambos en mp3 a 320 Kbps

LOOK FOR: TED y TEDV

miércoles, 1 de diciembre de 2010

VV.AA. - A Concert For George (2002 INT)

25- 2- 1943 / 29- 11- 2001




El Concert for George fue un memorial organizado en el Royal Albert Hall de Londres el 29 de Noviembre de 2002 dedicado a George Harrison en el primer aniversario de su muerte. El evento fue organizado por su viuda, Olivia, y su hijo Dhani Harrison, mientras que la dirección musical recayó en manos de Eric Clapton, con todos los beneficios destinados a la fundación The Material World Foundation que Harrison fundó en 1973.
El concierto comenzó con una sección de música india encabezada por Anoushka Shankar, hija de Ravi Shankar, al interpretar "Your Eyes". Posteriormente, Anoushka y Jeff Lynne interpretaron "The Inner Light" para dejar paso a la composición de Ravi Shankar "Arpan" (que se puede traducir por "dar" y que según el músico indio definía el espíritu de Harrison), especialmente escrita para la ocasión.
Tras la sección de música india, tuvo lugar un interludio protagonizado por miembros de Monty Python, entre los que figuraban Michael Palin, Eric Idle, Terry Jones y Terry Gilliam, junto a Tom Hanks, cantando "Sit On My Face" y "The Lumberjack Song". El resto del evento incluyó las composiciones de George Harrison interpretadas por artistas invitados, entre los que figuraban Paul McCartney, Ringo Starr, Eric Clapton, Jeff Lynne, Tom Petty and the Heartbreakers, Billy Preston, Jools Holland, Albert Lee, Sam Brown, Gary Brooker, Joe Brown, Ray Cooper, Marc Mann, el hijo de Harrison, Dhani, así como muchos más que participaron en las grabaciones de los álbumes de Harrison a lo largo de los años.
Las canciones interpretadas en el concierto proceden tanto de su etapa con The Beatles como de su carrera musical en solitario, generalmente respetando los arreglos originales de las canciones. Algunos éxitos del concierto incluyen la versión de "Isn't It A Pity" interpretada por Clapton y Preston, "Photograph", cantada por Ringo, "Something", interpretada por McCartney con el ukelele al comienzo, y la reunión de McCartney, Starr y Clapton por primera vez desde su grabación en "While My Guitar Gently Weeps".

CD en mp3 (320 Kbps) y FLAC

Look for: HOGEHA1-2 y HOGEHF1-6